• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    inauguración

    «Mulleres do silencio»: las artistas gallegas de todo un siglo

    Un centenar de obras de una veintena de artistas del siglo XX y estas primeras décadas del XXI se exponen desde este viernes en el museo Marco
    Redacción por Redacción
    14 de Oct, 2016
    en Exposiciones
    0
    «Mulleres do silencio»: las artistas gallegas de todo un siglo

    Bajo el título «Mulleres do silencio. De Maruja Mallo a Angela de la Cruz», este proyecto plantea una revisión o relectura actualizada de la exposición «A arte inexistente» -comisariada por Rosario Sarmiento para el Auditorio de Galicia en 1995-, que reunía obras de artistas mujeres en Galicia en el siglo XX.

    En aquel momento, el binomio existencia/inexistencia se formulaba en relación con la posibilidad de acceso a una formación académica como vía de profesionalización, con Maruja Mallo y Julia Minguillón como las primeras artistas en iniciar este camino.

    Veinte años más tarde, cuando la posibilidad de una formación profesional es un hecho indiscutible, la realidad sigue siendo compleja, y esta evolución no ha discurrido en paralelo con la presencia y visibilidad de las mujeres en el entramado artístico.

    Desde la perspectiva del tiempo transcurrido, nos situamos en el espacio histórico-temporal de las primeras décadas del siglo XXI, lo que permite visualizar relatos, protagonismos y visiones más amplias sobre las aportaciones y el papel de algunas artistas en la historia de la creación plástica de la Galicia contemporánea. La exposición recorre diferentes generaciones de artistas hasta llegar a aquellas creadoras que acceden por primera vez en Galicia a una formación académica, tras la creación de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra en 1990.

    Desde el punto de vista estructural, la exposición se organiza en cuatro ámbitos donde se busca analizar y profundizar en los contextos en los que estas artistas trabajaron, haciendo hincapié en cuestiones como su escaso protagonismo en los movimientos de vanguardia anteriores a la Guerra Civil, la posguerra, y la obligada emigración hacia otros centros artísticos fuera de Galicia, la llegada de la democracia, y los nuevos escenarios culturales y formativos en los que trabajan aquellas artistas cuyas trayectorias comienzan a desarrollarse en los inicios del siglo XXI.

    La muestra reúne cerca de un centenar de obras procedentes de un gran número de prestadores -instituciones, museos, centros de arte, y colecciones particulares-, que por primera vez se exhiben conjuntamente, además de documentación complementaria -en algunos casos inédita- fruto de la investigación llevada a cabo en archivos y colecciones.

    marco vigo dos

    Respecto a la selección de obras en exposición, se ha tenido muy en cuenta la relación con el contexto histórico y temporal, eligiendo piezas representativas de cada período, con la intención de mantener y hacer visible un hilo conductor desde el punto de vista cronológico y argumental.

    «Mulleres do silencio» coincidirá en el tiempo con la exposición que se está preparando para el próximo mes de enero en los espacios de la primera planta del Marco, comisariada por Anxela Caramés, y que supondrá un primer acercamiento a las prácticas artísticas feministas realizadas en Galicia desde los años noventa.

    Las artistas son Mónica Alonso, Berta Cáccamo, Elena Colmeiro, Mª Carmen Corredoyra y Ruiz de Baro, Mª Antonia Dans, Angela de la Cruz, Mª Victoria de la Fuente, María Xosé Díaz, Dolores Díaz Baliño, Almudena Fernández Fariña, Mª Elena Fernández-Gago, Menchu Lamas, Maruja Mallo, Fina Mantiñán, Tatiana Medal, Julia Minguillón, Rosalía Pazo Maside, Soledad Penalta, Pamen Pereira, Beatriz Rey y Mercedes Ruibal.

    La exposición podrá disfrutarse hasta el 16 de abril del próximo año en las salas de exposición de la planta baja del museo de martes a sábados (festivos incluidos), en horario de 11 a 14:30 horas y de 17 a 21 horas. Los domingos el Marco abre en horario de mañana, de 11 a 14:30 horas.

    mulleres do silencio

    01_MARCO_MS_Mnica Alonso_0
    02_MARCO_MS_Berta Cccamo
    03_MARCO_MS_Elena Colmeiro

    04_MARCO_MS_M Antonia Dans_0
    05_MARCO_MS_Angela de la Cruz_0
    06_MARCO_MS_M Victoria de la Fuente

    07_MARCO_MS_Mara Xos Daz_0
    08_MARCO_MS_Dolores Daz Balio_0
    09_MARCO_MS_Almudena Fernndez Faria_0

    10_MARCO_MS_M Elena Fernndez-Gago
    11_MARCO_MS_Menchu Lamas_0
    12_MARCO_MS_Maruja Mallo_0

    13_MARCO_MS_Fina Mantin
    14_MARCO_MS_Tatiana Medal_0
    15_MARCO_MS_Julia Minguilln

    16_MARCO_MS_Rosala Pazo Maside_0
    17_MARCO_MS_Soledad Penalta_0
    18_MARCO_MS_Pamen Pereira_0

    19_MARCO_MS_Beatriz Rey
    20_MARCO_MS_Mercedes Ruibal

    43

    RelacionadosArtículos

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York
    Viajes

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York

    06 de Jul, 2025
    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR