• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Agencias inmobiliarias urgen dar salida a pisos vacíos, más construcción y ayudas a la rehabilitación: 2.278€ m2 en Vigo

    Ayuntamientos fijan como prioridad la vivienda con medidas como la declaración de mercado tensionado
    Europa Press por Europa Press
    02 de Feb, 2025
    en Local
    0
    Vigo supera el millar de pisos vacacionales y se sitúa con 30.000 viviendas de alquiler

    Viviendas en Vigo. / Foto: Archivo

    El sector inmobiliario en Galicia urge dar salida a los pisos vacíos existentes para abordar «a corto plazo» el problema de la vivienda pero avanzando en otras medidas como más construcción o ayudas a la rehabilitación. Mientras, ayuntamientos fijan como prioridad este asunto con actuaciones como la declaración de mercado tensionado para lograr, entre otros objetivos, rebajar el precio del alquiler.

    En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación Gallega de Inmobiliarias (Agalin), Emma Martínez de la Fuente, explica que la situación de las grandes ciudades gallegas es similar a la de otras urbes españolas «en cuanto a la subida de precios y escasez de oferta, tanto en alquiler como en venta».

    «Falta vivienda porque durante los últimos años no se ha construido y cada año tenemos necesidad de más número de hogares». «Cada vez son más pequeños en número de personas que los habitan», explica para apuntar que la solución «a corto plazo» sería «dar salida a la vivienda vacía». «Pero es necesario la incorporación de obra nueva», recalca.

    En cuanto al alquiler, señala que el precio medio en diciembre de 2024 de una vivienda en alquiler en Galicia registró un aumento de un 9,4% en el último año. «Cabe resaltar que el aumento en la provincia de A Coruña fue de un 12,9%, Lugo 7,9%, Ourense 4% y Pontevedra un 6,1%».

    «La oferta de alquileres ha bajado durante todo el año y es lo que ha provocado esa subida de precios, aún así hay mucha rotación de stock y se tarda muy poco en alquilar una vivienda desde que se pone en el mercado, mayoritariamente menos de una semana», aclara.

    En cuanto al precio medio de venta en Galicia en diciembre 2024 fue, indica, de 1.437 euros metro cuadrado, lo que supone un aumento de un 4,5% frente a diciembre 2023. Los datos nacionales son un precio medio de 2.271 euros metro cuadrado con un aumento de precios del 11,2%.

    «Las ciudades como A Coruña tienen un precio medio de 2.680 euros metro cuadrado, Santiago 2.029 euros, Pontevedra 2.005 euros y Vigo 2.278 euros el metro cuadrado», concreta.

    MERCADO TENSIONADO

    En cuanto a las iniciativas en las grandes ciudades gallegas para declarar mercado tensionado, la presidenta de Agalin afirma que «si se declarara mercado tensionado en algunos ayuntamientos se conseguiría contener los precios pero, como ha pasado en otras zonas, disminuiría más la oferta».

    «Muchos propietarios ya nos han comunicado que dejarían de alquilar o buscarían otras fórmulas más rentables y con más garantías». «Desde Agalin creemos que, para movilizar más vivienda en alquiler, se deberían de subir los límites establecidos en el programa de ‘Vivendas vivas’, poner en marcha ayudas a la rehabilitación para incorporar al mercado muchas de las vacías que necesitan reforma y dar seguridad jurídica en casos de impago».

    SITUACIÓN EN AYUNTAMIENTOS

    Por otra parte, consultados por Europa Press, desde el consistorio herculino — en el que que estiman que hay 14.000 viviendas vacías en el municipio — afirman que «aún sin tener competencias en vivienda, el Ayuntamiento tiene en marcha la construcción de 55 viviendas sociales para sumarlas a su parque municipal de 414».

    A ello, añade el desarrollo de los polígonos urbanísticos, además de la agilización de trámites de licencia para nueva construcción y restauración. «El plan de vivienda contempla la construcción de más de 4.000 viviendas hasta el 2030», precisan.

    Lo hacen tras ratificar que en este trimestre remitirán a la Xunta el informe para la declaración de la urbe como mercado tensionado lo que, inciden, supondría «importantes ahorros fiscales para los arrendadores y un ahorro sustancial también para los inquilinos», así como acceso a ayudas por parte del consitorio.

    Desde Santiago de Compostela, se anunció en enero la solicitud de la declaración de la totalidad del municipio como zona residencial tensionada con el objetivo de regular el precio del alquiler. Y es que desde este consistorio se ha insistido en que la vivienda, como «reto conjunto» de todas las administraciones, será uno de los temas que priorizarán.

    Lo hará, explican, a través de varias líneas de trabajo, entre ellas la rehabilitación de inmuebles para vivienda e iniciativas encaminadas a promover la vivienda tutelada, además del proceso para declaración de zona tensionada. Otro «avance», remarcan, la creación de una entidad pública de vivienda de cara a priorizar la rehabilitación y el alquiler.

    EFECTO DE LAS VIVIENDAS TURISTICAS

    En este contexto, desde Ecoloxistas en Acción alertan de las consecuencias de las viviendas para uso turístico, lo que, añaden, «echa fuera» a los residentes en barrios con más turismo.

    Al respecto, precisan que Vigo «es la ciudad donde más crecieron en los últimos cuatro años, con un incremento del 113,2%», aunque destacan también el dato de A Coruña, en la que, desde el gobierno local, se ha informado recientemente que la nueva ordenanza que aprobará exigirá cumplir requisitos, como contar con la habilitación administrativa, que ahora incumplen la mitad de las más de 1.300 existentes.

    En Santiago de Compostela, está, mientras, aprobada la ordenanza que las regula, en aras al objetivo, además, de facilitar la incorporación de oferta al mercado de venta o alquiler.

    Desde el Ayuntamiento de Vigo indican que responden a la demanda con un nuevo Plan General que incluirá «45.000 viviendas libres de especulación, de las que 15.000 estarán sometidas a algún régimen de protección». «Las nuevas promociones reservan un 30% de la construcción de vivienda para vivienda protegida, muy por encima de lo que marca la ley y el nuevo Plan General de Ordenación Municipal limita los pisos turísticos que podrán ubicarse en edificios que tengan una entrada distinta a la del resto de residentes».

    A ello, suma, entre otras, una línea de ayudas «para sacar al mercado de alquiler las 12.000 viviendas que están vacías en la ciudad» e incide en que ya han subvencionado para áreas de rehabilitación integral «más de 2.000 actuaciones». Sobre si solicitará la declaración de mercado tensionado, insiste en que lo importante es «incrementar la oferta», apelando a este respecto a la Xunta también.

    43

    Tags: InmobiliariaVivienda

    RelacionadosArtículos

    Un edificio de una señorial calle de Vigo sumará dos plantas para ganar un coqueto dúplex
    Local

    Un edificio de una señorial calle de Vigo sumará dos plantas para ganar un coqueto dúplex

    28 de Jun, 2025
    Local

    La oposición en Vigo celebra que Caballero «rectifique» sobre vivienda y pide que «no quede solo en un titular»

    27 de Jun, 2025
    Violencia, acoso y amenazas: se enfrenta a 15 años de cárcel por tratar de convertir la vida de su expareja en un infierno
    Vivienda

    Caballero: «Estamos poniendo en marcha un programa de vivienda de la mayor importancia»

    27 de Jun, 2025
    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe
    Local

    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe

    20 de Jun, 2025
    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»
    Local

    Rueda escenifica la apuesta por Vigo con una visita a la nueva Navia: «Ahora hay que llenarla cuanto antes de viviendas»

    18 de Jun, 2025
    En marcha las obras de una lujosa promoción en plena arteria comercial de Vigo: así serán sus 5 viviendas
    Local

    En marcha las obras de una lujosa promoción en plena arteria comercial de Vigo: así serán sus 5 viviendas

    12 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    Resulta absurdo que la ciudad de Vigo siga siendo la única población donde no existe señalización oficial sobre el Camino...

    por Julio Alonso
    30 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR