• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 20 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AMPLIACÓN DE NAVIA

    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»

    El presidente gallego se muestra "dispuesto a negociar" con el Gobierno su propuesta de financiar un 60% la construcción de vivienda pública mientras Caballero le critica asegurando que se niega a ello
    Redacción por Redacción
    18 de Jun, 2025
    en Local
    0
    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»

    O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, visita o remate da urbanización do Polígono 1 de San Paio de Navia. (avenida de Europa, s/n, fronte á Fundación Sales). Intervención aberta aos medios. San Paio de Navia (Vigo) 18/06/25.

    El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este miércoles las obras de urbanización del polígono 1 de Navia, recién terminadas y que acaban de ser recepcionadas por parte del Ejecutivo gallego. La zona, que abarca casi 100.000 metros cuadrados, abarca desde la zona conocida como Navia nuevo hasta la Avenida de Europa, con un entramado de nuevas calles en las que se encuentran zonas verdes, parques infantiles, zonas con mesas a modo de merendero y una prolongación del carril bici.

    Durante su comparecencia ante los medios, tras realizar una larga visita por la zona urbanizada, el presidente gallego ha anunciado la inmediata puesta en marcha de las obras de urbanización del polígono 2, que supondrán otra inversión similar a la del primero. Así, si esta obra costó 16,4 millones, la de la segunda fase acaba de ser adjudicada por 16,3 millones.

    O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, visita o remate da urbanización do Polígono 1 de San Paio de Navia. (avenida de Europa, s/n, fronte á Fundación Sales). Intervención aberta aos medios. San Paio de Navia (Vigo) 18/06/25.

    «Ahora ya está terminada la urbanización y ahora que que llenarla cuanto antes de viviendas», ha señalado Rueda, quien ha insistido en la firme apuesta del Gobierno gallego por transformar la vivienda pública en un derecho real y accesible para todos los ciudadanos. «Vivienda con todas las letras. Vivienda de calidad, viviendas dignas, viviendas que sean para toda la vida», ha señalado el presidente gallego, que ha remarcado que Navia es un ejemplo de la actuación del Ejecutivo autonómico en este ámbito y, al mismo tiempo, muestra del compromiso con la primera ciudad de Galicia.

    Al respecto, ha criticado, sin mencionar a nadie, que «hay muchos que prefieren teorizar sobre la vivienda, pero nosotros preferimos hacerlas». Así, ha recordado que en la «magnífica» urbanización de Navia la Xunta lleva trabajando desde hace tiempo y puso en valor el compromiso económico de la Xunta con Navia, que supera los 248 millones de euros, de los cuales más de la mitad están ya en ejecución. «Llevamos ya un par de años trabajando para cumplir un compromiso, que no es nada sencillo. Depende de nosotros, tenemos que hacerlas –las viviendas– y este es un ejemplo», ha manifestado.

    La intervención en Navia forma parte de una estrategia más amplia para duplicar el parque público de vivienda en Galicia durante la presente legislatura, pasando de las 4.000 a las 8.000 viviendas. En este contexto, Vigo cuenta ya con cerca de un millar de viviendas públicas impulsadas por la Xunta en diferentes estados de ejecución, entre ellas 80 alojamientos compartidos y temporales destinados expresamente la menores de 36 años. En total, hay en ejecución más de 2.200 viviendas en todo el territorio gallego.

    Con todo, subrayó que la actuación en este barrio es solo un ejemplo de la apuesta de la Xunta en Vigo. En los últimos años también se ha concretado en proyectos estratégicos como el Hospital Álvaro Cunqueiro, la Ciudad de la Justicia o la colaboración en la EDAR del Lagares; y que cuenta con iniciativas en marcha como el propio IES de Navia, el impulso al futuro Centro de Asociacionismo, el CIS Olimpia Valencia o la senda litoral entre Bouzas y Beiramar.

    Propuesta de vivienda del Gobierno central

    Ante los medios de comunicación, tras asegurar que este jueves visitará Galicia la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el líder autonómico ha mostrado su predisposición a «tener una conversación» con ella para tratar la propuesta llevada a la conferencia de presidentes de principios de mes en la cual el Ejecutivo se ofrecía a financiar el 60% de la construcción de vivienda pública. Al respecto, se mostró «dispuesto a negociar» esa posibilidad que ofrece el Ejecutivo central.

    Tal como ha subrayado, en la conferencia de presidentes el Gobierno propuso financiar un 60% de la construcción de vivienda pública. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «decidió que no se votase nada allí, incluyendo sus propias propuestas».

    Alfonso Rueda ha dicho que era «interesante» la oferta del Gobierno de financiar el 60% del coste de las viviendas, pagando la Comunidad el 40% restante. «Igual que otras dijeron que esa cofinanciación no la podían asumir, nosotros podemos considerarlo», ha destacado, indicando que Galicia es una comunidad «saneada».

    El presidente gallego ha apuntado a la necesidad de conocer las «condiciones», sobre todo en lo que respecta a plazos, porque «no se pueden poner plazos que no se pueden cumplir». También ha pedido «flexibilidad» para hacer el tipo de vivienda que se necesita en Galicia.

    O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, visita o remate da urbanización do Polígono 1 de San Paio de Navia. (avenida de Europa, s/n, fronte á Fundación Sales). Intervención aberta aos medios. San Paio de Navia (Vigo) 18/06/25.

    «A veces las propuestas del Estado son pensando en que toda España es lo mismo y cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades», ha insistido Rueda, que se ha mostrado «dispuesto a negociar» para conseguir esa financiación, recordando que Galicia ya cuenta con una sociedad pública para la promoción de vivienda.

    «Espero que lleguemos a un acuerdo», ha subrayado, pese a que ha lamentado que en la actualidad «el Gobierno central está ocupado en otras cosas», refiriéndose, sin nombrarlo, a todas las informaciones que han salido a partir del informe de la UCO.

    Confirmado el fallo del Tribunal: el segundo polígono de Navia lo urbanizará la UTE que recurrió el concurso

    Urbanización en Navia

    La intervención supuso la urbanización completa de la zona, redes de saneamiento, abastecimiento e iluminación, instalaciones de gas y energía eléctrica, así como trabajos de jardinería y seguridad viaria. Navia suma por tanto 9.600 nuevos metros cuadrados de zonas verdes, 1,18 kilómetros de carril bici y dos nuevos parques infantiles, en este tramo urbanizado que abarca desde Pedra Seixa hasta la Avenida de Europa

    Todo, según reivindican desde la Xunta, para crear «espacios pensados para la vida cotidiana y para el futuro de los vecinos».

    Durante, el acto, Rueda ha reivindicado la acción urbanística de la Xunta como «motor de bienestar y futuro». «Esto que seguimos desarrollando contribuye a hacer barrio, a hacer ciudad y a seguir desarrollando algo tan importante como el derecho a la vivienda», ha añadido.

    Además, ha avanzado que la urbanización del polígono 2 comenzará en los próximos días, cuando se adjudiquen las obras con un presupuesto de 16,3 millones de euros. Todo ello para lograr el objetivo de legislatura de duplicar el parque público de vivienda en Galicia, pasando de 4.000 a 8.000 domicilios.

    Construcción de varios edificios en la zona

    En la misma línea ha hablado la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, quien ha celebrado el «hito» de terminar con la urbanización mientras ya se construyen varios edificios en la zona. En concreto, ha precisado que en la actualidad se están construyendo cinco edificios con más de 200 viviendas y que se ha adjudicado también otros cuatro que suponen al mismo tiempo el proyecto y la obra, para agilizar los trámites.

    Ante los medios, la conselleira ha recordado que la apuesta por la vivienda en Vigo no se limita al barrio de Navia y ha apuntado al Ofimático, donde se habilitará el suelo para construir 2.300 viviendas o al ámbito de Ramón Nieto donde, ha subrayado, se están analizando las diferentes ofertas presentadas.

    «Vigo es una ciudad muy importante para la Xunta y aquí haremos buena parte de las 4.000 viviendas que el presidente Rueda comprometió para 2028», ha manifestado Martínez Allegue, quien ha insistido en la importancia de la colaboración público privada para llevar a cabo estas viviendas y también en la colaboración institucional. A este respecto, ha citado las 27 viviendas de promoción pública que el Concello ha licitado en Esturáns y que han recibido una aportación de 1,2 millones por parte del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS). «Todo suma», ha subrayado.

    Licitado por 5,2 millones el edificio «municipal» de Esturáns con 27 viviendas destinadas a alquiler

    Reacción de Caballero

    Esta visita ha tenido respuesta del alcalde, Abel Caballero, que ha enviado un audio a los medios de comunicación criticando la «ridícula» inversión de la Xunta en vivienda en la ciudad, porque tendrían que ser «docenas de millones de euros cada año». También ha insistido en que el Concello pretende hacerse cargo de la construcción de vivienda con la financiación del Gobierno central, asegurando que Rueda «dijo no» a esa financiación. Sin embargo, este miércoles precisamente el presidente gallego se ha mostrado dispuesto a negociar para conseguir esos fondos estatales.

    Así, antes de conocer las declaraciones del presidente gallego, el alcalde de Vigo emitió un audio a los medios de comunicación, precisamente, criticándole por «rechazar» el acuerdo de cofinanciar con un 40 por ciento la vivienda en Vigo, aunque Rueda dijo este miércoles –y en anteriores ocasiones– que está a favor de dicha propuesta y que lamentaba que no se hubiese votado en la conferencia de presidentes.

    «¿Con qué derecho Rueda dice que no a las viviendas que el Gobierno de España puede hacer en Vigo?», se ha preguntado el alcalde de Vigo, que ha considerado que la inversión «de 13 millones» de euros en Navia realizada por la Xunta es «ridícula», equivocándose también en la cantidad, dado que se trata de 16,4 millones. «Es la primera inversión que hace la Xunta en ámbitos de urbanización en 17 años y no llega ni a 800.000 euros por año», ha criticado Caballero.

    «Se vienen a reír de esta ciudad y hacen una gran exhibición. Es una inversión ridícula, tendrían que invertir docenas de millones de euros cada año», ha denostado Caballero, que ha informado que le ha enviado una carta a Rueda para solicitarle la delegación de las competencias en materia de vivienda.

    También otra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «felicitándole por el planteamiento de dedicar 7.000 millones de euros a viviendas con algún tipo de protección». A este respecto, insistió en decir que «como Rueda los había rechazado», en su misiva al presidente recalcaba «que Vigo los quiere».

    Navia

    Caballero ha enviado estas declaraciones tras la visita del presidente gallego a las obras de ampliación del barrio de Navia, que visitó acompañado de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, junto a responsables políticos como la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y también de las asociaciones de vecinos del barrio, además de representantes de las empresas. También se invitó a una delegación de la asociación Alento, para comprobar si las nuevas calles cumplen con todos los estándares de accesibilidad.

    Se trató del acto formal de recepción de las obras por parte de la constructora a la Xunta de Galicia, una vez concluidas, salvo en algunos puntos donde se están terminando todavía los trabajos. El Ejecutivo gallego, a su vez, ya ha tramitado su entrega al Concello de Vigo y está pendiente de que en las próximas semanas pueda llevarse a cabo.

    Tras una inversión autonómica de casi 16,5 millones de euros, se ha llevado a cabo la urbanización del polígono 1 de Navia y en breve comenzará la del polígono 2, tan solo pendiente de la adjudicación del contrato de dirección de obra y vigilancia ambiental.

    43

    Tags: Abel CaballeroAlfonso RuedaconselleiraconstrucciónedificiosMaría Martínez AllegueNaviapolígonourbanizaciónVigoViviendaXunta

    RelacionadosArtículos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional
    Espectáculos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional

    19 de Jul, 2025
    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial
    Local

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    18 de Jul, 2025
    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo
    Local

    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo

    18 de Jul, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico

    18 de Jul, 2025
    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares
    Local

    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares

    18 de Jul, 2025
    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino
    Local

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    18 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR