• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    «La librería», de Penelope Fitzgerald, la novela de la que habla todo el mundo

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    18 de Nov, 2017
    en Libros
    0
    «La librería», de Penelope Fitzgerald, la novela de la que habla todo el mundo

    «La librería» es un cuento acerca de la sociedad de la incomprensión, acerca del poder de los chismorreos en un pueblo pequeño, y acerca del inmovilismo de las clases sociales, que defienden su equilibrio —todas ellas— con uñas y dientes. Nada es casual en esta historia. Cada frase, cada impostación y, principalmente, cada silencio obedecen a siglos de costumbres sociales marcadas e inamovibles, grabadas en piedra por los anhelos y las desilusiones de la gente. Fiestas de la alta sociedad, amiguismo, influencias y pago de favores en un lado; educación precaria, economía al día, matrimonios concertados y deseos frustrados en el otro. Aquí no hay grises: sólo blancos y negros, sólo bandos de una guerra muy antigua. Y, como ocurre con los cuentos clásicos, tiene mucho de verdad y algo de reduccionismo.

    «En 1959, Florence Green pasaba de vez en cuando alguna noche en la que no estaba segura de si había dormido o no. Se debía a la preocupación que tenía sobre si comprar Old House, una pequeña propiedad con su propio cobertizo en primera línea de playa, para abrir la única librería de Hardborough». Así comienza una deliciosa novela de menos de 200 páginas que nos habla de esfuerzos y sueños plagados de libros, convertidos éstos en elementos que destruyen las diferencias sociales. O al menos lo intentan. Y tan protagonistas son los paisanos de esa pequeña localidad de la costa inglesa como sus pantanos, sus cielos siempre grises y la humedad que se cala en los huesos y les transmite un frío imposible de quitar, también a los huesos del lector.

    Florence Green vive en Hardborough y, ocho años después de haber perdido a su marido, decide convertirse en empresaria, adquirir un caserón abandonado casi durante ese mismo tiempo y transformarlo de arriba abajo para que albergue una librería. En realidad, lo que Florence no cuenta es que esa vocación la retrotrae a una época más sencilla, más romántica, veinticinco años atrás, cuando trabajaba de ayudante en la librería Müller´s y allí conoció a su adorado esposo, Charlie Green, el encargado de la poesía. Ahora Müller´s ha cerrado, Florence se ha hecho con casi todos sus fondos y se le ocurre que tal vez sea hora de trasladar el mismo sueño literario a un lugar diferente. Sin embargo, las cosas no van a ser tan fáciles como ella creía, y este empeño la obligará a enfrentarse al paternalista señor Keble —director del banco de Hardborough, y por tanto responsable del préstamo del que depende su negocio—, el inútil señor Thornton —su abogado, o eso piensa ella— y, más que a cualquier otra persona, a la señora Gamart —rica terrateniente local, empeñada en hacer de Old House un centro de arte que pueda manejar a su antojo—.

    A su favor en esta guerra sin armas se encuentran el señor Raven —el hombre de los pantanos, y jefe del grupo local de niños exploradores—, el señor Brundish —un anciano millonario que vive aislado física y emocionalmente, enclaustrado en su mansión para no mantener contacto alguno con un mundo que desprecia—, el señor Wilkins —el fontanero y chapuzas en general—, el señor North —un intelectual que trabaja en la BBC, en Londres, nadie sabe haciendo qué—, Christine Gipping —una adorable niña de diez años que ayuda a Florence en el negocio, atendiendo al público, colocando libros y postales, y aportando algo de cordura infantil—, y un travieso poltergeist que habita en Old House, haciendo trastadas continuamente.
    La librería de Hardborough es el símbolo de la subversión por medio de la cultura, de la ruptura con un modelo anacrónico de sociedad que proviene de la Edad Media. Florence Green es la adalid de esa lucha por la igualdad, y su sueño es el más antiguo del mundo. «El propio pueblo era una isla entre el mar y el río, que murmuraba y se plegaba sobre sí mismo en cuanto sentía que llegaban los fríos otoñales». Y como tal isla representa el mundo entero, es un planeta en pequeño donde las virtudes y los vicios se magnifican.

    Penelope Fitzgerald fue una autora tardía. Su debut literario se produjo a los 58 años, comenzando con biografías de personajes famosos, que después abandonó para centrarse en la novela histórica. Al igual que Florence, ella también había enviudado cuando escribió esta obra, y también había sido ayudante en una librería del este de Inglaterra. Con esta novela fue finalista del premio Booker en 1978, uno de los galardones más importantes en lengua inglesa, que obtendría al año siguiente con «A la deriva». Fitzgerald falleció en el 2000 después de una larga carrera literaria, traducida a diversos idiomas.

    El primer capítulo de «La librería» dice que «a menudo se consideraba que lo único que se podía exigir en el frío y claro aire del este de Inglaterra era llegar a sobrevivir». Y Florence Green sobrevivirá a esta guerra, claro está, aunque nadie pueda prever a cambio de qué.

    Porque el final de esta novela es imprevisible, una joya difícil de olvidar. Tanto, que haría sentirse orgullosa a la mismísima Jane Austen.

    43

    RelacionadosArtículos

    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025
    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII
    Moda

    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR