• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Emerge la historia de O Castro de Vigo

    El arqueólogo José Manuel Hidalgo presenta un libro que reconstruye el pasado del emblemático monte donde nació la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    04 de May, 2024
    en Más Vigo
    0
    Emerge la historia de O Castro de Vigo

    Recreaciones 3D del poblado castreño hechas por Manuel García Ávila para Hidalgo Cuñarro. / Foto: Breve Historia de O Castro de Vigo”,

    El historiador José Manuel Hidalgo Cuñarro es la gran autoridad que revolucionó la arqueología de Vigo en los años 80 del siglo XX. Con una dedicación desbordante y armado con las ideas de debate que acababa de abrir la New Archaeology en los 70, excavó los más importantes lugares del área de Vigo, incluso convirtiendo el castro de Troña, en Ponteareas, en una auténtica “escuela de verano” en la que se formó toda una generación de futuros investigadores.

    Hidalgo fue también director del Museo de Castrelos, donde organizó una Escuela-Taller de Arqueología en Vigo y un laboratorio para tratar y clasificar el ingente material hallado en sus trabajos. Pero su gran objeto de estudio fue el monte de O Castro, en el que impulsó ocho campañas sucesivas de investigación entre 1981 y 1988, que dieron como resultado la localización de más de 45 estructuras pétreas e incontables piezas tanto nativas como romanas, que luego catalogó en números artículos científicos.

    Breve Historia de O Castro de Vigo

    Ahora, Hidalgo Cuñarro reúne toda esa experiencia en una obra ambiciosa pero para todos los públicos, su “Breve Historia de O Castro de Vigo”, que Editorial Elvira presentará el próximo jueves 9 de mayo y que ya está en las librerías.

    Se trata de una obra divulgativa pero también científica, que no se queda en el viejo castro romanizado sino que avanza hasta nuestros días, pasando por los vestigios de la Edad Media o la importancia de la Edad Moderna con la gran fortaleza que corona el monte, que sería testigo también de la batalla de Rande y, ya en la recién estrenada Edad Contemporánea, con la llamada Reconquista de Vigo frente a las tropas napoleónicas.

    La obra es también una pequeña joya editorial, con fotografías del propio Hidalgo Cuñarro, reproducciones de postales y grabados de su colección particular, además de dos grandes desplegables en los que Manuel García Ávila presenta recreaciones virtuales en 3D que nos llevan al poblado castreño o al aspecto de la fortaleza hacia 1706.

    O Castro de Vigo, viejo poblado castreño

    En su historia del viejo poblado castreño, Hidalgo no duda en señalar que, junto al de Santa Trega, en A Guarda, era el más grande de Galicia. Algunos estimaciones señalan hasta cinco mil habitantes en aquella primitiva población que, con el establecimiento romano, bajaba a trabajar a las salinas y tanques de salazón de la zona ribereña.

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    El autor rinde homenaje a los arqueólogos que trabajaron antes que él, como el portugués Francisco Martíns Sarmento, el gran descubridor de la Citania de Briteiros, en Guimaraes, quien cursó visita a Vigo en 1880 y dejó importantes notas arqueólogas, entre ellas anotaciones sobre el monte de A Guía que deberían invitar a una excavación sistemática pendiente. También señala los primeros hallazgos en 1928, así como la visita del célebre arqueólogo alemán Obermaier en 1929.

    Homenaje a Álvarez-Blázquez

    Sin duda, Hidalgo rinde homenaje a los enormes trabajos de Xosé María Álvarez-Blázquez, con sus excavaciones en 1952 en las que aparecen los primeros restos de Terra Sigillata Hispánica, así como estructuras habitacionales nuevas en O Castro. Y a los trabajos renovados en 1970, en los que colaboró el entonces director del Museo de Castrelos, Ángel Ilarri. Allí ya aparecieron más construcciones e incluso una moneda de Trajano.

    Pero lo cierto es que las grandes campañas sistemáticas sucesivas fueron las de Hidalgo, de 1981 a 1988. Ya en 1982 esos trabajos habían descubierto 18 estructuras nuevas, algunas de las cuales darían lugar a nuevas interpretaciones, como silos para alimentos o incluso un posible edificio usado para el baño termal.

    Museo de Castrelos

    De aquella época vienen piezas que se recogen en el libro como el ánfora Haltern 70 entera e intacta que hoy se expone en el Museo de Castrelos. O los restos de la lucerna dedicada a la diosa Niké, la Victoria. Efectivamente, el concepto de “Victoria” aparece así en Vigo muchísimos siglos antes de que comenzase a salir la procesión del Cristo…

    El libro “Breve historia de O Castro de Vigo” avanza luego por la época medieval, donde vemos la imagen en piedra de Santiago de Vigo que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional y para la que el autor pide al menos una réplica en la ciudad. También se analiza con detalle la propia fortaleza de O Castro, con sus tres recintos, la mejor conservada del siglo XVII en Galicia.

    Así era Vigo

    Grabados y planos

    Hidalgo Cuñarro avanza luego hasta prácticamente la actualidad, presentando grabados y planos, algunos inéditos, que representan el monte de O Castro, o momentos recientes como el (afortunadamente) frustrado proyecto urbanístico de Antonio Palacios, que habría arrasado completamente todo este patrimonio histórico.

    En resumen, estamos ante un libro precioso como objeto editorial, con un gran trabajo de la Editorial Elvira. Pero también con un trabajo formidable en el que Hidalgo Cuñarro nos traslada sus enormes conocimientos sobre el monte donde empezó la historia de Vigo. Presidiendo el centro de la ciudad, la vieja mole de O Castro todavía tiene mucho que contarnos…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El proyecto de un funicular a O Castro
    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    43

    Tags: Historia de VigoO Castro

    RelacionadosArtículos

    Caballero da el pistoletazo de salida a las rampas del Paseo de Granada con la mirada puesta en O Castro
    Local

    Caballero da el pistoletazo de salida a las rampas del Paseo de Granada con la mirada puesta en O Castro

    26 de Jun, 2025
    O Marisquiño cambia el recorrido (y la hora) del espectacular descenso urbano por Vigo
    Espectáculos

    O Marisquiño cambia el recorrido (y la hora) del espectacular descenso urbano por Vigo

    08 de May, 2025
    Premios COAG 2025: Fortaleza de O Castro, patrimonio vivo en Vigo
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: Fortaleza de O Castro, patrimonio vivo en Vigo

    29 de Mar, 2025
    La recuperación de la cafetería del monte de O Castro, sin novedades un año después
    Local

    La recuperación de la cafetería del monte de O Castro, sin novedades un año después

    03 de Mar, 2025
    Nueva querella contra torturas policiales en Vigo
    Local

    Nueva querella contra torturas policiales en Vigo

    19 de Oct, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR