• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista vigoé (y II)

    López Veiga: «No hay más sitio en el Puerto; no me gusta el Auditorio ni el proyecto Abrir Vigo al mar»

    En esta segunda y última entrega de la entrevista con VIGOÉ, el presidente del Puerto analiza la falta de espacios en terrenos portuarios, el tráfico de cruceros, su relación con el alcalde, con el Náutico, la Autopista del Mar...
    Antonino García por Antonino García
    08 de Nov, 2015
    en Marítima
    0

    Su reciente encuentro con el alcalde ha sido un gran inicio para las dos instituciones, ¿hasta cuándo durará ese idilio o qué tiene que ocurrir para que las relaciones sean fluidas?
    Siempre he dicho la verdad, tenía una buena relación con Abel Caballero, con grandes discrepancias políticas, por supuesto, si no estaríamos en el mismo partido y no lo estamos. Y nos conocemos desde hace muchísimos años, desde el año 68, que no es poco. Yo soy incapaz de que me nombren presidente y ahora tenga que llevarme mal, me tengo que llevar bien por razones personales, que son muy importantes, y segundo, por razones institucionales. Hay que procurar que las instituciones se entiendan. ¿Hay discrepancias? Hay. ¿Hay posibilidad de irlas resolviendo? Vamos a resolver lo que se pueda y apartemos los problemas, en algunas cosas será más complicado, pero hablando se entiende la gente. ¿Hasta dónde durará? Hasta que uno de los dos diga que no.

    Respecto a los cruceros, ¿cuál es el secreto para aumentar el tráfico?
    El problema es que mi predecesor lo ha hecho muy bien, el aumento ha sido tan brutal, que a ver qué hago yo ahora para mejorarlo. Hay que continuar con una política agresiva de márketing, el puerto no tiene que estar aquí a que lo compren, hay que salir a venderlo. Voy a hacer un esfuerzo para vender, también hay que vender la ría, la ciudad, el Val Miñor, el entorno, los encantos que tiene, que son muchísimos. Si queremos atraer empresas para instalarse aquí, el entorno del área como la Plisan hay que venderla. La Autoridad Portuaria es la mayoritaria y tiene que dar un tirón gordo, tenemos un buen producto y hay que venderlo…

    PRES006Perdón por la interrupción, es que de la Plisan llevamos hablando años y no avanza.
    Pues por la estructura territorial de Galicia y la Justicia, que es lenta al ser tan garantista. Para hacer expropiaciones aun tenemos litigios. Ya solo faltan cuatro metros para la conexión. La Xunta está haciendo una cosa muy importante para Vigo, acomete las infraesctructuras que en 18 meses nos permitirá disponer de los terrenos. Es un gran proyecto, pero tenemos que hacer márketing y venderlo todo junto.

    ¿Ve posibilidades de que Vigo sea otra vez puerto base de alguna naviera?
    Aun no lo sé, lo vamos a intentar. Como dicen los ingleses, no aceptamos un “no” como respuesta. Hay que ir a por ello, insistir, llamar a las puertas, malo será.

    ¿Hay un conflicto con el Concello para que el Tinglado sea la segunda estación marítima y esta infraestructura está sin utilizar?
    Eso es lo terrible en los puertos. Voy a tratar de solucionarlo cuanto antes, porque hay tantas posibilidades que es un pecado tenerlo así. De todas formas, el muelle de Trasatlánticos es fantástico, tiene capacidad para coger todo lo que viene y más, pero lo importante es que vengan los cruceros.

    ¿Qué hará con el proyecto Portocultura de Corina Porro?
    El concepto de Portocultura me parece muy bien, hay que dar a conocer el Puerto. Lo que me pregunto es, si tal y como han discurrido las cosas, si ese sitio es el mejor. No lo sé. Lo voy a analizar, el concepto no lo voy a deshechar, al contrario, el vigués tiene que conocer su puerto, su historia, qué ha pasado, porque es una historia apasionante. También hubo “nos” con el primer relleno del Arenal, no me lo invento, está en un informe de 1902, en el que decía que era más fácil vencer las dificultades técnicas y económicas que los miedos irracionales a los proyectos. Las playas son fenómenas, con las playas llegan, se descargaba con carros de bueyes y no querían el muelle, se oponían a todo. Aun así se hizo y Vigo progresó. Vigo tiene que cambiar de actitud. Un holandés, país que conozco muy bien, nunca diría “recheos non” al puerto de Rotterdam, es que ni se le pasa por la cabeza, aparte de que es un país en el que hay terreno ganado al mar con los llamador “polders”. Y es un país jardín, muy cuidado. El progreso no está reñido con que se cuiden las cosas, pero supone alterar el medio ambiente.

    PRES018

    Hace unos días, se publicaba una foto anterior a la construcción del primer muelle del Arenal que ahora menciona y muchos comentarios hacían alusión a la “desgraciada” pérdida de aquella playa. ¿Tiene la sensación de que los vigueses no son conscientes de la importancia del puerto en el desarrollo de la ciudad?
    Quizás es que no se lo hayan explicado bien. Si no se hubiese rellenado la playa del Arenal, Vigo sería siendo un sitio más pequeño que Redondela. No hay otra otra. Es que en la época de los romanos también se empleaba más gente en la agricultura. Pero el mundo no va por ahí. Hay que explicarlo bien y hacer las cosas de forma racional, las obras deben tener el menor impacto ambiental posible. Por eso hay que prestar mucha atención para que no hay contaminación, tengamos los fondos saneados, las dársenas, pero también hay que decirle a los usuarios que no tiren las cosas al agua, eso ya no se puede permitir, no hay ninguna razón, hay soluciones para todo, ya no tenemos los colectores del alcantarillado saliendo por los puertos. No se deben alterar las corrientes de la ría, el muelle Transversal está hecho con pilotes, es un poco más caros, sí, lo acepto. No alterar la línea de costa, no se puede poner un dique en el Estrecho de Rande, porque eso altera las corrientes de forma sustancial, pero sí acompañar la costa. Y luego con prudencia, pero nunca quedarse cortos.

    En los últimos años también han corrido ríos de tinta sobre la ubicación de una base de bomberos en el Puerto, ¿es viable?
    A ver, si decimos que hay poco espacio en el puerto… Creo que se ha cedido mucho y bien a la ciudad. La Estación Marítima es muy bonita, una zona buena para pasear, si se desarrolla la hostelería. Es suficiente. Hay mucha demanda de servicios, yo ceder más terrenos se me abren las carnes.

    ¿Qué puede hacer el puerto para ayudar al Náutico a salir de la crisis?
    No lo sé, las entidades tienen que ser bien gestionadas. Uno que es liberal no cree en las subvenciones, son para desencadenar movimientos económicos, no para vivir de ellas. Vivir de las subvenciones es malísimo. El Náutico tendrá que pensar cómo ampliar sus actividades y cómo solucionar sus problemas económicos. Eso pertenece al Náutico, una entidad privada que es concesionaria. Haremos todo lo que podamos para alinear y facilitar todas las actividades, pero tendrá que abrirse más a la sociedad, no lo sé. No olvidemos que el Náutico nació siendo una sociedad de elite, cuando yo era joven no podía entrar, mis padres no tenían dinero para pagar. No sé si ha hecho lo suficiente para que vaya más gente.

    ¿Está de acuerdo con la teoría de que Vigo está cerrado al mar y que no logró abrirse al mar con aquel famoso proyecto?
    La ciudad no puede vivir sin el puerto, entonces es imposible que todo sea playa, porque dónde llevamos el puerto, si los vigueses quieren que lo llevemos a Langosteira… no creo. Es que no hay otro sitio. Creo que se ha abierto todo lo que se podía abrir, no está tan cerrado. Vamos a pasear por los astilleros, tenemos un desemboque en la zona del Casco Vello. No me pareció buena idea nunca el auditorio, nunca, pero bueno, ahí está. Hay que reflexionar sobre los diplodocus que ponemos. ¿Qué es el museo de las palabras? Se enterraron un montón de millones ahí. ¿De verdad alguien va a ese museo, no estaría mejor el auditorio ahí? Tenemos Samil, Vigo tiene zonas que no tiene nadie. La playa de Samil la tienen pocas ciudades. La playa de Riazor. ¡No vas a comparar! Por extensión, por aguas más tranquilas, de más calidad… pero no nos damos cuenta que Samil y el Vao es Vigo también. Otra cosa es que alguien haya vendido el proyecto Abrir Vigo al Mar y que la gente haya pensado que era otra cosa, cuando realmente era un edificio de la Xunta, un centro comercial y un aparcamiento. Si me preguntas si a mí me gusta eso, pues no, a mí me gustaban más los jardines de Elduayen como estaban, no me gusta eso que dicen que es una ballena varada, yo esas cosas no las entiende. Es un parking, una mole de cemento ahí, y esto es una apreciación personal, no la del presidente del Puerto, otra mole de cemente enfrente de los soportales… es que hemos hecho cosas muy feas.

    PRES017

    ¿Tampoco le gusta que se haya cedido la dársena de A Laxe como puerto deportivo?
    No, esa zona me gusta. La navegación deportiva es compatible, debería haber mucha más afición. En Holanda o Francia no es prohibitiva, es accesible, lo que pasa es que aquí no lo hacemos. Deberíamos hacerlo, porque somos una comunidad autónoma marítima, pero de “aquela maneira”.

    Quizás es que aquí tampoco ayuden mucho los impuestos.
    Eso sí, habría que rebajar el IVA de las embarcaciones, al menos el de las pequeñas, de las de menos de ocho metros. Se podría reducir todo eso, sería bueno que la gente tuviese su pequeño barco.

    Artículos relacionados:

    López Veiga apuesta por llevar el Portocultura de Corina Porro a Casa Pepe

    López Veiga: «En el Puerto hay que ser audaz; no ve voy a callar, no me asustan los de non, ya estoy mayor»

    43

    RelacionadosArtículos

    Una viguesa, nueva portavoz adjunta del PSOE
    Local

    Una viguesa, nueva portavoz adjunta del PSOE

    04 de Jul, 2025
    Tímido paso para avanzar en la ampliación de Navia mientras el megacontrato sigue sin dueño formal
    Local

    El ‘nuevo Navia’ sigue creciendo con más proyectos mientras se resuelve el recurso de la segunda urbanización

    04 de Jul, 2025
    Arrancan las nuevas fiestas (más populares todavía) de Coia: «Será una gran verbena, pero le falta algo»
    Local

    Arrancan las nuevas fiestas (más populares todavía) de Coia: «Será una gran verbena, pero le falta algo»

    04 de Jul, 2025
    PortAmérica se rinde a los fenómenos latinos del momento
    Música

    PortAmérica se rinde a los fenómenos latinos del momento

    04 de Jul, 2025
    El Rías Baixas arranca sus motores
    Motor

    El Rías Baixas arranca sus motores

    04 de Jul, 2025
    Galicia se apunta al FP: más de 56.000 personas (2.000 más) solicitan plaza  para el próximo curso
    Actualidad

    Galicia se apunta al FP: más de 56.000 personas (2.000 más) solicitan plaza para el próximo curso

    04 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR