• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA

    El peregrino más internacional apuesta por el Camino por la Costa y su paso por Vigo

    Pese a las quejas por la falta de señalización a su paso por la ciudad olívica, casi un 77% de los caminantes proceden del extranjero destacando alemanes, norteamericanos, italianos o portugueses
    María Alonso por María Alonso
    30 de Dic, 2024
    en Local
    0
    El peregrino más internacional apuesta por el Camino por la Costa y su paso por Vigo

    Matías, un peregrino de 47 años recién llegado de Portugal pero nacido en Italia, es uno de los más de 5.200 italianos que, este año, realiza el Camino Portugués por la Costa.

    Llegaba este mediodía al albergue de peregrinos de O Berbés para descansar de la etapa que realizó esta misma mañana desde Sabarís, en Baiona, hasta la ciudad olívica.

    Y el día de fin de año espera pasarlo en Pontevedra, en otra etapa de más de 30 km que prefiere hacer del tirón para llegar cuanto antes a Santiago y, así, poder extender su trayecto hasta Fisterra y rematar su viaje jacobeo en el ‘fin del mundo’.

    Matías, el peregrino italiano que este lunes llegó al albergue de O Berbés. / Fotos: Vigoé

    No es la primera vez que hace el Camino. En otra ocasión ya se decantó por el francés, incluso lo hizo a la inversa en bicicleta desde Burgos y hasta Francia pero, en esta ocasión y, casi por casualidad al encontrarse en Portugal, prefirió el portugués de la Costa. Y no se arrepiente. Los paisajes, el recorrido pero, sobre todo, el tiempo «sin lluvia» es lo que más destacó de su peregrinaje hasta Vigo. Como destacó, para él las bajas temperaturas de estos días «no son frío».

    Y en el albergue “Juan Manuel López Chaves”, coincidió con Carlos, otro peregrino, esta vez portugués que está realizando el Camino y que forma parte de los más de 3.500 portugueses que se han decantado por esta ruta jacobea.

    Visiblemente molesto porque al llegar a la ciudad se perdió y no lograba encontrar el albergue público, clamó al Concello de Vigo para que señalice la vía de la costa a su paso por el municipio y pueda aparecer así en los teléfonos móviles.

    «Por favor», rogó ante los medios de comunicación enseñando su móvil acompañado de la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, que este lunes se acercaron hasta el albergue público de la Administración gallega para hacer balance de los datos de peregrinos de este año 2024.

    Carlos, el peregrino portugués, ante los medios de comunicación este lunes, con los representantes de la Xunta. / Foto: Vigoé

    En este sentido, Ortiz fue la petición que volvió a reiterar al alcalde Abel Caballero recordando que Vigo «sigue siendo la única ciudad de Europa» que no tiene la ruta señalizada. «Ya solo sea por cortesía con los visitantes, que son muchos», recalcó la delegada, pidiendo «por favor» al regidor que señalice el Camino tras encontrarse a Carlos perdido por las calles del Casco Vello.

    Caballero: «Las flechas amarillas en Vigo son irrelevantes»

    ‘Top ten’ de países internacionales

    Con todo, un año «histórico» para el Camino portugués de la Costa, calificó Ortiz que, a punto de acabar el año, ya congregó a casi 75.000 peregrinos. Concretamente, a un total de 74.695 de los que, un 76,47% son internacionales o, lo que es lo mismo, 57.122 extranjeros.

    Alemania, Estados Unidos, Italia, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, Canadá, Irlanda o Australia forman el ‘top ten’ de los países de donde son naturales los extranjeros que se han decantado por realizar el Camino portugués de la Costa en este año 2024.

    Pero también hay otros peregrinos que vienen de países más singulares y que, como avanzó Merelles, están en crecimiento. Es el caso de Corea del Sur que, a nivel gallego se sitúa en el puesto número 11 pero que, en lo que respecta al trazado de la Costa, ya lo hicieron un total de 634 personas.

    Rusia (500), Rumanía (489), Taiwan (264) se suman a otros países de origen con menor número de peregrinos (Moldavia, con 33; Irak con 26 o Kazajistán, con 22) pero que demuestran el interés y «atractivo» de la ruta jacobea llamando la atención del Camino de Santiago en todo el mundo.

    Y es que como bien reconocía Merelles, el Camino de Santiago es ya un «fenómeno cada vez más universal» que no necesita apenas promoción porque ya se encuentra en el «imaginario de todos los ciudadanos del mundo». «Cualquiera en cualquier parte del mundo siente la necesidad de peregrinar», destacó el responsable de Turismo, apuntando además, que proceden desde tres continentes distintos y poniendo el foco en Australia o Corea del Sur así como en Norteamérica.

    Así, se trata de la ruta que mayor afluencia de peregrinos internacionales mueve. Casi un 77% de las personas que hacen este trayecto proceden del extranjero mientras que, en lo que respecta al Francés, lo realizan un 47%; el Portugués tradicional mueve a un 60% y el inglés, a otro 47%, quedándose así el peregrino internacional con el tramo de la Costa.

    Incremento del 42% y ¿sorpasso?

    Ambos mandatarios subrayaron hoy los datos del Camino portugués de la Costa porque se trata de la ruta jacobea «que más crece» y que mayor atractivo tiene, ahora mismo, para los peregrinos, sobre todo los internacionales.

    De hecho, este año creció casi un 42% con respecto al periodo anterior (52.754 personas en 2023) esperando así para el próximo Xacobeo 2027 un ‘sorpasso’ ante el portugués.

    «De momento no lo sabremos, pero es el camino que más crece», destacó Merelles, matizando que aunque el francés sigue siendo la ruta más realizada y la que genera mayor número de peregrinos, los datos muestran una bajada de un 2% con respecto a otros años. «Es cierto que es el que más crece y el que más atractivo tiene, sobre todo para los peregrinos internacionales», reconoció a preguntas de los medios de comunicación.

    «El incremento es francamente impactante», señaló Ana Ortiz en la visita al albergue de peregrinos de O Berbés que, este mismo año, ya acogió a más de 11.000 peregrinos mientras que, desde que abrió sus puertas en el año 2021, ya pernoctaron en sus instalaciones más de 32.000 ‘caminantes’.

    Y es que se trata del tercer camino, por detrás del Francés y el Portugués, concentrando un 15% del total de las rutas jacobeas a su paso por Galicia.

    El Camino Portugués por la Costa, a punto de dar el ´sorpasso´

    En toda Galicia, el 58% son extranjeros

    Mientras, a nivel gallego, los datos revelan la misma tendencia. Y es que este año recorrieron el Camino 498.782 peregrinos confirmando un ritmo de crecimiento del 12%. «A punto de acabar el año estamos cerca de los 499.000. Es una pena no lograr la cifra mágica del medio millón», lamentó el director de Turismo, pero destacando la internacionalización de las rutas jacobeas así como la desestacionalización y desconcentración de las mismas.

    De hecho, el 58% de los peregrinos son de origen internacional -casi 3 puntos más que en 2023- destacando sobre todo los caminantes de Estados Unidos que, por segundo año consecutivo, lideran el ranking de países extranjeros con 38.034 peregrinos.

    Así, subrayó que el incremento de peregrinos se concentra en los meses de temporada media y baja, con crecimientos del 19,1% en mayo, 12,6% en junio y 12,3% en noviembre. Destacando también los incrementos del 9,8% en enero; del 9,5% en septiembre y del 6,3% en febrero.

    Además, resaltó también la diversificación de las distintas rutas. «Cada vez está más desconcentrado», dijo a pesar de que el Francés siga liderando el ranking con el 47,38% de los peregrinos. «Sigue siendo el primero pero empieza a repartir peregrinos», matizó, añadiendo que esta distribución «hace que se beneficien» del fenómeno Xacobeo «cada vez más territorios gallegos», facilitando un peregrinaje «a través de todos los caminos».

    Foto de familia de la visita al albergue, con miembros de Amigos de los Pazos. / Foto: Vigoé




    43

    Tags: AlbergueCamino de SantiagoCamino Portugués por la CostaextranjerosinternacionalperegrinosXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago
    Actualidad

    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago

    03 de Jul, 2025
    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría
    Local

    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría

    30 de Jun, 2025
    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive
    Local

    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive

    27 de Jun, 2025
    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)
    Náutica y Vela

    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)

    26 de Jun, 2025
    Se honra la memoria del escritor vigués Domingo Villar: el IES de Navia llevará su nombre
    Local

    Luz verde definitiva a la reparcelación del segundo polígono de Navia, donde se construirá el nuevo instituto

    24 de Jun, 2025
    Camiño da Costa sin freno (ni señales en Vigo): al ritmo del Portugués con 36.000 peregrinos
    Baiona

    Camiño da Costa sin freno (ni señales en Vigo): al ritmo del Portugués con 36.000 peregrinos

    22 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR