• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 28 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El explorador Shackleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    El legendario capitán del “Endurance” recaló en la ciudad en septiembre de 1914 antes de emprender su legendaria aventura austral
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    02 de Dic, 2023
    en Más Vigo
    0
    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    En septiembre de 1914, hacía escala en Vigo uno de los más grandes exploradores de la historia, el capitán Ernest Shackleton, famoso por su expedición antártica en la que sobrevivió junto a su tripulación tras dos años atrapado en los hielos en el barco “Endurance”. El aventurero se dirigía precisamente a esta campaña, que fue bautizada como Expedición Transantártica Imperial y que despertó una ilusión enorme en todo el mundo.

    Un Shakleton emocionado recibió a la prensa viguesa a bordo del buque “El Uruguayo”, que lo trasladaba desde Inglaterra hasta Buenos Aires para iniciar su singladura. En un vapor que le precedía, viajaban 65 hombres, tres ‘aerotrineos’ y 97 perros.

    Bajo el título “Explorador en Vigo”, el diario La Región dedica una amplia noticia a la escala de Shackleton en Vigo. El periódico reseña que viaja en el vapor “El Uruguayo” de la Compañía Anglo-Argentina, rumbo a Buenos Aires, donde reunirá a su expedición hacia el Polo Sur, donde acude por tercera vez, después de acompañar a Scott en 1901 y de realizar una nueva misión de 1907 a 1909 en la que descubrió el polo sur magnético.

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    Ernest Shakleton.
    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    Ernest Shakleton.

    Donación del rey Jorge V

    “Ahora, después de que su antiguo jefe Scott halló la muerte en aquellas heladas regiones y de que el noruego Amudsen descubrió el Polo Sur, va allá otra vez Sir Ernest Shackleton al frente de la Expedición Transantártica Imperial”, afirma el periodista, que anota que la campaña costará una fortuna: 65.000 libras esterlinas, de las cuales 10.000 han sido donadas por el rey Jorge V y otras 24.000 por un magnate escocés. El grueso de la financiación se ha conseguido gracias a una suscripción popular, por lo que el Reino Unido vibra con el seguimiento de esta aventura.

    Shackleton explica a la prensa viguesa que un total de 65 personas conforman la expedición. El grueso del personal, junto con 97 perros de tiro, van por delante, a bordo del vapor “La Negra”, que no ha hecho escala en Vigo.

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    Vigoroso y fornido

    “En El Uruguayo sólo iba el capitán Shackleton, que es un hombre vigoroso y fornido, verdaderamente hercúleo”, señala el diario La Región, que añade que su rostro es “de una franqueza extraordinaria, denota una salud excelente y una satisfacción grandísima”. El cronista comparte el entusiasmo del explorador: “Cuando habla de la expedición, muestra un entusiasmo infantil, que le lleva a mostrar, entre otras cosas, los presentes que, para el peligroso viaje, le ha hecho la familia real británica». Entre ellos, está la bandera del Reino Unido, que espera ver ondear en el Polo Sur.

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    En Buenos Aires, le esperaba el Endurance y un buque auxiliar, el Aurora, con los que espera alcanzar la Antártida para el verano austral. Por su parte, el diario Faro de Vigo publicaba una noticia más extensa, titulada “Hacia el Polo Sur. Shackleton en Vigo”.

    Expedición Discovery

    En octubre de aquel mismo año de 1914, zarpaba Shakleton desde Argentina rumbo a la Antártida en el Endurance, con el objetivo de alcanzar el último logro: atravesar el continente helado pasando por el polo sur. El explorador era ya entonces un gran experto en este territorio inhóspito, pues había participado en 1901 en la primera expedición británica, la Discovery, comandada por Scott. Además, unos años antes, en 1907, había dirigido la expedición Nimrod, que se quedó apenas a unos 190 kilómetros del Polo Sur, después de hollar el polo sur magnético, hazaña por la que a su regreso a Londres fue nombrado ‘Sir’.

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    Desde su casa, supo del fracaso de la expedición de Scott y de la victoria del noruego Roald Amundsen al alcanzar el polo el 14 de diciembre de 1911, 35 días antes que el aventurero británico, quien falleció en el fallido intento. Por esta razón, Shakleton se mostraba eufórico con la Expedición Imperial Transantártica que le daba la oportunidad de hacer historia.

    Atrapado en el hielo

    Sin embargo, la mala suerte se cebó con el “Endurance”, que quedó atrapado en una banquisa de hielo que lo fue aplastando lentamente y lo terminó hundiendo. La pericia del capitán Shakleton permitió sobrevivir a todos los expedicionarios durante dos años en el continente helado y esta hazaña fue celebrada en Inglaterra, que consideró al expedicionario un héroe que todavía hoy en día es puesto como ejemplo de coraje y sentido común en el liderazgo.

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    Photo by Photo12/UIG/Getty Images

    Pero esta formidable aventura todavía estaba por ser vivida. Poco podía imaginar Shakleton que se dirigía a convertirse en una leyenda cuando hizo escala en el puerto de Vigo aquel día del otoño de 1914.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La colosal obra de Rande cumple 50 años
    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns
    Tres muertos y cien heridos en el trágico accidente del Siboney

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: Historia de VigoShakleton

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La ciudad de Vigo palpita
    Más Vigo

    La ciudad de Vigo palpita

    Poco a poco el turismo va apropiándose de las calles y plazas de la ciudad de Vigo. No sabemos hasta...

    por Julio Alonso
    27 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR