• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTORES NOVELES

    «Galicia ha encumbrado a Rosalía y ha silenciado a Emilia Pardo Bazán»

    La escritora viguesa Eva del Pozo reivindica la figura de Emilia Pardo Bazán en su primera novela, "La fantasma de Meirás"
    Antonino García por Antonino García
    06 de Dic, 2014
    en Libros
    0
    «Galicia ha encumbrado a Rosalía y ha silenciado a Emilia Pardo Bazán»

    Estudios de Empresariales y Relaciones Laborales, con vocación por la Historia y experiencia laboral e industria farmacéutica, ahora escritora… ¿A qué se debe esta trayectoria tan polifacética?
    Siempre he sido muy autodidacta, y he de reconocer que me he pasado la vida intentando encontrar una auténtica vocación. Soy aprendiz de todo y maestra de nada.

    Acaba de escribir su primer libro, «La fantasma de Meirás», ¿qué tipo de obra es, novela histórica, ensayo, biografía…?
    Pues es una pregunta que me encanta que me hagas, porque creo que he aunado los tres géneros en uno. Tiene parte de novela histórica por la estructura, parte de ensayo por la documentación que se maneja y la forma de narrarlo y, por supuesto, es un homenaje a la grandísima trayectoria vital de doña Emilia Pardo Bazán.

    ¿Qué hay de realidad y que hay de ficción?
    Todo es absolutamente real. Lo que pertenece a mi imaginación son los diálogos entre los personajes, sobre todo en el caso de Carmen Polo y Franco, aunque están basados en hechos acontecidos en la historia de la dictadura franquista.

    ¿Por qué Emilia Pardo Bazán y por qué el Pazo de Meirás?
    Porque creo que hay una deuda pendiente con esta gran mujer. En Galicia por distintos motivos se ha encumbrado la figura de Rosalía y se ha silenciado a mujeres como doña Emilia o Concepción Arenal, que desde mi punto de vista hicieron mucho más ruido en su época. Ninguna de las dos escribía en gallego como Rosalía, y durante los oscuros años del franquismo el feminismo se demonizó de tal forma que no solo a doña Emilia y a Doña Concha se las silenciaron sino también a mujeres más cercanas cronológicamente como las adelantadas de la Segunda Republica española, Clara Campoamor, Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y tantas otras.

    ¿Cuéntenos cómo ha sido su visita al Pazo y cómo es la actual condesa?
    Me ha gustado visitar la casa que construyó según su criterio doña Emilia, lamentablemente la visita ha sido decepcionante en el aspecto de la información que te suministran. La condesa actual es una mujer de una gran vitalidad. Está todo el día de la ceca para la meca cumpliendo con sus compromisos profesionales porque es la presidenta de la Cruz Roja Gallega. Además, está muy involucrada con la Real Academia Galega, como digna sucesora de doña Emilia. Encantadora, cercana y en general muy vital, más teniendo en cuenta que ya tiene unos años que no aparenta cuando hablas con ella.

    eva¿Cuál es el tipo de literatura que le atrae y qué escritores influyen en su estilo?
    Soy una devoradora de ensayo, biografías y novela histórica. Si bien me atrae más la historia contemporánea, aunque leo de todo, pero Atapuerca me atrae menos que la Revolución industrial. En cuanto a escritores creo que soy muy ecléctica, aunque tengo algunos de cabecera que no cambio por nada. Eslava Galán es uno de ellos, Almudena Grandes, Carmen Posadas, Paul Preston, Ian Gibson. Además, también disfruto muchísimo con los artículos de opinión de Pérez Reverte, Maruja Torres o Nieves Concostrina, de los que aprendo grandes cosas. También me río mucho con el sentido del humor de Eduardo Mendoza.

    ¿Qué acogida ha tenido la novela y en qué librerías de Vigo se pueden comprar?
    La novela estaba gustando mucho, mucho, estoy muy sorprendida. Mucha gente me dice que se la imagina en el teatro, y es que la verdad está estructurada de tal forma que podría representarse tal y como está sin problemas. En Vigo, de momento, se puede comprar en Librouro. La novela la presentamos el día 22 de Noviembre en Santiago y Pontevedra. La presentaremos el próximo 19 de diciembre en Librouro junto con la de otro compañero de la editorial que ha escrito un gran libro sobre la ocupación otomana en la ría de Vigo. Como somos noveles, de momento hemos decidido no acudir a las grandes distribuidoras e ir más despacio, por lo que nuestros libros se venderán en pequeñas librerías de momento no en grandes superficies. El negocio del libro como tantos otros está atravesando una grave crisis, y desde mi punto de vista prefiero comprarle a un pequeño librero que está luchando por tratar de reflotar su negocio que a una gran superficie que tiene más posibilidades de sobrevivir.

    ¿Continuará con su aventura literaria?
    Sí, definitivamente continuaré. Tengo dos proyectos comenzados. Uno que empecé hace tiempo, pero que supone una dura tarea ya que está focalizado en las mujeres de la Segunda República española, pero requiere una amplia documentación, por lo que no sé cuándo podrá estar finalizada. Y otro proyecto que tengo en mente más sencillo de realizar porque casi toda la información ya está en mi cabeza, y me divierto mucho escribiéndolo.

    ¿Qué ayudas ha tenido y qué dificultades se encuentran ahora mismo los autores noveles para poder publicar sus obras?
    Creo que las ayudas son prácticamente nulas y las dificultades muchas. Sin embargo hay pequeñas editoriales que están apostando por autores noveles que escriben cosas de calidad y han sido rechazados por las consagradas porque no tienen un nombre. Todos sabemos que si eres menganito de cual y tu vida es mediática tienes más posibilidades de que te publiquen que si eres el vecino de un barrio cualquiera. Yo he tenido la suerte de dar con Editorial Universo, que es una pequeña editorial creada por gente joven con mucha ilusión a la que les gustó el proyecto desde el primer momento y ahí está mi bebé. Ojalá hubiera más como ellos.

    SINOPSIS

    En 1939 la familia Franco inicia su veraneo en el Pazo de Meirás, antigua residencia de una de las más ilustres escritoras gallegas. Doña Emilia Pardo Bazán es la anfitriona de estos molestos huéspedes, aunque ellos desconocen su presencia. Año tras año los Franco toman posesión del Pazo en la época estival. Doña Emilia es testigo de su vida doméstica mientras recuerda como ha sido la propia.
    Paco y Carmina nos desvelarán su faceta más familiar a lo largo de los 36 años de dictadura franquista. Personajes de la talla de Galdós, Blasco Ibáñez, Leopoldo Alas o Giner de los Ríos, nos mostrarán junto con la Condesa, de forma divertida y amena, cómo era la España y la situación de la mujer de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

     

    43

    Tags: Emilia Pardo BazánEva del PozoLa fantasma de MeirásLibrosPazo de MeirásRosalía de Castro

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    05 de Jul, 2025
    Abre al público el «hermano pequeño» de un gran restaurante Michelin de Vigo y ya ofrece su producto estrella
    Gastronomía

    Abre al público el «hermano pequeño» de un gran restaurante Michelin de Vigo y ya ofrece su producto estrella

    26 de Jun, 2025
    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    18 de Jun, 2025
    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario
    Libros

    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario

    17 de Jun, 2025
    De A Coruña a Vigo para traer la mejor pizza con esencia argentina
    Gastronomía

    De A Coruña a Vigo para traer la mejor pizza con esencia argentina

    12 de Jun, 2025
    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo
    Libros

    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo

    07 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR