• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «Animales en general», de Gerald Durrell

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    07 de Ene, 2019
    en Libros
    0
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «Animales en general», de Gerald Durrell

    «La mayor parte de los animales se toman muy en serio el galanteo de sus parejas, y a lo largo de los siglos han ido creando formas fascinantes de atraer a la hembra de su elección. Han ido dotándose de una diversidad asombrosa de plumas, cuernos, púas y papadas, y de una increíble variedad de colores, dibujos y olores, todo ello para obtener pareja. No contentos con esto, a veces llevan un regalo a la hembra, o montan para ella una exposición de flores, o la intrigan con exhibiciones acrobáticas, una danza o una canción. Cuando los animales cortejan se dedican a ello en cuerpo y alma e incluso, si es necesario, están dispuestos a morir».

    Gerald Durrell no tuvo una vida fácil, pero siempre peleó por su sueño. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, se encontraba en Londres con su familia, sin empleo ni una preparación específica, y el Ejército lo había rechazado por problemas médicos. Su padre había fallecido y tenía tres hermanos. Pero Durrell sabía perfectamente lo que quería hacer en la vida: construir un zoo. De niño había visitado un zoo en la India y desde entonces tuvo claro que eso era exactamente lo que deseaba hacer: trabajar con animales. Pero también sabía la clase de zoo que iba a construir, que no tenía nada que ver con los que existían entonces.

    Durrell había nacido en la India y había pasado cuatro años en la isla de Corfú, en Grecia, donde estudió con el filósofo Theodore Stephanides. Juntos investigaron las especies animales que había en el lugar, y así él aprendió la manera de sistematizar sus observaciones.

    En Londres, después de la guerra, entró a trabajar como becario en el zoo de Whipsnade, el primer parque zoológico libre del mundo, que dependía de la Zoological Society of London. En 1947 organizó su primera expedición en busca de animales exóticos, que costeó con la herencia de su padre. Estuvo en Camerún en dos ocasiones y después en la Guayana Británica, y durante toda su vida siguió realizando expediciones semejantes, en busca de las especies más desconocidas.

    Pero Durrell tenía ideas que nadie aceptaba: él no buscaba el beneficio económico ni crear espectáculo para los visitantes del zoo, sino que creía firmemente que la Humanidad debía garantizar el bienestar de los animales por encima de cualquier otra cosa, primero cuidando su hábitat natural, y como última opción trasladándolos a reservas naturales que recrearan las mismas condiciones de vida. Por eso en sus expediciones siempre cuidó de no dañar lo más mínimo a los animales, y el dinero no le importaba si podía salvar especies en peligro.
    A lo largo de los años, Gerald Durrell pasó por etapas de bancarrota absoluta, alcoholismo y desesperanza, pero salió de ellas gracias a la escritura. Sus libros autobiográficos obtuvieron un éxito inmediato, tanto aquellos en los que narraba su juventud en Corfú («Mi familia y otros animales», «Bichos y demás parientes» y «El jardín de los dioses»), como los que dedicó a sus expediciones, verdaderas aventuras modernas («El Arca sobrecargada», «Tres billetes hacia la aventura», «Un zoológico en mi azotea» o «Atrápame ese mono», por citar solo algunos).
    Sus enormes conocimientos, su amenidad y su facilidad para conectar con el público le convirtieron en uno de los presentadores más famosos de la BBC y en un colaborador habitual de programas de radio. El siguiente paso fue grabar imágenes de sus expediciones y crear con ellas una película: «To Bafut with Beagles». El público lo adoraba, y eso le permitió juntar suficiente dinero para cumplir su sueño de la infancia.

    En 1958 fundó el Parque Zoológico de Jersey, situado en la isla de Jersey, en pleno Canal de la Mancha. Su misión, a diferencia de todos los zoos de su época, no era mostrar animales en jaulas para diversión de los visitantes, sino alojar especies en peligro, emulando perfectamente sus condiciones de vida naturales, su alimentación, sus costumbres sociales, sus parejas, etc. Por ello se convirtió enseguida en centro de formación para una nueva generación de naturalistas, que aprenderían unos métodos completamente distintos. Del mismo modo, Durrell viajó por todo el mundo, colaborando en la preservación de entornos salvajes, con la intención de que, tal vez algún día, no fueran necesarias las reservas naturales.

    «A medida que la humanidad crece de año en año y ocupa más zonas del globo, quemando y destruyendo, resulta un pequeño alivio saber que hay algunos particulares y algunas instituciones que consideran que la labor de salvación y refugio de estos animales hostigados tiene alguna importancia. Es una labor importante por muchas razones, pero quizá la mejor de todas sea la siguiente: pese a todo su genio, la humanidad no puede crear una nueva especie, ni puede volver a crear a una que haya destruido; si alguien propusiera eliminar, digamos, la Torre de Londres, se levantaría un clamor terrible, y con razón, pero se puede apagar como una vela a una especie animal única maravillosa que ha tardado cientos de miles de años en evolucionar hasta su estado actual sin que nadie, más que un puñado de personas, levante un dedo o una voz en señal de protesta».

    Gerald Durrell tampoco tuvo un final de su vida muy agradable. Después de tantos viajes y situaciones duras, su salud había empeorado muchísimo. La artritis y el deterioro de su hígado tampoco ayudaron. En 1995 le fue realizado un trasplante de hígado, pero falleció por sus complicaciones. Recibió los mayores honores del Reino Unido y el reconocimiento de toda la profesión. Hoy en día su labor permanece, en manos de organismo internacionales que buscan perpetuar sus mismas ideas.

    Podríamos decir que Gerald Durrell consiguió cambiar el mundo, y «Animales en general» es el libro que lo demuestra. En él se recogen algunas de esas charlas que le dieron fama, que le permitieron recaudar dinero para financiar su proyecto y con las que procuraba concienciar al gran público de la importancia de defender a la especies en peligro.

    Puro Durrell.

    43

    RelacionadosArtículos

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York
    Viajes

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York

    06 de Jul, 2025
    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR