• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Viajemos a Dobson, la ciudad en las antípodas de Vigo

    La localidad de Nueva Zelanda está exactamente al otro lado del mundo a 12.000 km en línea recta bajo nuestros pies
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    02 de Abr, 2021
    en Más Vigo
    0
    Viajemos a Dobson, la ciudad en las antípodas de Vigo

    Si excavásemos sin descanso el nuevo túnel de la Porta do Sol, llegaríamos al otro lado de la Tierra. Sería un viaje de más de 12.000 km, en el que tendríamos que atravesar el núcleo de nuestro planeta, que mide 7.000 km de diámetro y está compuesto mayoritariamente por hierro a más de 6.700 grados Celsius. Para hacernos una idea de esta temperatura, sin tener que descalzarnos y meter el pie, diremos que la superficie del Sol está más bastante más fresca: a sólo 5.500 grados.

    Así que no parece una buen idea ir a conocer a nuestros antípodas viajando al centro de la Tierra, como imaginó Julio Verne. Porque el punto exacto al otro lado del mundo que coincide con Vigo, en nuestras antípodas, está situado en Nueva Zelanda, concretamente en la pequeña población de Dobson, a orillas del río Grey, y muy próximo a la ciudad de Greymouth. Y es preferible visitarlo a través de la superficie, preferiblemente en avión, aunque un vuelo directo tardaría más de 20 horas.

    El último récord de velocidad de Londres a Australia fue de 17 horas, en un avión de la compañía Quantas. Pero todo esto en nada asusta a ningún vigués, porque ir en tren de Vigo a Barcelona tarda actualmente 13 horas con 57 minutos. Casi es más fácil viajar de aquí a las antípodas que moverse a Bilbao o a Lugo con la Renfe.

    Nos quedaría la idea del pozo desde la Porta do Sol, siempre preferible a tomar un tren desde Vigo a ninguna parte. Cualquier vigués se metería en ese agujero antes que en un Alvia, pero hay un problema técnico. El orificio más profundo excavado jamás por el ser humano es el Pozo de Kola, en Rusia, que tiene 12,3 kilómetros de profundidad, mil veces menos de lo necesario para aparecerles a nuestros antípodas cavando un hoyo en plan topo y diciendo ‘¡Buenos días!”

    Mapa mundial de antípodas.

    Dejando el desplazamiento aparte, hay que decir que es casi un milagro que Vigo tenga antípodas en tierra firme. Como curiosidad, Galicia es casi que un caso único en Europa. La práctica totalidad de nuestro continente tiene sus antípodas en medio del océano, sin que se pueda encontrar una villa ni ciudad que se espeje en el hemisferio sur al otro lado del mundo. Si superponemos los dos hemisferios de la Tierra, veremos que la inmensa mayoría de la tierra emergida sólo tiene mar en el lado opuesto.

    Más del 95 por ciento de las tierras emergidas del mundo carecen al otro lado de un lugar habitado en el que espejarse. La inmensa mayoría es océano. Por ejemplo, no hay ningún punto de Estados Unidos que tenga antípodas emergidas. En Rusia, apenas una mínima región de Siberia. Y en Europa entera sólo Galicia y una pequeña franja por Castilla y Andalucía que es lo que coincide con Nueva Zelanda. Así que el plan de hacer un profundo agujero funcionaría peor: lo que hay al otro lado de casi toda la superficie de los continentes es agua.

    Pero Vigo, no. Vigo tiene a la villa de Dobson y a la ciudad de Greymouth, ambas a orillas del río Grey. Además, Nueva Zelanda en maorí se dice Aotearoa, “la tierra de la gran nube blanca”. Y que acumule borrascas es algo que nos ayudaría a aclimatarnos.

    Para encontrar nuestras antípodas (o nuestros antípodas, ya que valen ambos géneros), podemos usar algunas aplicaciones en línea, como el portal Geodatos. Basta con poner nuestra localización y aparecerá el punto opuesto del hemisferio Sur, con su mapa y algunos otros datos. Es el caso de Compostela, que tiene justo debajo la villa de Hokitika, situada en la región de West Coast.

    Pero visitemos la pequeña Dobson, en las antípodas de Vigo con sus apenas 800 habitantes actuales, pese a que en el pasado fue un importante asentamiento dedicado a la minería del carbón. Pero sólo 10 kilómetros río abajo está la ciudad de la que depende, Greymouth, que es la mayor población de la región de la Costa Oeste, en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Su censo es de 13.859 habitantes. Para hacernos una idea, tiene más Porriño. Y Redondela sería el doble.

    Dobson.

    La ciudad está enclavada en un hermoso paraje en la desembocadura del río Grey, sobre una ancha llanura costera a los pies de los Alpes Meridionales. En los días claros se puede ver el monte Cook, con sus 3.724 metros de altura. Más o menos, tiene la misma altura que el Teide y sus estribaciones son famosas porque allí se grabaron muchas escenas de El Señor de los Anillos.

    Greymouth está en un paraje natural increíble, al igual que sucede con su ciudad en los antípodas, que es la nuestra. Ellos tiene su río Grey y nosotros, la ría de Vigo. Entre sus atractivos turísticos está el tren TranzAlpine, considerado una de las rutas ferroviarias más hermosas del mundo y que serpentea por los Alpes Meridionales. El turismo es por tanto una de las bases de su economía aunque históricamente nació por la fiebre del oro, durante la que llegó a tener 25.000 habitantes y 100 locales en los que se servía alcohol. La cerveza local es, de hecho, toda una institución. Y todavía quedan explotaciones mineras dedicadas al carbón.

    Así que, cuando pase todo esto, cuando la pandemia sea un recuerdo y volvamos a viajar, queda aquí la idea para ver el mundo boca abajo. Y conocer Nueva Zelanda, sus Alpes Meridionales y su río Grey. Y la pequeña villa de Dobson, espejo de Vigo, a 12.000 kilómetros bajo nuestros pies, para conocer a nuestros antípodas.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: antípodasDobsonHistoria de VigoNueva ZelandaVigo

    RelacionadosArtículos

    Operativo contra el ‘menudeo’ en Vigo y Gondomar con tres detenidos y medio kilo de heroína
    Sucesos

    Operativo contra el ‘menudeo’ en Vigo y Gondomar con tres detenidos y medio kilo de heroína

    28 de Nov, 2025
    Un acertante de Vigo roza el bote y se lleva un premio de casi 160.000 euros
    Local

    Un acertante de Vigo roza el bote y se lleva un premio de casi 160.000 euros

    28 de Nov, 2025
    Visita un claustro barroco del siglo XVII y ayuda a alimentar la esperanza
    Solidaridad

    Visita un claustro barroco del siglo XVII y ayuda a alimentar la esperanza

    28 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo tiene un nuevo músculo de 50 toneladas
    Marítima

    El Puerto de Vigo tiene un nuevo músculo de 50 toneladas

    28 de Nov, 2025
    Un aparatoso accidente en O Castro se salda con dos heridas leves
    Local

    Un aparatoso accidente en O Castro se salda con dos heridas leves

    27 de Nov, 2025
    Rueda anuncia el inicio «inmediato» de las obras de la nueva residencia para mayores que tendrá Vigo en la ETEA
    Local

    Rueda anuncia el inicio «inmediato» de las obras de la nueva residencia para mayores que tendrá Vigo en la ETEA

    27 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    por Redacción
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo
    Más Vigo

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo

    En una población del entorno de la ciudad de Vigo hemos encontrado esta bicicleta aparcada. Lo curioso no es esa...

    por Julio Alonso
    28 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR