• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    domingo, 5 de febrero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • 8m

    El 8M reúne a todas las voces del feminismo en Vigo en una marcha inédita en su historia

    Miles de personas se reunieron a las 19:30 horas en Praza de España y recorrieron las principales vías de la ciudad hasta la Rúa Areal
    Raquel F. Novoa por Raquel F. Novoa
    08 de Mar, 2022
    en Local
    0
    El 8M reúne a todas las voces del feminismo en Vigo en una marcha inédita en su historia

    La manifestación de este 8 de marzo, bajando por la calle Urzaiz. / Fotos: Sonia Daponte

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Carolina contiene la emoción en las inmediaciones de la Praza de España de Vigo media hora antes de que empiece la marcha feminista del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fue sola, acaban de condenar a su expareja por malos tratos. Su familia denunció, ella no se atrevía a pesar de que la dejase «tirada y medio muerta» después de unas 7 horas dándole puñetazos. Tiene 35 años, trabaja, rehizo su vida, dice que «no tuvo juventud» y que superar aquel episodio le costará toda la vida.

    No quiere dar su nombre completo, ni contar a qué se dedica: «Yo no soy muy de hablar en medios ni quiero que se me asocie por ese episodio». Sale a la calle para luchar contra la situación de vulnerabilidad que marcó su vida, «fruto del patriarcado» porque su generación tuvo, supuestamente, «una formación y la información en la igualdad que no va acorde con los sucesos que marcan la sociedad y contra los que lucha la agenda feminista». Se define como una mujer de carácter y se siente incomprendida por su entorno: «Mi familia y mis amigos no entienden que por tener una personalidad fuerte haya pasado por ahí».

    Ella es una de las miles de personas que se congregaron en el centro de la ciudad para recorrer sus calles principales: Gran Vía, Urzaiz y Colón hasta su desembocadura en la Rúa do Areal para reivindicar los derechos de la mitad de la población. El lema de la manifestación de 2022 organizada por Galegas 8M es: «Nin escravas nin heroínas, mulleres con dereitos, xa». Lucía pertenece al colectivo y defiende el carácter unitario de la marcha: «Independientemente de nuestra posición individual, este recorrido aglutina a todas las mujeres y a todos los colectivos». 

    Con esta frase se refiere al camino por separado del feminismo que este año dividió a los manifestantes por primera vez en sus 300 años de historia provocado por las diferencias en las posturas de los diferentes colectivos entorno a la abolición de la prostitución, la denominada ley trans, y la polémica generada alrededor de los vientres de alquiler. En más de  20 ciudades de España, entre ellas en Vigo, se celebraron eventos paralelos y se leyeron dos manifiestos. El de Galegas 8M reunió a todas y todos los representantes del feminismo. 

    Lucía explica el porqué del lema de este año: «No queremos que nos tachen de esclavas porque se nos asocie al cuidado de la casa, ni tampoco a heroínas porque nos hagamos cargo de todo, que se nos asocie a estos conceptos implica un sesgo. Somos personas y queremos vivir en igualdad, desarrollar nuestras carreras en igualdad». Es madre, está casada, trabaja y milita porque sufre la «doble explotación, la triple explotación…». 

    Las voces del feminismo, unidas contra el patriarcado

    Una representante de Marcha Mundial das Mulleres, colectivo feminista en activo en Vigo desde el año 2000 explica que este año clama, además de por la desigualdad salarial, por la abolición de la prostitución: «Hay que ser abolicionista, o feminismo ten que ser abolicionista porque a prostitución non é un traballo e os ventres de alugueiro é explotación das mulleres». 

    Defiende que «ningunha muller libre se prostitúe, para eliminar a prostitución hai que por o foco nos puteiros e na prostitución de estado. As mafias campan ás súas anchas». Abolir, explica, «non significa prohibir, significa facela desaparecer porque creo que ningunha muller, se ten outra saída, se prostitúa».

    Por otro lado, Soraya, de Loita Obreira, no se define exactamente como regulacionista sino como prodereitos: «Porque ser regulacionista quere decir que das poder ó estado e non ás mulleres, e iso significa non darlle liberdade ás mulleres. A experiencia en outros países demostra que o regulacionismo sigue perpetuando as condicións desiguais para as mulleres».

    Ruth Vallejo, portavoz de Máis Galicia, se confiesa regulacionista porque considera que otorgar derechos a las trabajadoras sexuales única manera de luchar contra la esclavitud de las mujeres otorgándoles una asistencia médica, psicológica y herramientas para que consigan una correcta insercción en el mundo laboral. 

    Un manifiesto por la unidad y la justicia social

    El recorrido desembocó en la Rúa Areal, donde se leyó un manifiesto integrador en el que se pronunció acerca del multiperspectivismo del ideario feminista con un mensaje de unión contra un patriarcado capitalista que busca: “segmentar, dividir e desartellar”.

    Se pronuninció ante la necesidad de amparar a las mujeres migrantes “vítimas dun sistema que converte as persoas en mercadoría que move ou trafica segundo intereses económicos, sacrificando vencellos e afectos, á vez que nos somete a maior explotación e cidadanías de segunda clase”.

    Xa estamos na rúa un novo #8M‼️

    ✊Nin escarvas, nin heroinas, mulleres con dereitos XA!💪

    💜#8deMarzo Día Internacional das Mulleres♀️

    Feminismo ou Barbarie‼️#NinEscravasNinHeroinas#MulleresConDereitosXA#Galegas8m #Feminismo #FeminismoGalego #FeministasGalegas pic.twitter.com/8oZMdJJnPz

    — Galegas 8M (@Galegas8M) March 8, 2022

    Coas deputadas e deputados provinciais nas manifestacións do #8M #Pontevedra #Vigo #AxendadaParidade pic.twitter.com/N4Nmg0KdKz

    — Deputación Pontevedra (@depo_es) March 8, 2022

    ♀️ Miles de persoas marchan en #Vigo este 8M para esixir que as palabras se transformen en feitos e as promesas en recursos

    Por todas as que foron, as que son e as que serán, este #8M2022 reivindicamos as mulleres e o feminismo

    Porque queremos todos os dereitos e querémolos XA pic.twitter.com/87VpwL3rp3

    — BNG Vigo #EnBloquePorVigo ✊🏼 (@bngvigo) March 8, 2022

    También apoyó a las mujeres del rural porque “soportamos unha dupla ou tripla precariedade, porque non só sustentamos as vidas das nosas comunidades, senón tamén todo un ecosistema e unha fonte de sustento para todas que o poder condena ao máis absoluto deterioro e abandono. A terra é nosa, non é de Fenosa”.

    Abordó la lucha de la desigualdad salarial, en la justicia y en la administración de las mujeres e hizo hincapié en la corresponsabilidad en el ámbito familiar: “Porque as mulleres sustentamos a vida como coidadoras, educadoras e traballadoras domésticas non remuneradas, mentres o capital nos paga todo este traballo con violencias”.

    El colectivo no dejó escapar la oportunidad de recordar a Déborah Fernández-Cervera: “Aledámonos que por fin dende o xulgado de Tui chamaran a declarar á súa exparella. Agardamos que despóis de 20 longos anos se esclareza quen ou quenes foron os responsábeis do seu asasinato e que nunca máis a perspetiva de xénero estea ausente dos procesos xudiciais”.

    Tags: 8MDía Internacional de la Mujerfeminismoigualdad

    RelacionadosArtículos

    Ocho relatoras participarán en el cierre la muestra ‘Dende a fenda’ en Vigo
    Arte

    Ocho relatoras participarán en el cierre la muestra ‘Dende a fenda’ en Vigo

    29 de Dic, 2022
    La campaña para fomentar los juguetes no sexistas y no violentos recorrerá Vigo en Vitrasa
    Local

    La campaña para fomentar los juguetes no sexistas y no violentos recorrerá Vigo en Vitrasa

    07 de Dic, 2022
    La Deputación de Pontevedra lanza una campaña para fomentar juguetes no sexistas y no violentos
    Actualidad

    La Deputación de Pontevedra lanza una campaña para fomentar juguetes no sexistas y no violentos

    02 de Dic, 2022
    La marea feminista
    Opinión

    La marea feminista

    28 de Nov, 2022
    Os datos “terribles” de Paz Filgueira na UVigo nos actos do 25-N: “O único risco é ser muller”
    Local

    Os datos “terribles” de Paz Filgueira na UVigo nos actos do 25-N: “O único risco é ser muller”

    21 de Nov, 2022
    La Diputación de Pontevedra reivindica el feminismo el 25-N clamando contra «el negacionismo»
    Local

    La Diputación de Pontevedra reivindica el feminismo el 25-N clamando contra «el negacionismo»

    18 de Nov, 2022

    Más Vistos

    Acuerdo para humanizar 7,4 kilómetros de frente portuario de Vigo con un paseo y carril bici

    Adiós al último giro a la izquierda en la Avenida de Beiramar de Vigo

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    por David Lorenzo
    01 de Feb, 2023
    0

    Luz verde al lavado de cara del entorno de Balaídos, con nueva explanada y ‘photocall’

    Luz verde al lavado de cara del entorno de Balaídos, con nueva explanada y ‘photocall’

    por Redacción
    01 de Feb, 2023
    0

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    El nuevo “corredor” de rampas mecánicas que planea Caballero estará en As Travesas

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    El nuevo “corredor” de rampas mecánicas que planea Caballero estará en As Travesas
    Local

    El programa Vigo Vertical no deja de sumar proyectos, que se están extendiendo más allá del centro de la ciudad.

    Leer mas

    Nigrán organiza una excursión a la estación de Alto Campoo para “democratizar la práctica del esquí”

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    Nigrán organiza una excursión a la estación de Alto Campoo para “democratizar la práctica del esquí”
    España

    El Concello de Nigrán ofrece una excursión a la estación de Alto Campoo (Cantabria) para “democratizar la práctica deportiva del

    Leer mas

    Caballero se anota el nombre de Harry Styles tras el desmentido de la Xunta: “Me encanta”

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    Caballero se anota el nombre de Harry Styles tras el desmentido de la Xunta: “Me encanta”
    Música

    La esperanza de que Harry Styles actúe en Balaídos no está perdida. La Xunta desmintió esta semana una publicación en

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR