• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un siglo del monolito de Monteferro

    En el año 1924 el dictador Primo de Rivera colocó la primera piedra de este monumento a la Marina Mercante mundial
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Feb, 2024
    en Más Vigo
    0
    Monteferro olvidado

    Monolito de Monteferro. / Foto: Julio Alonso

    Hace ahora un siglo, en 1924, se colocaba la primera piedra del Monumento a la Marina Mercante que corona la cumbre de Monteferro. Ya en el mes de febrero, la Gaceta publicaba un Real Decreto autorizando la erección de este gigantesco monolito de Monteferro, cuyo diseño había sido encargado al arquitecto Manuel Gómez Román.

    La idea era del cónsul del Reino Unido en Vigo, Arthur Nightingale, que embarcó a varios próceres vigueses en una comisión. Entre ellos estaban Tomás Mirambell, José de la Gándara, Ángel Bernárdez y Estanislao Durán, todos ellos con sonoros apellidos de la época. Una suscripción popular reunió los dineros para el proyecto y en unos meses se recaudó una fortuna: 201.216 pesetas. Buena parte del importe provenía del extranjero, porque personalmente hicieron aportaciones los ministros de Marina de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Italia y Francia.

    Primera piedra del monolito de Monteferro

    Por fin, todo se organizó para comenzar las obras aquel mismo verano, para lo que se convocó el presidente del Directorio, Miguel Primo de Rivera, que acudió el lunes 28 de julio de 1924 para colocar la primera piedra.

    Un siglo del monolito de Monteferro

    El dictador tuvo una agenda intensa aquella jornada, que incluyó la visita al cuartel de San Sebastián, sobre el que se construyó el actual edificio del ayuntamiento de Vigo, y al Hospital Municipal, además de a la fábrica de conservas de Antonio Alonso. Posteriormente, la comitiva se trasladó a Moaña, a bordo del buque “Puebla del Caramiñal”, en el que se sirvió durante la travesía un esmerado “lunch” elaborado por el equipo de cocina del hotel Continental.

    Primo de Rivera, a caballo

    Seguidamente, los prebostes se dirigieron a Bouzas, donde recogieron al resto de autoridades para trasladarlas a Panxón. Allí les esperaban 15 vehículos que para llevarles a la cima de Monteferro. El dictador Primo de Rivera eligió ir a caballo.

    Un siglo del monolito de Monteferro
    My beautiful picture

    En la cima del monte esperaba a las autoridades “una gran muchedumbre que aclamó el presidente del Directorio”, encabezada por el presidente de la Comisión del Monumento, Tomás Mirambell, quien leyó un encendido discurso loando “a los marinos que perdieron sus vidas en la navegación mercante durante la guerra europea”. Rematados los discursos se colocó la primera piedra y las personalidades se trasladaron a merendar al pazo de Castrelos, invitados por su propietaria, la marquesa de Mos, que les ofreció un té.

    Cena de gala en «Las Colonias»

    Esa noche hubo cena de gala en el restaurante “Las Colonias”, tras lo que se celebró un baile en las instalaciones del Casino, mientras en las Avenidas se lanzaban fuegos de artificio. “Cuando el champagne burbujeaba en las copas”, cuenta en su crónica el periodista de El Pueblo Gallego, todavía el presidente de la Cámara de Comercio, Estanislao Durán, pronunció un último discurso, derrochando adulaciones y pidiendo al dictador, que era de lo que se trataba, más inversiones del Gobierno para la ciudad de Vigo y su ría.

    Sin embargo, y pese a la importante recaudación conseguida, las obras se demoraron más de lo previsto. Cuatro largos años terminó en concluirse el monumento, el monolito de Monteferro fue finalmente inaugurado en 1928.

    Un siglo del monolito de Monteferro

    Monolito de Monteferro: Monumento a la Marina

    Con el paso de un siglo el Monumento a la Marina Universal ha sido también objeto de críticas, por estar situado en un enclave natural. Aunque no hay que olvidar que la idea original del cónsul Nightingale era instalarlo en las islas Cíes.

    Así que, hace ahora exactamente un siglo, se ponía la primera piedra del monolito que hoy domina Monteferro en la orilla sur de la ría de Vigo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La ‘invención’ de Playa América
    Aquel elegante champán do Val Miñor
    Así era Baiona antes del ‘veraneo’

    43

    Tags: Historia de VigoMonteferroNigrán

    RelacionadosArtículos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones
    Economía

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    19 de May, 2025
    Un emblemático chalet (con torreón histórico) a pie de playa, a la venta por 3,2 millones de euros
    Nigrán

    Un emblemático chalet (con torreón histórico) a pie de playa, a la venta por 3,2 millones de euros

    08 de May, 2025
    El «paraíso del perreo» vuelve en julio con más agua, más pantallas, más efectos y más espectáculo
    Música

    El «paraíso del perreo» vuelve en julio con más agua, más pantallas, más efectos y más espectáculo

    07 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    Abierto el plazo para participar en la Nocturna de Nigrán
    Nigrán

    Abierto el plazo para participar en la Nocturna de Nigrán

    30 de Abr, 2025
    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas
    Salceda de Caselas

    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas

    22 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Con el coche a todas partes
    Más Vigo

    Con el coche a todas partes

    Y ese tipo de infracciones, una vez más, queda impune. Es un buen momento para sugerir una policía de movilidad...

    por Julio Alonso
    22 de Mar, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR