• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    traslado y reordenación del Chuvi

    El nuevo hospital atenderá todas las urgencias del área a partir del 4 de septiembre

    Las urgencias del Xeral cerrarán el 3 de septiembre a las ocho de la mañana y al mismo tiempo abrirán las del centro de Beade-Valladares, el Álvaro Cunqueiro. Al día siguiente cerrarán las del Meixoeiro. El gerente del Chuvi presentó este viernes el cronograma del traslado
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    05 de Jun, 2015
    en Local
    0
    El nuevo hospital atenderá todas las urgencias del área a partir del 4 de septiembre

    El gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Vigo (EOXI), Félix Rubial, presentó este viernes el cronograma de traslado de las distintas especialidades al nuevo centro hospitalario y al hospital Meixoeiro, que serán los centros de referencia del área sanitaria. Será a partir del 29 de junio cuando en el nuevo centro de Beade-Valladares se atienda al primer paciente en consultas mientras que el 24 de agosto habrá la primera hospitalización de un paciente y una semana después, el 31 de agosto tendrá lugar la primera intervención quirúrgica. 

    Acompañado del equipo directivo, Rubial desgranó durante una hora los diferentes traslados de consultas y la reordenación del Chuvi que se acometerá con la entrada en funcionamiento del nuevo hospital, que se calcula que estará a pleno rendimiento a principios del próximo año. Mientras tanto, esperan varios meses de traslados y cambios que afectarán al Xeral y Meixoeiro pero también en importante medida a los demás centros del área sanitaria como el Nicolás Peña, el Cíes o los centros de A Doblada y Coia. 

    El traslado de los servicios se hará en dos fases, la primera tendrá lugar entre el 29 de junio y el 7 de septiembre con el cambio de las diferentes consultas y especialidades y el siguiente será a partir de entonces, con la reordenación de los servicios y los demás traslados que resten por acometerse.

    En total, estarán implicados en este proceso, «el más complejo acometido nunca en Galicia» en palabras de Rubial  los 6.700 trabajadores del Chuvi, de forma directca o indirecta. Este mismo viernes también fueron informados por la dirección del cronograma del traslado que por la tarde se comunicó a los medios de comunicación.

    Será en temporada de verano porque además de que los plazos así lo demandan es la época en la que decrece el número de hospitalizaciones si bien el gerente rechazó dar una cifra de los pacientes hospitalizados que se trasladarán a las 1.260 camas existentes en el nuevo hospital Álvaro Cunqueiro y repartidas en 576 habitaciones de las cuales el 70 por ciento son individuales que se pueden readaptar en función de las necesidades coyunturales hasta alcanzar el tope de 1.465 camas en el centro.

    «Es impensable creer que vayan a ser 600 pacientes pero tampoco puedo decir si van a ser 200 o 300, no es algo que se pueda precisar», señaló tras ser preguntado sobre la cifra concreta por los medios de comunicación. Rubial, que  tampoco quiso precisar el presupuesto en el que está cifrada esta completa operación, aseguró asimismo que si las necesidades del servicio así lo demandan se abrirán las camas que se cerrarán este verano en el Nicolás Peña. «Toda cama que se pueda precisar no se cerrará o se abrirá en el momento en el que sea necesario», dijo para acto seguido responder a las críticas de los sindicatos que «el personal se concentrará donde estén los pacientes». 

    nuevo hospital ds

    Cronología del traslado

    Antes que las hospitalizaciones se trasladarán las consultas, que en principio son las que tendrán menor incidencia ya que se cerrarán el viernes y el cambio se realizará durante el fin de semana para abrir con normalidad el lunes en su destino definitivo. Los primeros serán los 25 pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del servicio de Nefrología del Meixoeiro, que recibirán sus tratamientos en las nuevas dependencias, emplazadas en el bloque ambulatorio en la planta 1.

    El traslado de la Hemodiálisis irá acompañado de las tres consultas de Nefrología, así como del Servicio de Anatomía Patológica del Meixoeiro. Este primer traslado permitirá liberar espacios en este último para iniciar las obras de adaptación funcional proyectadas para este hospital y en fase de licitación.

    En su estreno, el nuevo hospital de Beade contará con una unidad de Soporte Vital que garantizará la atención urgente a los pacientes y usuarios que lo necesiten. 

    Aunque el día clave será el 29 de junio, a lo largo de este mes se emplazarán ya algunos servicios centrales, de apoyo y de soporte como Medicina Preventiva, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, el Laboratorio de Respuesta Hospitalaria, Radiología, Farmacia, Admisión, Informática, Calidad, Información y Dirección. «Los miembros de la dirección estamos citados ya el lunes, seremos los primeros en llegar», señaló Rubial, que no supo precisar cuál será el destino de los edificios que quedarán en desuso. «Ninguno de los edificios es propiedad del Sergas sino que están cedidos por la Tesorería de la Seguridad Social», manifestó. 

    El cierre de algunos no será inmediato ya que, por ejemplo, en el Cíes se mantendrá el servicio de Oftalmología que luego se trasladará al Meixoeiro cuando se haya acometido la reforma, todavía en proceso de licitación de la obra, por 500.000 euros, y, por lo tanto, pendiente de la adjudicación y la ejecución de la misma.

    También se mantendrá por ahora en el Xeral el laboratorio de análisis clínicos y el de microbiología tras la paralización del proceso para su traslado al Meixoeiro. 

    Seguridad de pacientes y trabajadores

    El cronograma, que se ultimó esta misma semana, está basado, según subrayó el máximo responsable del Chuvi, en un «criterio inspirador fundamental como es la seguridad de los pacientes y de los trabajadores». Pese a todo, pidó paciencia a ambas partes para afrontar estos cambios y los problemas que puedan surgir durante los mismos que, dijo, se minimizarán al máximo. Preguntado al respecto de si se contrataría personal de refuerzo durante esas semanas, remarcó que se hará «lo que sea necesario» para hacer frente a la situación. «Pese a todo, no podemos tener todo absolutamente controlado y puede surgir alguna descoordinación», admitió.

    Tras la Unidad de Hemodiálisis el 29 de junio, los días 6 y 13 de julio se trasladarán otras Consultas Externas de Obstetricia, Pediatría y Cirugía General y Digestiva. A continuación serán los gabinetes de exploración y los hospitales de día como Oncología y Hematología, entre otras, que iniciarán su actividad los días 20 y 27 de julio y los 3 y 18 de agosto. 

    La primera hospitalización será el 24 de agosto, con los ingresos de los psiquiátricos agudos del Meixoeiro y Nicolás Peña. Esa semana también se abrirán las unidades de Medicina Intensiva y el Banco de Sangre así como el inicio del ingreso de los pacientes de especialidades como Oncología, Hematología, Medicina Interna o Cardiología, entre otros. A partir de este momento, los pacientes pendientes de un transplante  de médula que no puedan esperar y que precisen el aislamiento necesario tras este tipo de intervenciones serán derivados a otros hospitales de referencia del Sergas como el de A Coruña o Santiago. Los transplantes que puedan esperar se harán ya en el nuevo centro.

    La apertura de los quirófanos, desde el día 31, será el siguiente paso con la primera intervención programada en el nuevo hospital que responderá a alguna de las primeras especialidades en este campo que se trasladarán como serán Urología, Cirugía Torácica, Cirugía General y digestiva, Cirugía Vascula y Traumatología, entre otras. Es en este proceso donde se reordenará la actividad quirúrgica, ya una semana antes, para adaptarse a la nueva realidad de los centros ya que el Álvaro Cunqueiro acogerá las más complejas y será en el Meixoeiro donde se acometan las cirugías más habituales. Mientras tanto, durante el cambio se dejarán de programar las cirugías más complejas aunque tan sólo se pospondrán las que, evidentemente, son aplazables y no las de prioridad 1. «Las que puedan demorarse unos días esperarán para evitar el traslado y se operarán ya en el Álvaro Cunqueiro», dijo. Evidentemente, junto a la apertura de los quirófanos tendrá lugar el traslado de parte del Servicio de Anestesiología y se abrirán las Unidades de Reanimación y Despertar. 

    hospitales

    A partir del 7 de septiembre, reordenación

    Tras esta primera fase del traslado, se procederá a la reorganización del Chuvi en la que el Álvaro Cunqueiro concentrará los procesos de mayor complejidad, vertebrará toda la asistencia maternoinfantil y atenderá todas las urgencias del área sanitaria.

    El Meixoeiro, tras su reforma, realizará una intensa actividad ambulatoria tanto en consultas como en cirugía por lo que realizará la mayoría de las cirugías sin ingreso o de corta estancia. Su área de hospitalización se centrará en la atención de pacientes crónicos reagudizados y en sus consultas externas se atenderán las especialidades de Oftalmología, Dermatología, Alergología, Geriatría, Medicina Interna, Endocrinología, Anestesiología y las del aparato locomotor como Traumatología, Rehabilitación y Reumatología, entre otras. Además, dispondrá de una gran infraestructura tecnológica en relación al desarrollo de la Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear y laboratorio Core. 

    El Nicolás Peña albergará la hospitalización de la rehabilitación psiquiátrica así como la atención psiquiátrica ambulatoria mientras que el Anexo II del Xeral seguirá manteniendo la actividad de la Unidad de Reproducción Asistida, el servicio de Rehabilitación, el Centro de Orientación Familiar, el Punto de Atención Continuada (PAC) y el centro de salud de la calle Bolivia.

    Por ello, se quedará sin uso la torre de hospitalización del Xeral y se cerrarán el hospital Cíes, el Rebullón y los centros de especialidades de Coia y A Doblada. 

    43

    RelacionadosArtículos

    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025
    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII
    Moda

    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR