• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vivienda

    El tope al precio del alquiler en Galicia, en estudio en ayuntamientos y con críticas de la Xunta: «Reducirá la oferta»

    Exige que sea en zonas de mercado tensionado, pero Vivenda rechaza declararlas de oficio mientras distintos municipios preparan informes
    Europa Press por Europa Press
    10 de Mar, 2024
    en Local, Vivienda
    0
    ¡7 añazos ya!

    Vista general de Vigo. / Foto: Selika

    El índice de precios de referencia del alquiler para regular el precio de los mismos en las zonas que se declaren tensionadas, y que entrará en vigor a partir del martes, 13 de marzo, suscita el interés de algunos ayuntamientos y dudas en otros, aunque con voluntad de estudiarlo, y un posicionamiento de la Xunta que pasa por no declarar de oficio ningún municipio como mercado tensionado, requisito necesario para fijar un tope.

    Se trata, según ha detallado el Ministerio, de un sistema de rangos según características de la vivienda como superficie, estado de conservación, si tiene ascensor o no, aparcamiento, año de construcción o zonas comunes, todo para que las de «menos valor» no puedan incrementar su precio al ser equiparadas con otras de mayor calidad en la misma zona.

    Un índice que «solo» se podrá aplicar en el caso de que la comunidad autónoma solicite zonas de alquiler tensionado — ya que la competencia en materia de vivienda es de las comunidades autónomas– por lo que la Xunta realiza ahora los cálculos sobre los ayuntamientos que podrían ser objeto de esta declaración y estudia «con detalle y desde un punto de vista técnico las implicaciones» que tendría en el mercado gallego.

    Con todo, en una respuesta trasladada a Europa Press, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda lamenta que sea una medida diseñada «sin la debida consulta y escucha a las comunidades», además de «repetir el error cometido con la Ley estatal de vivienda en la que se incluye este índice».

    Además, el departamento autonómico destaca que «llega nueve meses después de la aprobación de la ley» lo que, en opinión de Vivenda, «muestra la falta de planificación del Gobierno central».

    «La Xunta dejó claro desde el principio que no va a declarar de oficio zonas tensionadas en Galicia porque fijan obligaciones que contribuyen a desincentivar a los propietarios e incluso a reducir la oferta y ya fracasaron en otros países y ciudades europeas», expone.

    Pisos de alquiler, a la venta

    Sobre la medida, en declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación Gallega de Inmobiliarias (Agalin), Emma Martínez de la Fuente, sostiene que la ley estatal «descompensa la balanza» entre arrendadores y arrendatarios.

    «Eso está provocando que muchos propietarios quiten sus viviendas del mercado del alquiler de vivienda habitual para pasarlo a otro tipo de alquileres o incluso poniéndolos a la venta, el tope de los alquileres tiene diferente repercusión en función de las zonas, pero supone entre un 5 y un 20% menos de los alquileres vigentes», explica.

    Cuestionada sobe la necesidad o no de declarar mercados tensionados, indica que «indudablemente» hay «muchos ayuntamientos» que cumplen el requisito de mercado tensionado, lo que «tiene dudas» es si esas medidas conseguirán el efecto deseado.

    «Por un lado, bajará el importe de algunos arrendamientos (solo los de los grandes tenedores) pero, por otro, habrá propietarios que quiten sus viviendas del mercado del alquiler porque ya no les interesa», argumenta al tiempo que advierte que Agalin notó «un aumento de compraventas de viviendas que antes estaban alquiladas y los propietarios no se ven protegidos y las sacan del mercado».

    Y es que la presidenta de Asociación incide en que la ley estatal beneficiará a los arrendatarios, ya que, en su opinión, «les da más derechos, plazos más largos y límites de precios». En cuanto al tope del alquiler, insiste en que «solo beneficia a inquilinos».

    En relación a esta cuestión, recalca que estos topes serían aplicados solo en mercados tensionados y en viviendas de grandes tenedores o que llevaran sin alquilar los últimos cinco años.

    «En el resto, el límite será el arrendamiento vigente en el contrato anterior, sin poder hacer subidas con un nuevo inquilino, salvo que se hicieran obras ya que, en ese caso, se podría aumentar un 10%».

    Situación en ayuntamientos

    En ciudades como Vigo precisan, consultados por Europa Press, que están estudiando si hacer la solicitud de mercado tensionado, por lo que de momento no exponen un posicionamiento al respecto. En Lugo, los técnicos trabajan para hacer los cálculos de las zonas en las que se podría aplicar.

    Mientras, en A Coruña inciden en que se formalizó la solicitud y, recientemente, la alcaldesa, Inés Rey, instó a la Xunta a «ponerse a trabajar» ante un mercado del alquiler «duplicado» en sus precios en la ciudad en algunos casos.

    Asimismo, Santiago estudia la petición, pero reconoce que se requiere de informes «exhaustivos» que «no se hacen en dos días, ni en 15, ni un mes». Por eso, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, lamentaba que la Xunta haya puesto «una serie de condicionantes que van mucho más allá de los requisitos que se marcaron desde el Estado».

    «Nosotros haremos nuestro trabajo, pero yo tengo mis dudas de si, después, la Xunta no va a encontrar algún otro problema, porque lo que transmite es que no quieren hacer esta declaración», sostenía, a su vez.

    En Pontevedra, el Ayuntamiento anunció que realizaría un estudio para detectar estas zonas, pero están a la espera de poder aprobar el presupuesto municipal para encargarlo y esta semana el PSOE anunció que va a presentar una moción para solicitar la declaración y contarán con el apoyo del BNG.

    Municipios turísticos

    Mientras, en otros municipios turísticos, como en A Illa de Arousa, señalan que tienen que estudiarlo para ver los «pros y contras». En Sanxenxo, «por el momento», no realizan ningún estudio sobre esta cuestión.

    En Bueu, el alcalde, Félix Juncal, avanza a Europa Press que evalúan la posibilidad de realizar un estudio, ante la previsión de que «se agrave» el problema del alquiler, para tomar una decisión «en los próximos meses».

    «Hay personas que finalizan el contrato de alquiler y los propietarios optan por destinarlas a uso turístico, un problema que consideramos que se agravará en los próximos años», lamenta Juncal.

    Xunta dice que no recibió peticiones

    Sin embargo, la Xunta defiende que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud de declaración de zona residencial de mercado tensionado.

    En el caso de A Coruña, la administración autonómica apunta que le trasladó «un escrito» al respecto, pero «sin incorporar la documentación en la ley de medidas fiscales administrativas», por lo que no lo considera una solicitud formal.

    Para conceder estas zonas, el Gobierno gallego insiste en que ante la aprobación de la ley estatal introdujeron modificaciones en la ley de vivienda gallega para regular, «de forma clara y concreta», cómo deben ser las peticiones de los ayuntamientos.

    Para Vivenda, se trata de una medida que «va a alcanzar los resultados opuestos a los buscados», con «reducción de la oferta de viviendas en alquiler, ya que muchos propietarios preferirán venderlas», argumenta, o destinarlas a alquiler turístico, alquilarlas por habitaciones o mantenerlas vacías. «Eso es lo que sucedió en ciudades europeas que adoptaron medidas similares antes que en España», reitera.

    43

    Tags: alquilerVivienda

    RelacionadosArtículos

    Un edificio de una señorial calle de Vigo sumará dos plantas para ganar un coqueto dúplex
    Local

    Un edificio de una señorial calle de Vigo sumará dos plantas para ganar un coqueto dúplex

    28 de Jun, 2025
    Local

    La oposición en Vigo celebra que Caballero «rectifique» sobre vivienda y pide que «no quede solo en un titular»

    27 de Jun, 2025
    Violencia, acoso y amenazas: se enfrenta a 15 años de cárcel por tratar de convertir la vida de su expareja en un infierno
    Vivienda

    Caballero: «Estamos poniendo en marcha un programa de vivienda de la mayor importancia»

    27 de Jun, 2025
    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe
    Local

    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe

    20 de Jun, 2025
    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»
    Local

    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»

    18 de Jun, 2025
    En marcha las obras de una lujosa promoción en plena arteria comercial de Vigo: así serán sus 5 viviendas
    Local

    En marcha las obras de una lujosa promoción en plena arteria comercial de Vigo: así serán sus 5 viviendas

    12 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR