• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Camino Portugués por la Costa, a punto de dar el ´sorpasso´

    La Xunta organiza la "Etapa Popular Camiño da Costa por Vigo" para dar a conocer el recorrido por la ciudad y "demostrar la necesidad" de marcarlo y "evitar que la gente se pierda"
    María Alonso por María Alonso
    20 de Jun, 2024
    en Local
    0
    El Camino Portugués por la Costa, a punto de dar el ´sorpasso´

    Una peregrina, a su paso por Canido. / Foto: Vigoé

    «No sé que va a pasar en el año 2027 pero es muy probable que se sitúe, si no es el primero, muy cerca del primero». Es la previsión (y anhelo) que la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ofreció este jueves al presentar en rueda de prensa la primera edición de la «Etapa Popular Camiño da Costa por Vigo», una iniciativa para dar a conocer en detalle el recorrido que la ruta ´xacobea´ tiene por la ciudad.

    Y es que los «buenísimos» datos y la comparación de las estadísticas de la Oficina del Peregrino «avalan» el imparable crecimiento de la «maravillosa» ruta costera que, si sigue creciendo de la manera que lo hace hasta ahora, está a punto de dar el ´sorpasso´ -como deslizó la delegada- de cara a la celebración del próximo año santo compostelano en 2027.

    Así, en los primeros meses de 2024 que, tal como apuntó Ortiz, no llegan a ser completamente significativos porque «no es lo más fuerte del año», un total de 29.287 peregrinos que transitaron esta ruta sellaron su ´compostela´ en Santiago.

    Esto supone casi un 16% de viajeros al tener en cuenta todos los Caminos de Santiago (el Portugués tradicional supone el 20,23% y el Francés, un 47,17%).

    Y como informó este jueves Ortiz, del dato de los peregrinos que apostaron por realizar la ruta costera, en el coqueto albergue de O Berbés pernoctaron un total de 3.637 caminantes.

    Para la delegada estas cifras significan un «éxito» del camino. Y así se confirma al constatar también los datos de peregrinos registrados en pasados años y el incremento que supone en comparación con las rutas más tradicionales y con mayor arraigo, como son el Camino Francés o el Portugués por el interior.

    Y es que el Camino Portugués por la Costa -tercero en la escala de rutas- es el que registra el mayor crecimiento variable con respecto a años anteriores.

    Así, en lo que llevamos de 2024 este incremento supone ya un 64% con respecto al pasado ejercicio, cifra que se queda muy lejos del 7% de crecimiento que ha tenido este año el Portugués más legendario (37.272 peregrinos) o del 11% del Francés, el trazado ´top´ que todo peregrino quiere caminar y que, en estos primeros meses del año, ya han recorrido un total de 86.922 peregrinos.

    Con todo, esta tendencia es incesante desde el año 2021 puesto que, si se tienen en cuenta ejercicios completos, la progresión de esta ruta marca números históricos. En 2023 registró una subida del 72% acabando el año con 52.752 ´compostelas´ selladas mientras que en el año 2022 el aumento fue del 285% con 30.607 peregrinos y en el 2021 el dato llegó al 190% con 7.942 caminantes, fecha en la que todavía la ruta legendaria del Camino Portugués por el interior era más relevante con 34.248 peregrinos y una subida con respecto al año anterior del 234%.

    Sin embargo, el incremento exponencial siempre ha ido en claro ascenso para la ruta de la costa. Como muestra, el Portugués alcanzó el 172% de crecimiento en el año 2022 con 93.195 ´compostelas´ pero llegó a tener un número negativo (-5%) con una bajada acuciante en el 2023, cuando tuvo 88.727 peregrinos, contrarrestando aquí claramente con la subida del 72% del peregrinaje costero.

    Y si se compara con el Camino Francés, la tendencia es similar. Las cifras no arrojan dudas de que sigue siendo la ruta con mayor número de peregrinos pero la variación anual y las preferencias de los viajeros están cambiando.

    Así, en el año 2021 se registraron un total de 98.091 ´compostelas´, lo que supuso un crecimiento del 239%. Dato que llegó al 131% en 2022 cuando sumó un global de 226.863 peregrinos y que, en el siguiente ejercicio (2023) alcanzó una cifra negativa de un -3% al registrar un total de 219.799 viajeros.

    Los peregrinos se pierden en Vigo

    ¿Y cuáles son los motivos de este imparable crecimiento de la ruta costera? Las buenas conexiones con Oporto se erigen como una de las razones pero, sin duda, el recorrido y los espectaculares paisajes que se atraviesan ´bañados´ por todo el litoral atlántico desde Portugal, pasando por Viana do Castelo, A Guarda, Oia, Baiona hasta llegar a Vigo, para unirse después en Redondela al Portugués, es el verdadero motivo.

    Con todo, el principal problema -y queja más recurrente en el albergue vigués- con el que se encuentran la mayor parte de los viajeros es la señalización una vez que se entra en el municipio de Vigo. Y es que los peregrinos se pierden en la ciudad porque la señalización es «inexistente».

    Como bien recordaba este jueves la delegada, la ciudad viguesa es la «única de Europa sin señalización». Y lo es debido a la negativa del alcalde Abel Caballero de llevar a cabo la rotulación por el municipio, llegando a tachar incluso de «insignificante» la relevancia del Xacobeo en Vigo y comparándola, también, con la Navidad.

    Con todo, Ana Ortiz puso de manifiesto este jueves, con los datos en la mano, que los peregrinos suponen un «número importante» de turistas en Vigo y que muchos de ellos proceden del Camino de Santiago por la Costa.

    Así, han pasado más de seis años desde que la Xunta solicitó los permisos necesarios del Ayuntamiento para proceder a la señalización teniendo siempre el ´no´ por bandera. Ante esto, en 2019 instaló mojones en aquellos espacios y vías de su competencia, pero sin poder hacerlo en las calles municipales, y alcanzando acuerdos con hosteleros y comerciantes para colocar indicativos en sus establecimientos.

    «No es fácil pasar por Vigo», dijo este jueves la delegada siendo una de las frases que con mayor frecuencia le trasladan los peregrinos que pernoctan en el albergue de O Berbés.

    Y es que, para más inri, este mismo jueves, operarios del servicio de mantenimiento del Camino de Santiago, se afanaban en limpiar y borrar señales erróneas a la altura de la nave de FCC en la carretera de Camposancos.

    Se desconoce quien fue el autor de las mismas pero, según informaron a VIGOÉ, esas indicaciones no seguían la ruta oficial llevando por otros caminos secundarios hasta la zona de Pereiró, dejando de lado el recorrido oficial por Muiños para coger, después, el sendero del Lagares.

    Ruta popular de 20 km el domingo 30 de junio

    Es por ello por lo que, desde la Xunta, han dado un paso más con una iniciativa popular dirigida a toda la ciudadanía que busca «demostrar la necesidad de marcar el camino para evitar que la gente se pierda», dijo Ana Ortiz.

    El trazado oficial de la ruta por la Costa se recoge desde el año 2016 en la Ley de Patrimonio de la Xunta de Galicia además de en la ficha de Caminos Históricos del Catálogo de Bienes Culturales del Plan Xeral de Ordenación Urbana.

    Así, la caminata propuesta por la Administración gallega supone recorrer un total de 20 kilómetros por el término municipal de Vigo. Desde Saiáns hasta Teis. Como explicó Ortiz, el punto de encuentro será la sede de la Xunta en Vigo, a las 08:15 horas del próximo domingo, 30 de junio.

    Desde ahí se trasladará a los participantes en autobús hasta el punto de la PO-552, en Saiáns, para comenzar el recorrido a las 9:00 horas. Se prevé que tenga una duración de 4 horas y media hasta llegar a Teis y, al acabar, el servicio de buses trasladará nuevamente a los asistentes hasta la delegación de la Xunta.

    Ana Ortiz, en la presentación de este jueves.

    El objetivo, como destacó la delegada, no es otro que «difundir uno de los grandes patrimonios culturales que tenemos en la Comunidad y en Galicia». «Esperemos tener una gran participación», anticipó.

    Para participar hay que registrarse con nombre y apellidos llamando al número de teléfono 986. 817.797, y con fecha límite hasta el próximo jueves, día 27 de junio.

    El recorrido exacto por el que discurrirá la etapa popular empieza en la rotonda de Saiáns (carretera de Camposancos), Roteas, iglesia románica de Coruxo, cruce a la izquierda para camiño de Romeu, camiño de Muíños, sendero del río Lagares (hasta el estadio de Balaídos), puente romano de Castrelos (en la senda de camino a la Avda. de Castrelos), Avda. de Castrelos, Praza América, A Seara, Tomás Alonso, Camiño Pazos, Menéndez Pelayo, Travesía de Romil, rúa Cachamuíña, rúa de Santiago, Elduayen, Praza Constitución, rúa Triunfo, rúa Oliva, Gamboa, rúa Victoria, Praza de Compostela, Areal, García Barbón, Sanjurjo Badía, Avda. de Galicia, Baixada a Ríos, camiño Caixide, rúa Arnela y Avda. de Galicia, ya en Teis.

    Y además de Turismo de Galicia, en esta iniciativa colaboran también la Federación Provincial de Comerciantes, la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra, Amigos dos Pazos, Vodea, Coca-Cola y Gadis.

    En la presentación de este jueves, la delegada de Vigo estuvo acompañada por María Fernández, representante de la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería, e Iván Iglesias, presidente de la Federación Provincial de Comerciantes.

    Ambos agradecieron la iniciativa con el objetivo de promover “las sinergias entre el comercio local, la hostelería y el turismo”, dijo Iglesias, cuestión que apoyó María Fernández al destacar que “es una evidencia la repercusión del Camino de la Costa, especialmente para la desestacionalización del turismo», concluyó.

    Organizadores y colaboradores de la etapa popular.

    43

    Tags: AlbergueCamino Portugués por la CostaEtapa PopularOficina del PeregrinoperegrinosTurismo de GaliciaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive
    Local

    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive

    27 de Jun, 2025
    Se honra la memoria del escritor vigués Domingo Villar: el IES de Navia llevará su nombre
    Local

    Luz verde definitiva a la reparcelación del segundo polígono de Navia, donde se construirá el nuevo instituto

    24 de Jun, 2025
    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo
    Local

    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo

    21 de Jun, 2025
    A juicio por intentar quemar a una persona a las puertas del albergue municipal de Vigo
    Local

    Caballero presume de albergue: «La más importante política social de España está en Vigo»

    21 de Jun, 2025
    Detectan infracciones en las embarcaciones que transportan a peregrinos por el Miño
    Comarcas

    Detectan infracciones en las embarcaciones que transportan a peregrinos por el Miño

    13 de Jun, 2025
    Rueda confirma que desde febrero conocía la denuncia contra Villares por agresión sexual
    Actualidad

    Rueda confirma que desde febrero conocía la denuncia contra Villares por agresión sexual

    05 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    Resulta absurdo que la ciudad de Vigo siga siendo la única población donde no existe señalización oficial sobre el Camino...

    por Julio Alonso
    30 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR