• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    domingo, 29 de enero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • senderismo

    La Ruta do Sapoconcho, la cara oculta de las Gándaras

    El interior de la zona pantanosa de las Gándaras ofrece una ruta por lagunas y bosques
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    26 de Feb, 2016
    en Galicia
    0
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Voy a unir o Roteiro circular das Ribeiras do Louro con la Senda dos Humedais de Salceda. Son en total 16 kilómetros pero no sé cuántos hice en total por un problema que veréis en unas fotos más adelante.

    IMG 7334

    Empiezo en la entrada al observatorio de aves y ya se ve el primer árbol que me encuentro molestando en el suelo.

    sapoconcho 4

    Quien decida no perderse la oportunidad de disfrutar de este mosaico de hábitats y un espectacular entorno, ha de saber que dispone de miradores y observatorios de aves perfectamente camuflados en el entorno natural. Desde allí se observa la naturaleza imperturbable de las Gándaras de Budiño, toda una experiencia aunque yo en esta ocasión solo pude ver patos y ranas.

    sapoconcho 6

    Las Gándaras de Budiño son un complejo de lagunas y bosques ribereños con una superficie de 834 hectáreas y con un clima atlántico que favorece la existencia de una gran variedad de especies de flora y fauna.

    sapoconcho 7

    Esta zona pantanosa está habitada por numerosas aves acuáticas, que se refugian y alimentan en una rica mezcla de arbustos, árboles, hierbas y enredaderas. Sería imposible mencionar todas las especies de animales que habitan en las Gándaras pero sí cabe resaltar que son más de 150 especies de vertebrados, 12 de reptiles y más de 135 de aves.

    sapoconcho 23

    El complejo ocupa 700 hectáreas y en su interior se han conservado buenos ejemplos de bosques húmedos, como turberas y bosques de ribera. En los humedales se presentan especies vegetales como amieiros, sauces, espadañas e incluso plantas insectívoras como las droseras.

    sapoconcho 10

    Esta ruta también se llama Ruta do Sapoconcho y es por éste por el cual decidí venir. El “sapoconcho” o galápago europeo es el reptil más amenazado por la extinción en Galicia, con solamente un centenar de adultos por hectárea en las cuatro zonas de la comunidad en las que se encuentran.

    El sapoconcho común es un reptil acuático que vive preferentemente en aguas estancadas o de leve corriente. Las causas principales de su regresión son la captura para la venta como mascota, la muerte en las nasas de pesca, la existencia de especies exóticas invasoras en sus áreas de presencia o la fragmentación de los humedales, especialmente en la población presente en las Gándaras de Budiño. La foto del sapoconcho que os muestro bajo estas líneas no es mía ya que, como dije antes, en esta ocasión por mucho que busqué no vi ninguno.

    sapoconcho 11

    Unos metros más adelante me encontré con un microhábitat de xilófagos amenazados, unos gigantes escarabajos, Vacalouras o ciervo volador, también considerados como una especie amenazada y en peligro de extinción, cuyas larvas nacen y se alimentan de madera en estado avanzado de descomposición, llegando a durar de uno a cinco años. Una vez realizada la metamorfosis la vida del adulto es relativamente corta. Así, tras el panel informativo tuve la suerte de encontrarme con uno de ellos.

    sapoconcho 2

    sapoconcho 3

    Siguiendo el camino me doy cuenta de los problemas que tendré un poco más adelante. El río Louro nace en a Serra do Galleiro, a 600 metros de altitud. El paso por varios polígonos industriales ha provocado que desde hace más de cien años sufra un intenso acoso ambiental y una alta presión ecológica. Sin embargo, en los últimos años se ha abierto un ápice de esperanza para el futuro del río pues se intentan poner en valor sus riberas y su riqueza faunística con la construcción de un paseo que discurre paralelo al cauce.

    sapoconcho 13

    Las señales que estoy siguiendo hoy son éstas que se ven en este mojón de granito (a alguno le faltan las flechas indicadoras).

    sapoconcho 14

    La impresión que se tiene al visitar las Gándaras es el pleno abandono de las mismas por parte de las administraciones pero estos senderos, a solo unos pasos del polígono industrial, te hacen olvidar momentáneamente lo que se ve antes de llegar a este lugar.

    sapoconcho 15

    Ponte do Baranco y Camino de Santiago

    El agua está presente todo el año, aunque en cantidad irregular y en función de las aportaciones pluviales y de las crecidas. Las lagunas que se forman sirven de hábitat para numerosas aves acuáticas, en unos casos con carácter residente y en otras temporal. Este espacio es su lugar habitual de cría, como ocurre con algunos ánades y con la garza pequeña. Salamandras, tritones, ranas y sapos son los principales reptiles y anfibios que comparten estos humedales.

    sapoconcho 16

    sapoconcho 17

    El término gándara, en gallego, define una llanura inundable, un área pantanosa justo como la que me encuentro ahora. La de Budiño es un espacio que posee esta característica. Comprende algo más de siete kilómetros cuadrados de llanura, pertenecientes a los ayuntamientos de Porriño, Salceda de Caselas y Tui atravesada por el río Louro, un afluente del Miño. Se alimenta de las crecidas del río, especialmente en invierno, y de las lluvias. En sus riberas crece una vegetación heterogénea, desde prados de juncos y otras especies de plantas hidrófilas hasta pequeños bosques de sauces.

    sapoconcho 20

    El río desbordó más de lo que yo esperaba. Me descalzo e intento pasarlo pero después de andar unos pocos metros tengo que dar vuelta y buscar un camino distinto al que tenía previsto. El terreno arcilloso y por lo tanto poco permeable ayuda a contener las aguas.

    sapoconcho 21

    El Louro forma uno de los valles más grandes de Galicia ya que aprovecha la gran depresión que atraviesa Galicia de norte a sur para lograr el objetivo de llevar sus aguas al Miño. En su curso bajo forma unas enormes terrazas fluviales que han dado origen a una serie de lagos de agua dulce.

    sapoconcho 22

    También pasé al lado de una pequeña laguna con formaciones arcillosas que me recordó a imágenes del parque de Yellowstone, aunque nunca he estado allí.

    sapoconcho 24
    Ahora me encuentro en la senda dos Humedais, una interesante ruta que discurre a lo largo de ocho kilómetros de longitud por el Lugar de Interese Comunitario (LIC) de las Gándaras de Budiño, con salida y final desde el recinto del centro cultural O Coto de la parroquia de San Estevo de Budiño, en Salceda de Caselas. La otra foto es el Muiño do Cubo.

    sapoconcho 25

    sapoconcho 26

    El Concello de Salceda de Caselas tiene el objetivo de recuperar su patrimonio etnográfico para el disfrute de la ciudadanía. Es el caso de las obras de la restauración de los cuatro molinos que forman parte del complejo etnográfico de las Senda dos Humedais donde se llevó a cabo la rehabilitación del canal del molino, la adecuación y el paso de comunicación a dichos molinos y la reforma de los canales de agua. Los de las fotos son el Muiño do Cubo y el Muiño do Campo.

    sapoconcho 27

    sapoconcho 28
    Estas dos fotos son para que podáis ver que por aquí ya no tuve más remedio que mojarme. La bici se me clavó en el barro y tuve que poner el pie en tierra y empujar hasta que llegué al estrecho puentecito de la foto. Al bajar del puente me monté otra vez y esta vez sí que pude avanzar a duras penas por el duro suelo en un camino completamente inundado. Es un paso por debajo de las vías del tren. La altura del agua era considerable, me llegaba hasta cubrir la catalina grande pero lo creáis o no esto es lo bonito de estas rutas de invierno.

    sapoconcho 29

    sapoconcho 30

    A Lagoa da Granxa se localiza a escasos kilómetros de O Porriño pero por su cercanía con el río Louro se ha creado una zona húmeda por la confluencia del mismo río con varios riachuelos, creando un sistema de lagunas, brañas y bosques de ribeira.

    sapoconcho 31

    Este espacio natural posee además una ruta ornitológica con su caseta de madera e información para el avistamiento de las aves.
    Aquí termino mi paseo en bici. No lo hice por donde tenía pensado ya que el desbordamiento del río me lo impidió pero aún así lo pasé fenomenal. Después de dos horas y media llego al coche y me vuelvo a casa pensando ya en mi próxima excursión.

    RelacionadosArtículos

    Importantes daños en un vehículo tras arder varios contenedores en Redondela
    Redondela

    Importantes daños en un vehículo tras arder varios contenedores en Redondela

    29 de Ene, 2023
    La forma de abordar la psicología en el deporte ha evolucionado
    Deportes

    La forma de abordar la psicología en el deporte ha evolucionado

    29 de Ene, 2023
    Doble fortuna de la Bonoloto: Vigo y Tui reparten 51.000 euros en un estanco y en un centro comercial
    Local

    Doble fortuna de la Bonoloto: Vigo y Tui reparten 51.000 euros en un estanco y en un centro comercial

    29 de Ene, 2023
    Pedro Cifuentes: “El siglo XXI será el siglo de los tebeos dentro de clase”
    Libros

    Pedro Cifuentes: “El siglo XXI será el siglo de los tebeos dentro de clase”

    29 de Ene, 2023
    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina
    Local

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    29 de Ene, 2023
    Características de los casinos en línea seguros
    Ciencia y Tecnología

    Características de los casinos en línea seguros

    28 de Ene, 2023

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Vigo embrujado

    ‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo

    por Eduardo Rolland
    21 de Ene, 2023
    0

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    por Raquel F. Novoa
    25 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    por Raquel F. Novoa
    25 de Ene, 2023
    0
    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa
    Local

    El próximo 4 de marzo Vigo acoge a una nueva propuesta de ocio única hasta la fecha: el 'escape room'

    Leer mas

    Doce rutas gratuitas (y sencillas) por Vigo y Cangas para recorrer con niños y mascotas

    por David Lorenzo
    27 de Ene, 2023
    0
    Doce rutas gratuitas (y sencillas) por Vigo y Cangas para recorrer con niños y mascotas
    Salud

    El programa Camiño a Camiño cerró su última entrega el pasado otoño, pero los amantes de las caminatas y el

    Leer mas

    Vigo “redescubrirá” la San Silvestre en Carnaval: la carrera se celebrará el 19 de febrero

    por David Lorenzo
    27 de Ene, 2023
    0
    Vigo “redescubrirá” la San Silvestre en Carnaval: la carrera se celebrará el 19 de febrero
    Atletismo

    Ya hay fecha para recuperar la carrera de San Silvestre en Vigo, que el pasado 31 de diciembre tuvo que

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR