• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    “Seguimos sin solucionar el grave problema de la precariedad que sufren las enfermeras en Galicia”

    La secretaria general del sindicato de enfermería Satse en Galicia y presidenta del Comité Ejecutivo Autonómico escribe para VIGOÉ sobre el aniversario de la pandemia
    Malules Carbajo por Malules Carbajo
    13 de Mar, 2021
    en Opinión
    0
    “Seguimos sin solucionar el grave problema de la precariedad que sufren las enfermeras en Galicia”

    Las enfermeras comenzamos 2020 con la ilusión de que éste sería un gran año para reivindicar y visibilizar la profesión, pues la Organización Mundial de la Salud lo había declarado Año Internacional de la Enfermera y la matrona. Teníamos muchos retos por delante para dar a conocer, una vez más, todos los cambios que puede abarcar una profesional de la enfermería. Investigación, formación, gestión, cuidado… Sin embargo, una vez más, los planes cambiaron de forma sorprendente y la OMS declaró la Covid-19 como pandemia mundial. Las enfermeras tuvimos que volver a remangarnos, dejar nuestros proyectos a un lado y hacer lo que mejor sabemos, cuidar.

    Un giro que se podría haber aprovechado para demostrar la preparación y mejora en materia sanitaria, después de años y años de estudios y avances científicos. Pero lejos de esa realidad, las enfermeras nos vimos prácticamente sin protección ante esta nueva pandemia. Sin los equipos de seguridad adecuados, sin descanso, sin herramientas, no dudamos en que lo primeros son nuestros pacientes.

    Quedó al descubierto la falta de recursos, en ocasiones los más básicos, como una mascarilla, o batas que acabamos confeccionando con bolsas de basura, mucho esparadrapo e imaginación. También, con la solidaridad de la ciudadanía que donó pantallas, mascarillas, guantes y todo lo que pudo para que desde los centros hospitalarios y centros de salud los profesionales de la sanidad pudiésemos avanzar y seguir trabajando para bajar los datos de contagio, y fallecimientos.

    Quedó demostrada, sin embargo, que durante años hemos tenido toda la razón. Razón cuando hemos denunciado los recortes por activa y por pasiva en ciencia, tecnología y en la sanidad. Esa sanidad pública en la que ahora, todas las miradas tenían puesta su esperanza. Una sanidad que desde años viene siendo recortada y denostada. Sin el número de profesionales adecuado por paciente, sin los recursos materiales adecuados, sin centros hospitalarios preparados para una pandemia.

    Un año después, nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) sigue sufriendo los mismos problemas estructurales y de financiación que provocaron que no estuviera preparado para afrontar esta grave crisis sanitaria con las consiguientes repercusiones negativas para la salud y seguridad de los ciudadanos y los profesionales sanitarios.

    Hemos constatado que las distintas administraciones sanitarias competentes, tanto a nivel estatal como autonómico, han ido adoptado medidas cortoplacistascon el único objetivo de intentar ir resolviendo “sobre la marcha” problemas sobrevenidos, pero aún no han entrado a abordar y solucionar las múltiples deficiencias de fondo que nos han llevado a todas las situaciones vividas en el último año, como falta de recursos humanos y medios, descoordinación entre administraciones, desinformación…

    Un año después poco ha cambiado. Seguimos sin solucionar el grave problema de la precariedad y temporalidad que sufren las enfermeras/os en Galicia.

    Asimismo, la mejora y reforzamiento de la Atención Primaria sigue siendo un compromiso reiterado por responsables públicos y políticos que no se ha hecho realidad al seguir estando infradotada mientras que aumenta cada día más la sobrecarga asistencial existente en los centros de salud.

    En lo que respecta a los centros hospitalarios, el Sindicato de Enfermería destaca la necesidad de contar con más camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de reforzar los servicios de Urgencias, así como garantizar entornos laborales más seguros para sus profesionales sanitarios.

    Transcurridos 365 días de la declaración de pandemia Sin protección, sin descanso y sin apoyos suficientes hemos atendido y cuidado durante muchos meses a millones de personas y, lamentablemente, seguimos constatando que no se han empezado a implementar actuaciones y medidas de carácter estructural, y no transitorio, que eviten situaciones tan graves y dramáticas como las vividas en un futuro.

    No podemos dejar pasar la ocasión, para tener un sentido recuerdo a todas las personas que tristemente nos han dejado por culpa de esta pandemia, entre ellas también muchas compañeras y compañeros de profesión.

    Todo lo vivido en estos últimos 12 meses nos dejará marcadas para siempre, sin duda. Pero también es un orgullo saber que las enfermeras han aportado, y lo seguirán haciendo, su  profesionalidad, responsabilidad y compromiso con la sociedad para que la salud y seguridad de cualquier persona sea lo primero, independiente del lugar en el que resida o los medios de los que disponga.

    43

    Tags: Covid-19Malules CarbajopandemiaSATSETribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

    28 de Jun, 2025
    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    12 de May, 2025
    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR