• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuando Coia era tierra de templarios

    La Encomienda de San Martiño de Coia fue una de las casas de la malograda orden guerrera
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Jul, 2021
    en Más Vigo
    0
    Cuando Coia era tierra de templarios

    “La elipse templaria” es la novela de mayor éxito de Abel Caballero. Cuenta con varias ediciones y ha sido traducida al inglés, al francés y al italiano. El libro está ambientado en el siglo XIV y recrea una Galicia que se enfrenta a la encrucijada de convertirse en capital de Occidente. Narra la construcción del actual Hostal dos Reis Católicos. Especula con el asesinato de un Papa. Describe el París que acaba de inaugurar Notre Dame y sus personajes a veces pasean por la colosal Estrasburgo. En conjunto, urde una interesante trama de intrigas, con el poder como tema.

    “Según la profecía del Apocalipsis, ha llegado el momento de los templarios, que guardan el secreto de la reunificación de la cristiandad: Santiago de Compostela debe sustituir a Roma como sede papal”, escribe Abel Caballero en una obra cuyos grandes protagonistas son los caballeros, en este caso de la orden del Temple.

    El libro tiene 440 páginas y el tamaño aproximado de un ladrillo. Pero resulta ameno, bien contado y mejor documentado. Es una buena novela histórica. Aunque podríamos echar de menos un dato: no se nombra en ningún momento a Vigo. Y eso que fue en la Baja Edad Media uno de los grandes núcleos templarios de la península Ibérica. Concretamente, gracias a la Encomienda de San Martiño de Coia, parroquia hoy del populoso barrio obrero pero que en el siglo XIII era un territorio del Temple.

    El origen de los Templarios se pone en los nueve caballeros franceses que, después del éxito de la primera Cruzada, presididos por Hugo de Payns hicieron en el año 1118 en manos del Patriarca de Jerusalén los votos de religión para vivir en pobreza, obediencia y santidad. Hicieron la promesa solemne de amparar y defender a los peregrinos en los caminos de Jerusalén, así como tratar de defender como soldados y caballeros la integridad del lugar santo.

    Se cree que la llegada de los caballeros templarios a tierras gallegas se produjo a mediados del siglo XII. Unos denominados “seniores cavallaria de Iherusalem” aparecen citados en un documento del Monasterio de Celanova, de 1142.

    Los Templarios fueron bien acogidos en Galicia, principalmente porque era tierra de peregrinaciones gracias al camino de Santiago, al igual que lo era Jerusalén en el oriente. De otra parte, influía “el espíritu predominante en el Císter, en cuyos monasterios siempre encontraron las órdenes militares una cordial acogida, como lo dicen los claustros de los caballeros con sus cuadras, para los caballos, en las proximidades de la portería”, explica Hipólito de Sá, en su monografía titulada “Los Templarios en Vigo”, en la que menciona como ejemplo los monasterios de Oseira y de Sobrado dos Monxes.

    Espadana de la Praza da Consolación de Vigo.

    El fin principal de los Templarios era “la guerra contra los infieles y la defensa de los peregrinos de Tierra Santa, Roma y Compostela”, los tres pilares de las grandes peregrinaciones bajomedievales.

    En el Noroeste, tuvieron los Templarios varios dominios menores, llamados bailías, regidos por un comendador. Los de carácter militar eran el Castillo de Ponferrada, en León; y Burgo de Faro, en A Coruña. Sus encomiendas o casas agrícolas estaban en San Fiz do Ermo (Neira, Lugo), Canabal en Ourense, y conventos como los de Crecente y Vigo. Hipólito de Sá señala que en 1310 también figuraba una encomienda en Amoeiro, entre Ribadavia y Ourense. Finalmente, la gran encomienda templaria en Galicia estaba en Coia, que gobernaba las fundaciones y bienes que la orden militar tuvo en Vigo y las tierras do Fragoso.

    Sobre la presencia templaria en Galicia circulan todo tipo de leyendas. En la iglesia de Santa María de Cambre se encuentra una pila de piedra con símbolos esculpidos que ha sido identificada la Hidria de Jerusalén. La tradición popular cuenta que es nada menos que una de las hidrias en que Jesucristo obró el milagro de convertir el agua en vino durante las bodas de Caná, tal y como relata la Biblia. La hidria fue expuesta en un primer momento en la iglesia de Santa María do Temple, y más tarde fue trasladada a Cambre tras la disolución de los templarios, que la habían traído a Galicia desde Tierra Santa según la tradición.

    En Vigo, los Templarios tenían su casa en la parroquia de San Martiño de Coia. Venancio R. Riobó, autor de la “Guía templaria de Vigo” afirma que el actual territorio vigués estuvo bajo el dominio templario a partir del año 1200. Cree que la falta de documentación sobre este tema está basada en la caída en desgracia de los templarios, en el siglo XIV. Según Riobó, las bases del Temple en Vigo formarían un triángulo entre Coia, Castrelos y Bembrive. “Entre estos puntos, los ejes de comunicación se sitúan los puentes medievales que se conservan, el de Sárdoma y el de Castrelos y hasta cinco torres de protección, como la de Lavandeira, en Castrelos, que vigilaba la entrada a Coia”, explica el investigador.

    Así que por la parroquia de San Martiño, donde hoy se yerguen las torres obreras del polígono de Coia, donde se levantó hace cuarenta años el primer hipermercado de Galicia y donde hay un barco en una rotonda, hace 700 años galopaban los caballeros Templarios. Es una historia que está pidiendo otra novela…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    45 años de la muerte de Cecilia tras actuar en Nova Olimpia

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: CoiaHistoria de VigoSan MartiñoTemplarios

    RelacionadosArtículos

    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»
    Local

    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»

    21 de Jul, 2025
    Local

    «La falta de planificación de Caballero está detrás de esta desfeita poniendo en serio peligro las fiestas de Vigo»

    18 de Jul, 2025
    El «veto» de Caballero a las atracciones de feria, culpable de la «baja asistencia» de público a las fiestas de Coia
    Local

    El «veto» de Caballero a las atracciones de feria, culpable de la «baja asistencia» de público a las fiestas de Coia

    10 de Jul, 2025
    Arrancan las nuevas fiestas (más populares todavía) de Coia: «Será una gran verbena, pero le falta algo»
    Local

    Arrancan las nuevas fiestas (más populares todavía) de Coia: «Será una gran verbena, pero le falta algo»

    04 de Jul, 2025
    Tragedia en las fiestas de Matamá: muere un hombre al romperse un brazo del «saltamontes»
    Local

    Matamá sale de la agrupación de fiestas de Vigo y exige el cese de Patricia Rodríguez: «Su silencio nos resulta inaceptable»

    01 de Jul, 2025
    La Guardia lidera el cartel musical de las fiestas de San Roque en Vigo, cuyo pregón correrá a cargo del Celta
    Local

    Una veintena de comisiones de fiestas de Vigo pide a Caballero que sufrague los gastos de no tener atracciones

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR