• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    viernes, 8 de diciembre de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Aquel elegante champán do Val Miñor

    Hace un siglo, el Gran Champán Galicia se anunciaba en los medios como un producto gourmet desde A Ramallosa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    04 de Mar, 2023
    en Más Vigo
    0
    Aquel elegante champán do Val Miñor Hace un siglo, el Gran Champán Galicia se anunciaba en los medios como un producto gourmet desde A Ramallosa
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    En 1670, el monje benedictino Dom Pérignon revolucionaba el método ‘champegnoise’, con la doble fermentación en botella que llevó al vino espumoso de la región de la Champaña a convertirse en “el vino de la civilización”. Dos siglos y medio más tarde, aquella técnica llegaba a Galicia y triunfaba en el Val Miñor, en una pequeña bodega de A Ramallosa que, en los años veinte del siglo XX, lanzó el champán Galicia, que comenzó a publicitarse como la bebida de la gente elegante.

    Encontramos varios reportajes sobre la bodega en la revista Vida Gallega, donde a finales de 1922 se hace una amplia cobertura gráfica de las instalaciones, situadas a tiro de piedra de la ciudad de Vigo. El honor de la creación de aquel vino espumoso lo tuvo la firma Manuel Costas y Compañía, fundada en 1919 y fue producto de la asociación de Bautista López Valeiras y Manuel Costas. El primero de ellos, regentaba desde principios de siglo la Vinícola Gallega y era miembro de una destacada familia de productores y comerciantes de vino y conservas. El segundo era un viticultor de A Ramallosa (Nigrán).

    Encontramos un primer anuncio en el Catálogo de Vigo que editaba José Cao Moure, con su Editorial P.P.K.O., que en 1921 lanzaba el primer número de una publicación repleta de publicidad de su época pero en la que escribían colaboradores de prestigio como el periodista Avelino Rodríguez Elías, el ingeniero Eduardo Cabello o el escritor Jaime Solá. En el almanaque, se anuncia el Gran Champán Galicia, producido en las Cavas del Valle Miñor, en A Ramallosa, que está a la venta “en restoranes, hoteles y ultramarinos” y que “compite con las mejores marcas extranjeras”.

    La botella del champán de Costas y Cía tenía un elegante diseño y una austera etiqueta con un blasón de apariencia muy noble, en el que aparecía el puente de A Ramallosa, ramas de laurel y una corona real muy historiada. La cuestión era presumir, como también hacían tradicionalmente las grandes marcas como Moët Chandon, Krug o Veuve Clicquot. Los vinateros del Val Miñor no querían quedarse atrás.

    Vinícola Gallega había sido fundada en 1891 en Vigo por un comerciante, Francisco Molíns, y un farmacéutico, Rodrigo Rodríguez, ambos vigueses, según cuenta el historiador Xoán Carmona Badía. Más tarde, la empresa pasaría a propiedad de los hermanos ourensanos López Valeiras, que se embarcarían en grandes proyectos como el de exportar los vinos gallegos hacia América, donde la nutrida comunidad emigrante podía darse el capricho, de vez en cuando, de remojar su morriña con los blancos y tintos da nosa terra.

    Sin embargo, el Gran Champán Galicia fue una breve aventura, que no logró conquistar el mercado, pese al despliegue publicitario. En Vida Gallega aparece fotografiada hasta Laurita Costas, hija del fundador, que posa frente a la bodega presumiendo de los predios de su progenitor. Pero cinco años después, en 1925, la bodega echaba el cierre, coincidiendo con la enfermedad de uno de los socios.

    Otro espumoso desde O Ribeiro, el Champagne Gulías, sobreviviría una década más, después de haber sido fundado por los hermanos ourensanos Julio y Daniel Vázquez Gulías, que aprendieron las técnicas del Método Champenoise en París. Entre su distinguida clientela estaban el Hotel Palace de Madrid o el Hotel Washington Irwing de Granada, sin olvidar la intensa exportación hacia Buenos Aires y La Habana.

    Sin embargo, el Gran Champán Galicia tuvo menos éxito, pero fue una marca pionera, ahora que bien entrado el siglo XXI existen varias bodegas gallegas que comercializan vinos espumosos de calidad y ya se abren un hueco en este mercado. Pero todo comenzó con aquel espumoso gallego de hace un siglo que presumía en su etiqueta del puente de A Ramallosa.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    150 años de La Concordia
    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo
    El día que Vigo fue más portuguesa que nunca
    Tags: Historia de VigoVal Miñor

    RelacionadosArtículos

    El explorador Shakleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida
    Más Vigo

    El explorador Shackleton hace escala en Vigo, rumbo a la Antártida

    02 de Dic, 2023
    44 horas en tren desde Vigo a Madrid
    Más Vigo

    44 horas en tren desde Vigo a Madrid

    25 de Nov, 2023
    Sestao 1987: el tren del ascenso
    Celta

    Sestao 1987: el tren del ascenso

    18 de Nov, 2023
    La colosal obra de Rande cumple 50 años
    Más Vigo

    La colosal obra de Rande cumple 50 años

    11 de Nov, 2023
    Tres muertos y cien heridos en el trágico accidente del Siboney
    Más Vigo

    Tres muertos y cien heridos en el trágico accidente del Siboney

    04 de Nov, 2023
    Cuando los monjes de Oia hundieron una flota corsaria
    Más Vigo

    Cuando los monjes de Oia hundieron una flota corsaria

    28 de Oct, 2023

    35

    10

    12

    41

    9

    Más Vistos

    Escenas insólitas con peatones en el túnel y coches aparcados en Beiramar: crónica del primer caos de la Navidad de Vigo

    Escenas insólitas con peatones en el túnel y coches aparcados en Beiramar: crónica del primer caos de la Navidad de Vigo

    por Redacción
    01 de Dic, 2023
    0

    La fiesta de fin de año en la plaza de América, en el aire al quedarse huérfana: la organización renuncia a celebrarla

    La fiesta de fin de año en la plaza de América, en el aire al quedarse huérfana: la organización renuncia a celebrarla

    por David Lorenzo
    01 de Dic, 2023
    0

    Escenas insólitas con peatones en el túnel y coches aparcados en Beiramar: crónica del primer caos de la Navidad de Vigo

    “¿Hasta cuándo van a seguir poniendo a prueba la paciencia de los vigueses?”

    por Redacción
    03 de Dic, 2023
    0

    Entrada gratuita para ver la final de la Supercopa Galicia en Balaídos el 6 de diciembre

    Entrada gratuita para ver la final de la Supercopa Galicia en Balaídos el 6 de diciembre

    por Redacción
    01 de Dic, 2023
    0

    51

    1

    13

    11

    44

    60

    45

    El informe que diseñará el ‘nuevo Vitrasa’ estará listo 8 meses antes de que finalice la concesión

    por David Lorenzo
    07 de Dic, 2023
    0
    El informe que diseñará el ‘nuevo Vitrasa’ estará listo 8 meses antes de que finalice la concesión
    Local

    Mientras Vitrasa vive un complicado momento por la huelga indefinida iniciada por la plantilla y las múltiples críticas a su

    Leer mas

    Guía definitiva para disfrutar de la Navidad en Vigo (a partir del puente de la Constitución)

    por David Augusto
    05 de Dic, 2023
    0
    Guía definitiva para disfrutar de la Navidad en Vigo (a partir del puente de la Constitución)
    Local

    Ya han pasado 20 días desde el encendido de la Navidad de Vigo. La ciudad ya ha padecido varios atascos

    Leer mas

    El gobierno local niega «colas kilométricas» por la Navidad y dice resolver «satisfactoriamente» la afluencia de gente

    por Europa Press
    05 de Dic, 2023
    0
    El gobierno local niega «colas kilométricas» por la Navidad y dice resolver «satisfactoriamente» la afluencia de gente
    Local

    El gobierno municipal de Vigo ha salido este martes al paso de las declaraciones de vecinos del centro y de

    Leer mas

    O Calvario enciende su Mercado de Navidad: música, sorteos, talleres y mercadillo

    por Redacción
    06 de Dic, 2023
    0
    O Calvario enciende su Mercado de Navidad: música, sorteos, talleres y mercadillo
    Local

    Cíes Market, en la Alameda, se lleva la fama, pero en la peatonal del Calvario se celebra otros de los grandes

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR