• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 23 de marzo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • senderismo

    Inmersión en la naturaleza a través de la senda do Arenteiro

    La ruta parte de O Carballiño y recorre a lo largo de 22,8 kilómetros las orillas del Arenteiro.
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    09 de Oct, 2015
    en Galicia
    0
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

     A las 10:30 llego al parque municipal de O Carballiño que es donde empieza. El día está soleado para hacer los 22,8 kilómetros de la ruta, que por ocasiones van a ser un poco duros.  

    Sin más miramientos arranco por el puente de hierro que está al lado del aparcamiento y un poco más adelante ya veo el panel de inicio de la senda. 

    arenteiro 4

    arenteiro 2

    Aún en el parque le quito la primera foto del día al río Arenteiro y a un puente de madera. El Arenteiro es un afluente del río Avia, que a su vez es afluente del Miño. Nace en la Peña de Francia, a unos 840 metros y tras 33 kilómetros en dirección NL-SO desemboca en el río Avia, en la parroquia de Pazos de Arenteiro.

    arenteiro 1

    arenteiro 3

    Una de las primeras cosas que me encuentro es la Pena dos Namorados, una gran roca granítica a la que se accede por unas escaleras de madera que ya van necesitando un pequeño arreglo. En la foto no se aprecia la grandiosidad de la roca pero yo os lo digo.arenteiro 6 arenteiro 7

    Al bajar me encuentro con esta escultura que parece ser de una pareja enamorada y puesta en este lugar da un toque especial a la piedra. Después de la roca ya llego al río otra vez y antes de un pequeño puente llama mi atención la rueda que se usaba para abrir unas esclusas que llevan o cortan el agua al molino.

    arenteiro 5

    arenteiro 10

    A la izquierda del río está el bonito camping de O Carballiño, con bungalows inspirados en los castros celtas. Hago un par de fotos desde fuera y a seguir que la ruta de hoy es muy larga y me estoy entreteniendo mucho.

    arenteiro 8

    Un precioso puente de madera da el toque de salida a una zona verdaderamente bonita en la que no me quiero perder nada. Unas pasarelas de madera de varias formas y tamaños son las que ayuda a salvar las rocas. 

    arenteiro 11

    arenteiro 14

    El Muiño das Lousas, construido a principios del siglo pasado, recibe este nombre porque es el único con el que su tejado está construido con ese material. Es uno de los molinos fluviales más grandes de Galicia y hoy en día es un restaurante. Cuenta la historia popular que en la época de moler el grano se celebraban en él grandes bailes. 

    arenteiro 12

    La entrada al molino es por la parte trasera, por donde también se accede al camping y al Ecomuseo Museo do Anxo. 

    arenteiro 76

    Ya de regreso a la senda, otra bonita pasarela de madera que hace el trayecto más ameno y al mismo tiempo mantienen la armonía con el entorno.

    arenteiro 15

    Escaleras arriba, escaleras abajo sigo el camino. El acondicionamiento del terreno se ha hecho respetando los valores medioambientales, paisajísticos y etnográficos de la zona, recuperándose también la franja arbórea plantando bosque de ribera autóctono y eliminando especies invasoras. Además, también la Confederación Hidrográfica Miño Sil ha contribuido a la mejora del paseo fluvial habilitando casi 5 kilómetros de sendas peatonales y construyendo pasarelas sobre el Arenteiro en la zona de Ponte Veiga.

    arenteiro 17

    arenteiro 22

    Estos molinos son el Ecomuseo Muiño do Anxo vistos desde la otra orilla. Al venir de vuelta hice una parada pero estaban cerrados y no pude quitarle fotos. Por dentro están totalmente restaurados con unas vidrieras para ver cómo era su funcionamiento y los utensilios que se usaban antiguamente.

    arenteiro 21

    Cuando hago este tipo de caminos se me suele venir a la cabeza la Santa Compaña o las meigas pero hoy el entorno que me rodea me recuerda a La Comarca, de El Señor de los Anillos. 

    arenteiro 19

    arenteiro 23

    Al terminar las pasarelas de madera me encuentro con un antiguo molino sin restaurar, pero lo que más me llama la atención es la muela que pusieron a modo de escalón.

    arenteiro 24

    Un poco más adelante, aparece un zorro muerto en la misma senda. No sé si murió por viejo, por envenenamiento o el disparo de algún cazador. 

    arenteiro 25

    Llego al puente de Ponterriza, de la época medieval y que conecta los municipios de O Carballiño y Boborás. Se compone de un solo arco y en su momento estuvo gestionado por los Caballeros de la Orden de Malta.

    arenteiro 28

    Enseguida me tropiezo con el cruceiro de Ponterria, en cuyo centro del pedestal aparecen dos personajes de tamaño muy pequeño en comparación con las otras dos figuras que hay a los lados. 

    arenteiro 30

    Al salir, dos viejos hórreos que para mí es como si los hubiese visto antes ya que los conozco de buscar información en internet -lo hago antes de cada excursión-. Ya empieza a hacer calor y menos mal que el siguiente tramo es entre un espeso bosque de carballos. 

    arenteiro 32

    La iglesia de San Mamede de Moldes, del siglo XII, y que fue trasladada desde la parroquia de Mourente en 1987 lo que explica que no tenga la orientación característica hacia poniente.

    arenteiro 33

    El río Arenteiro se cruza otra vez por el puente medieval de Castro Cadavoso, inmerso en un bello entorno rodeado de castaños de gran tamaño en el que no puedo evitar hacer una parada para descansar y tomar un poco de fruta que llevo en la mochila. 

    arenteiro 35

    También aprovecho para poner la cámara en automático y así salir en alguna foto de este precioso lugar. El río en esta zona forma bonitas cascadas. 

    arenteiro 37

    arenteiro 38

    En la fuente de Cima de Vila de Cabanelas me paro un momento a llenar la botella de agua ya que el día está en su momento más cálido. Es un pueblo muy tranquilo con varias casas antiguas reformadas para su uso como casas de turismo rural. En este día atravesé todo el pueblo sin encontrarme con nadie.

    arenteiro 39

    arenteiro 40

    Una bonita vista del valle de Pazos do Arenteiro, donde se puede apreciar todo el esplendor de las mimosas. 

    arenteiro 42

    En la otra foto una vista del pueblo de Cabanelas, también floreado en esta época, unas semanas antes de que comience la primavera. 

    arenteiro 45

    Una foto más de la iglesia de Cabanelas, desde la carretera y acto seguido continúo por el sendero en dirección a Pazos do Areiteirosin parar en dos sitios que quiero visitar pero que dejo para la vuelta. Ya en Pazos, entro por una calle estrecha con las casas típicas de la zona y casi todas restauradas.  arenteiro 44

    arenteiro 46

    Paso por la iglesia de San Salvador de Pazos de Arenteiro, construida en el siglo XIII.

    arenteiro 49 El pueblo es uno de los más hermosos de Ourense y pertenece al municipio de Boborás. Se trata de una villa de origen medieval en la que confluyen los ríos Avia y Arenteiro.

    arenteiro 48

    En este recorrido a orillas del Armenteiro descubrimos un puente del siglo XV, sobre cuyo arco mayor aparece grabada la cruz del Santo Sepulcro y el relieve de una figura que para unos es el constructor del paso y para otros un santo desconocido. 

    arenteiro 51

    arenteiro 52

    Ya que estoy aquí voy a empezar la ruta do Pozo dos Fumes pero desde el principio y para eso tengo que pasar por varios molinos antiguos sin restaurar como el de O Arenteiro y otro muy grande sin nombre. ¿Qué pensaría la gente de aquella época en zonas como esta que incluso hoy en día están tan alejadas del mundanal ruido?

    arenteiro 53

    De nuevo en la ruta do Pozo dos Fumes y otra vez con el río Armenteiro como compañero me encuentro con los típicos pasos que se usaban antiguamente para cruzar los ríos aunque en esta ocasión le faltan un par de tramos. En la otra foto, otra vista del río desde el sendero.

    arenteiro 61

    arenteiro 65

    Ni que decir tiene que este tramo del río a tiro de piedra de Arenteiro es un lugar idílico al que para darle un mayor toque de fantasía se esculpieron figuras y caras en algunas de las piedras. 

    arenteiro 54

    arenteiro 55

    La última roca esculpida que me encuentro es esta, con un pez, antes de llegar a un puente del que ya hablaré y una vista más del río que en este caso ya es el Avia pues el Arenteiro acaba de desembocar en él cerca del puente que viene a continuación.

    arenteiro 56

    arenteiro 59

    De éste, llamado Ponte da Cruz, solo quedan ya las ruinas de lo que alguna vez tuvo cuatro arcadas completas. Su destrucción, al parecer, obedece a las intensas luchas que aquí tuvieron lugar entre los vecinos  y las fuerzas napoleónicas a principios del siglo XIX. Con motivo de la construcción de un embalse en las cercanías, el cauce disminuyó considerablemente, de ahí la aparentedesproporció de sus dimensiones.

    arenteiro 60

    En este tramo del sendero del Pozo dos Fumes vuelvo a encontrarme con las típicas pararelas de madera que tango me gustan aunque al mismo tiempo tengo que tener cuidado con los bastones porque se pueden clavar entre los listones y hacerme caer o romper el bastón.

    arenteiro 62

    arenteiro 63

    Por fin llego al Pozo dosFumes. Como veis lo llaman así porque el río viene y casi desaparece entre las rocas y al vapor que desprende entre las rocas se le llama Fume. 

    arenteiro 64

    Un poco más adelante me paro un poco a tomar un descanso y refrescarme un poco, pues el sendero se acabó y sigo el cauce del río como buenamente puedo. Las «silvas» me rascan las piernas pero no me importa. 

    Un viejo molino de tres muelas es lo próximo que me encuentro. Me gusta pensar que hace tiempo que no pasa nadie por estos parajes. Una vista hacia arriba me descubre lo bonito que es el bosque también en esta época del año cuando las ramas de los árboles se encuentran casi desnudas y algunas ya empiezan a florecer. 

    arenteiro 66

    arenteiro 67

    Otra gran roca sobre mi cabeza, que rodeo mientras sigo subiendo el cauce del río. Ya tengo las piernas completamente rascadas pero no me acordé de quitarles una foto para mostrar cómo las tenía. Un poco más adelante, una minicentral eléctrica abandonada. 

    arenteiro 68

    arenteiro 70

    Ya me empiezo a cansar bastante y deseo encontrar el puente por el que voy a volver a O Carballiño pero no da aparecido. Aún así paro de vez en cuando a quitar alguna foto ya que los parajes por los que me adentro lo merecen. Algunas de las fotos no muestran claramente lo fantástico de estos saltos de agua. 

    arenteiro 71

    arenteiro 72

    Una de las mejores fotos del día creo que es la de esta fervenza que no creo que la veáis mucho por internet pues llegar aquí me costó bastante. Cuando se me acaben los senderos de Galicia me compraré una canoa para descender todos estos rápidos en ella. 

    arenteiro 73

    arenteiro 74

    Aunque no sé si se aprecia aquí, le quiero quitar una foto a las mimosas que se reflejan en el agua del río como un espejo. En la otra, el río en una zona más tranquila, ya en el tramo de vuelta a O Carballiño. 

    arenteiro 75

    arenteiro 27

    En la vuelta ya no me paro mucho pues voy mal de tiempo y quiero llegar antes de que sea de noche para sacar unas fotos en O Carballiño, donde retrato la iglesia de la Vera Cruz, la más importante y conocida del municipio, obra de Antonio Palacios. 

    arenteiro 78

    RelacionadosArtículos

    Llega A Reconquista más esperada: «¡Viva Vigo, todos a la defensa; abajo los franceses!»
    Local

    Lluvia, viento y mar a las puertas de A Reconquista: tiempo para el primer fin de semana de fiesta en Vigo

    22 de Mar, 2023
    Excarcelan a un conductor tras volcar con su vehículo en la A-52 a su paso por Ponteareas
    Tui

    Arde un coche en la A-55, a la altura de Guillarei

    22 de Mar, 2023
    tigre vigozoo
    Local

    Animalistas piden información sobre el programa del Ayuntamiento para la transformación de VigoZoo

    22 de Mar, 2023
    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos
    Cultura

    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos

    22 de Mar, 2023
    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas
    Ponteareas

    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas

    22 de Mar, 2023
    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años
    O Porriño

    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años

    22 de Mar, 2023

    Más Vistos

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    por Redacción
    17 de Mar, 2023
    0

    El Camiño da Seara, en la ciudad de Vigo, es una zona pendiente de desarrollar urbanísticamente

    El Vigo que va desapareciendo

    por Julio Alonso
    16 de Mar, 2023
    0

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0

    El nuevo Centro de FP de Ourense y viviendas de Vigo y Santiago, entre los premiados por el Colexio de Arquitectos

    Casa Tomada de Vigo, la mejor vivienda del año para el Colexio de Arquitectos de Galicia

    por Redacción
    18 de Mar, 2023
    0

    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante

    por Europa Press
    22 de Mar, 2023
    0
    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante
    Sucesos

    El conductor que se estrelló contra un muro en Vigo, causando la muerte de su acompañante, ha aceptado este miércoles

    Leer mas

    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023

    por Redacción
    22 de Mar, 2023
    0
    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023
    Música

    El cartel del festival Vive Nigrán crece con cuatro nuevas confirmaciones: Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo. El evento,

    Leer mas

    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0
    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo
    Local

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local. En los últimos seis meses

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR