• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, un cierto páramo cultural

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    22 de Ago, 2020
    en Opinión
    0
    Vigo, un cierto páramo cultural

    Hace pocos días me fijé en un cartel atrasado que anunciaba la Mostra de Teatro Clásico de Lugo a celebrar entre el 6 y el 22 de marzo de este año, por lo que supongo que tuvo serios problemas para tener lugar por razones de todos conocidas.

    Era un cartel atractivo que invitaba a leer las obras que componían «a mostra». Y al poco rato pensé que me gustaría que una muestra de teatro clásico se celebrara en Vigo.

    Y ya puesto, le pregunté a la red de redes qué puesto ocuparía nuestra ciudad en un ranking que midiera la oferta cultural de las principales localidades españolas.

    En esa búsqueda apareció una noticia al respecto en un conocido diario regional firmada por Jorge Lamas, cuyo titular era «La oferta cultural de Vigo se sitúa entre las peor valoradas de España».

    Creí que el periodista estaba cargando demasiado las tintas sobre la cultura viguesa y me puse a leerlo con calma. En él se hacía referencia a un informe de la Fundación Contemporánea, la cual se ocupaba de valorar con detalle la cultura que ofrecían las principales ciudades españolas.

    El artículo se podría resumir en una frase: «Vigo no tiene ninguna repercusión en el mapa cultural español». Como es lógico pensar busqué entonces ese informe de la citada fundación para poder beber en las fuentes del artículo.

    En las primeras páginas del informe se podían leer las materias que tuvieron en cuenta para la realización del mismo: gastronomía, literatura, diseño, moda, fotografia, arquitectura, cine, artes plásticas, teatro, música clásica, contemporánea y popular, danza y videoarte.

    En la valoración de la oferta cultural de las principales ciudades españolas en el informe se podía ver entre las diez primeras a Málaga, San Sebastián, Santander y Valladolid disputándole el terreno a las grandes del país.

    Después de las diez primeras comprobé que Santiago estaba en el puesto 11 y La Coruña en el 17. Seguí con la vista la relación de ciudades y ví que Vigo no estaba entre las 20 primeras, y tampoco entre las 25 y tampoco entre las 30 primeras. Tuve que bajar el índice hasta el PUESTO 33 donde estaba nuestra ciudad empatada con Alicante y Sta. Cruz de Tenerife.

    Por población, si no me equivoco, Vigo ocupa el puesto 13 en España y en cuanto al tema cultural debemos bajar 20 puestos más hasta ocupar nuestro sitio actual. La sensación que experimenté al ver este dato no fue muy agradable. ¿Cómo era posible que Vigo ocupase un lugar tan bajo en cuanto oferta cultural?

    El problema ya no es que en el panorama cultural español no pintemos nada, sino que en el gallego tampoco. Como hemos visto santiagueses y coruñeses están muy por encima de nosotros y si vemos el ranking regional de las principales iniciativas culturales comprobamos que Vigo no figura en los 15 primeros puestos. En éstos se puede ver a Viveiro, Redondela, Carballo, Porriño, incluso una localidad tan pequeña como Folgoso do Caurel, pero Vigo no aparece.

    Y si vemos el ranking nacional el resultado también es desolador. En la relación de 90 equipamientos e iniciativas culturales del país no aparecemos por ningún lado. En ella se puede ver el Festival de Teatro de Mérida, el Festival de Cine de Málaga y varios de sus 40 museos, el Museo de AR.CO. de León, la Semana Negra de Gijón, la Seminci de Valladolid o el Festival de Jazz de Vitoria. La única ciudad gallega que figura en esta relación es Santiago de Compostela en el puesto 66 con el Centro Galego de Arte Contemporáneo.

    Y entonces ¿qué pasa con Vigo? Pues en primer lugar tenemos que ser conscientes que no somos nadie en la panorama cultural español y tampoco en el gallego, pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

    Está claro que lo hemos tenido que hacer muy mal estos últimos años para ser tan irrelevantes culturalmente. Nuestro museo MARCO en 2016 ocupaba el puesto nº 4 en cuanto a iniciativas culturales de Galicia. La directora del museo, Agar Ledo desde 2006, abandonó el cargo en 2018 por no estar de acuerdo con el cambio de filosofía del mismo. Los resultados del cambio están a la vista.

    En Vigo se celebró un gran festival de música culta denominado Are More que trajo grandes interpretes a nuestra ciudad, hasta que en 2010 se dejó de organizar parece que por falta de presupuesto.

    Por otra parte el «marco incomparable» vigués de Castrelos languidece salvo unas pocas fechas durante el verano, para los conciertos musicales en los que el telonero es el propio alcalde y desde cuyo escenario arenga a sus fieles.

    El auditorio al aire libre del parque vigués es un escenario que no poseen el resto de ciudades de Galicia, en él desde junio a septiembre se podrían organizar decenas de actos culturales. Desde la proyección de clásicos de cine, hasta la actuación de cantantes jóvenes de ópera, pasando por teatro clásico y todas las modalidades de música.

    En cuanto a grandes equipamientos culturales se puede ver como otras ciudades, menos pobladas que la nuestra, han apostado por esta inversión como el centro Niemeyer de Avilés o el centro Botín de Santander.

    Si pasan Vds, queridos conciudadanos, por el cruce de las calles Colón y Uruguay podrán ver un gran edificio en piedra, el Teatro Cine Fraga, propiedad de Abanca que permanece desde hace años.

    Pero lo que diferencia a nuestra ciudad de otras es que a mitad de agosto nuestro Alcalde ya se hizo la foto con la instalación de las primeras luces de Navidad, cuatro meses antes de que se celebren.

    Cuando todas esas luces estén a pleno rendimiento iluminarán nitidamente el páramo cultural en el que, tristemente, se ha convertido nuestra ciudad.

    43

    RelacionadosArtículos

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York
    Viajes

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York

    06 de Jul, 2025
    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR