• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un siglo de los retratos de Vigo del alemán Otto Wunderlich

    El fotógrafo originario de Stuttgart dejó 33 imágenes de la ciudad y varias de su ría en sus recorridos por el país de 1913 a 1930
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    10 de Abr, 2021
    en Más Vigo
    0
    Un siglo de los retratos de Vigo del alemán Otto Wunderlich

    O Berbés. / Fotos: Otto Wunderlich / Fototeca del Ministerio de Cultura

    El mar bañando los soportales de O Berbés, los pesqueros junto al muelle de A Laxe, la ciudad rodeada de campos, la playa del Areal o la perfecta bahía que formaba antes de los sucesivos rellenos. Así retrata el Vigo de hace un siglo el fotógrafo alemán Otto Wunderlich, cuya colección ha digitalizado la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), perteneciente al Ministerio de Cultura.

    El archivo Wunderlich (Stuttgart, 1887- Madrid, 1975) contiene cerca de 45.000 negativos y positivos en distintos formatos. Incluye además varias cámaras fotográficas, objetivos y la ampliadora de su propio estudio.

    Formado en Alemania, el autor se trasladó a España en 1914 y desarrolló una carrera fotográfica en la que alternó series documentales sobre paisajes y escenas tradicionales junto con proyectos de encargo para instituciones culturales y empresas del sector industrial.

    Visita a Vigo en 1929

    Los positivos que ahora ha digitalizado el IPCE constituyen una interesante miscelánea compuesta por los álbumes fotográficos de los viajes que Otto Wunderlich hizo entre 1913 y 1930. Hay heliotipias que recrean paisajes y monumentos españoles, y un variado número de cianotipias, fototipias y contactos de temática variada.

    Sus viajes por España comienzan en 1917 y se calcula que la serie de imágenes sobre Vigo está fechada hacia 1929, hace ahora casi un siglo. Estas fotografías, en vidrio gelatina de 9×12 centímetros, eran comercializadas por Wunderlich para la venta de álbumes, tarjetas postales y carpetas de fototipias con el título de “Paisajes y Monumentos de España”, que tuvieron un gran éxito en su época.

    • Vigo, desde el Castro
    • O Berbés
    • O Berbés
    • Vigo, desde A Guía
    • Soportales del Berbés

    Además, el alemán también fue un asiduo colaborador de prensa y sus imágenes se publicaban en medios como Blanco y Negro, La Esfera y El Mundo. Asimismo, están recogidas en la Enciclopedia Espasa, en el Patronato Nacional de Turismo o en libros didácticos de la Editorial Labor. Como curiosidad, la aplicación Google Earth usa ahora algunas de las imágenes de Wunderlich como complemento de fotos antiguas en algunos lugares de la península ibérica.

    33 imágenes de Vigo

    En total, la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España conserva cerca de 45.000 imágenes de Otto Wunderlich, entre negativos y positivos, de los que se han digitalizado más de cuatro mil, entre las que aparecen las 33 imágenes de Vigo, a las que hay que sumar otras dos docenas de otras localidades de la ría y paisajes generales.

    • A Ramallosa
    • Illas Cíes
    • Baiona
    • Baiona
    • Aldán
    • Redondela
    • San Simón

    Llaman especialmente la atención las vistas de la bahía de Vigo, en la gran media luna de arena que se forma desde el monte de A Guía a la gran playa del Areal, donde aparecen los barcos fondeados. También, los pesqueros y las pequeñas barcas amarradas junto a las casas en O Berbés, bajo los soportales.

    La campiña viguesa está presente a pocos metros del centro urbano, tanto cuando el fotógrafo sale hacia el Val Miñor como hacia el interior de la ría, en Redondela. Hay una imagen del puente de A Ramallosa, varias de la villa de Baiona e incluso dos fotos de las islas Cíes en el horizonte, tomadas desde tierra firme.

    Cangas, Aldán, Redondela, San Simón…

    También hay imágenes de Cangas, de Aldán, de Redondela con su viaducto y de la isla de San Simón, captada desde Cesantes. En resumen, todo un retrato de Vigo y de su ría de hace casi un siglo, en las impresionantes fotos del alemán Otto Wunderlich, ahora digitalizadas por la Fototeca Nacional.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoOtto WunderlichVigo

    RelacionadosArtículos

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Suspendido de nuevo el juicio contra una acusada de besar y realizar tocamientos a un menor en Vigo
    Sucesos

    La jueza archiva la causa contra el detenido en Vigo por agredir supuestamente a su madre con un tenedor

    01 de Jul, 2025
    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone
    Mos

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    01 de Jul, 2025
    Segunda vida para un histórico restaurante de Vigo: Casa Luisa da paso a Rondón Bistró
    Gastronomía

    Segunda vida para un histórico restaurante de Vigo: Casa Luisa da paso a Rondón Bistró

    01 de Jul, 2025
    El lago de Castrelos, parques o mejoras en edificios: Caballero añade 11 millones (y van 34) a la ampliación presupuestaria
    Local

    El lago de Castrelos, parques o mejoras en edificios: Caballero añade 11 millones (y van 34) a la ampliación presupuestaria

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR