• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo aspira a convertirse en referente

    El evento, que presenta novedades y acceso libre para todas sus secciones, se centrará en el TEA y abordará los tabús sobre sexo y discapacidad
    Redacción por Redacción
    27 de Abr, 2018
    en Cine
    0
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo aspira a convertirse en referente

    Una de las novedades que ofrece esta edición es el Vig-In Doc, una sección de documentales internacionales, que tendrá lugar las tardes del miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de mayo y que, como el resto de actividades será de entrada gratuita. Cada una de las cintas trata una problemática o discapacidad concreta. Así, la gallega ‘Esquece Monelos’ (Ángeles Huerta, 2016), ganadora de tres premios Mestre Mateo y nominada a mejor documental en los premios Feroz, se adentra en la pérdida de la memoria y en cómo afecta a quienes la sufren.

    Mientras, ‘Los Niños’ (Maite Alberdi, 2017), habla de un grupo de personas con síndrome de Down en su deseo de pasar a la vida adulta. Por su parte, ‘Swim Team’ (Lara Stolman, 2017) y ‘Octubre’ (Carlos Tejero, 2017) se acercan al autismo, tema al que está dedicada esta edición del Festival. 

    Por ello, las mañanas del miércoles 2 y del viernes 4 de mayo, la sección Coñece! ofrecerá a los escolares vigueses la oportunidad de conocer más de cerca el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad consiste en la proyección de la serie de Netflix ‘Atypical’, que narra las aventuras de un chico con autismo que, con su decisión de buscar novia provocará profundos cambios en su vida y en la de su familia.

    Tras su proyección, las asociaciones Autismo Vigo y TEAVI darán a conocer la realidad de las personas con TEA a los asistentes, con los que mantendrán un coloquio. La actividad se enmarca en una colaboración entre la Concellería de Educación y la Asociación Gallega Audiovisual Inclusiva (Again), organizadora del Festival.

    Sexo y discapacidad
    Para la noche del viernes 4 de mayo, el festival presenta la sección Novas Miras, que nace con la intención de crear un espacio de debate en torno a aspectos poco tratados de la realidad de las personas con diversidad funcional.

    A partir de las 21:00 horas se pondrá sobre la mesa la cuestión de la sexualidad en las personas con diversidad funcional, en torno a la película ‘Vivir y otras ficciones’, del realizador Jo Sol. Tras la charla del profesor Robert Casas, de la Universidad Hood College (Frederick, Estados Unidos) se proyectará la película, presentada en la 64º edición del Festival de San Sebastián y premiada entre otros galardones con la Violeta de Oro del Festival Cinespaña de Toulouse (Francia). 

    La cinta pone el acento en la necesidad sexual y en las dificultades que encuentran las personas con diversidad funcional para satisfacerla, situando al espectador en un lugar incómodo desde el que se invita a practicar la empatía. Se trata de una excelente oportunidad para reflexionar sobre la libertad de cada ser humano. Y también para mirar de frente una realidad que rara vez se nos muestra, tanto en el cine como en la vida.

    La necesidad de hacer cine accesible
    El certamen quiere también crear debate en torno a la necesidad de hacer cine accesible, por eso propone para la mañana del sábado 5 de mayo una serie de actividades que inciden en esta labor.

    A partir de las 11:00 horas, la directora y guionista Julia Castro hablará sobre su experiencia en la realización de la webserie ‘Generación wifi’. La obra, que estuvo nominada a los premios Mestre Mateo 2018, cuenta con subtitulado, intérpretes de signos y audiodescripción, además de integrar diferentes discapacidades en la propia trama.

    Los asistentes disfrutarán además de la proyección de la serie, protagonizada por Valeria, una treintañera en paro enganchada a las nuevas tecnologías. La acompañarán, entre otros, un compañero de trabajo con síndrome de Down, su mejor amiga que es ciega, y su vecino, un chico sordo. Entre todos le ayudarán a ver la vida desde otra perspectiva.

    A continuación, a las 11:45 horas, el profesor de la Universidad de Vigo Pablo Romero, director del nuevo observatorio gallego de accesibilidad a los medios (GALMA), ofrecerá una charla sobre cine accesible.

    En ella se presentará la iniciativa accesible filmmaking (producción cinematográfica accesible), que consiste en la integración de la traducción y la accesibilidad como parte del proceso de producción cinematográfica y en la que lleva trabajando 10 años con la ONU, gobiernos, productoras y universidades de todo el mundo, promoviendo un cine que tiene en cuenta no solo a los espectadores de la versión original, sino también a los de las versiones traducidas y accesibles.

    Audiodescripción y subtitulado para disfrutar de los mejores cortometrajes
    La tarde del sábado está reservada al Festival de Curtas. Tras la recepción en la alfombra roja a las 17:00 horas, las proyecciones comenzarán a las 18:00 horas con el estreno de ‘Pingas’, el debut como directora de Déborah Vukusic.

    Todos los cortometrajes están subtitulados y audiodescritos para personas con dificultades auditivas y visuales. Se trata de una cuidada selección de cortos entre los que destacan ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen y ganador del Goya 2018 al mejor corto de ficción ‘Matria’, del vigués Álvaro Gago y ganador del gran premio del Jurado en el Festival de Sundance o ‘17 años juntos’, de Javier Fesser.

    Tras la votación del público y la proyección de los cortos fuera de concurso, se llevará a cabo la entrega de premios y estatuillas, realizadas por la Escola de Canteiros de la Diputación de Pontevedra.

    Las conductoras de la gala serán la actriz y presentadora Cristina Maró y la también actriz Cris Iglesias, conocida por su papel de Leticia Charlín en Fariña. El evento contará además con la colaboración de Entresignos, que interpretará el trascurso de la misma en lengua de signos.

    43

    RelacionadosArtículos

    171018 Incendios Chandebrito Estudio
    Nigrán

    Un incendio en Chandebrito revive los recuerdos de la tragedia de 2017

    05 de Jul, 2025
    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica
    Música

    Emilia, Love of Lesbian y Molotov desatan la locura bajo el sol abrasador de PortAmérica

    05 de Jul, 2025
    Rallye Rías Baixas al rojo vivo
    Motor

    Rallye Rías Baixas al rojo vivo

    05 de Jul, 2025
    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025
    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII
    Moda

    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR