• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    “Tras vivir una ciclogénesis en Galicia, entiendo que me digan que soy un milagro”

    Arnhild Utheim, única superviviente del naufragio del "Thalassa" en 1948, asegura que el homenaje organizado por Concello de Baiona y Talaso Atlántico ha logrado “reconstruir el puzle de su vida”
    Redacción por Redacción
    15 de Mar, 2018
    en Baiona
    0

    El naufragio que conmocionó Baiona ocurrió la noche del 31 de diciembre de 1948 en Cabo Silleiro, a escasos metros del lugar donde hoy se levanta el Talaso Atlántico. Durante el homenaje, Arnhild aseguró que “después de haber vivido la ciclogénes de estos días, ahora entiendo que la gente me diga que más que una superviviente, soy un milagro.” “Es la primera vez que, estando en Galicia vivo un tiempo similar al de aquel 31 de diciembre de 1948”, añadió. Arnhild Utheim (Arnild Karlsen, cuando ocurrió la tragedia), aseguró que el laborioso trabajo de documentación realizado para el acto conmemorativo de hoy, le ha ayudado para “juntar piezas del rompecabezas de mi vida”. Arnhild agradeció a todos los promotores del homenaje, Concello de Baiona y Talaso Atlántico, y alabó el cariño que siempre recibió de Baiona y de sus habitantes, especialmente de la familia que durante años se ocupó de cuidar las tumbas de su familia. “Para mí Baiona es mi segundo hogar y aquí tengo una hermana pequeña, Arnilda”, en alusión a Arnilda Estévez, hija de uno de los marineros que ayudó en el rescate de los restos del Thalassa y que decidió llamar así a su hija, nacida unos meses después de la tragedia.

    La directora del Talaso Atlántico, Rosana Canda, explicó que el homenaje de esta mañana nació hace años, cuando algunos clientes les preguntaban si el nombre del hotel tenía que ver con el barco hundido. “Y de ahí surgió la necesidad de rendirle homenaje a esta familia y pensamos que estábamos en deuda con las víctimas y quisimos poner nuestra granito de arena”, agregó Canda.

    El acto conmemorativo comenzó con una ofrenda floral donde descansan los restos mortales de los padres y hermanos de Arnhild, en el cementerio de Baiona. A continuación, el alcalde de Baiona, Ángel Rodal, acompañado de la directora del Talaso Atlántico, Rosana Canda, descubrieron una placa conmemorativa en la rotonda de Cabo Silleiro, lugar que a partir de hoy pasará a llamarse Mirador del Thalassa. El alcade de Baiona, Ángel Rodal, subrayó el vínculo que Arnhild tiene con Baiona y los baioneses: “Este lugar no fue elegido al azar. Está situada entre la zona en la que tuvo lugar el trágico naufragio y la playa “sin arena” en la que despertó una pequeña Arnhild de tan sólo 10 años ayudada por dos soldados que la llevaron al hospital, devolviéndole esperanza”. Rodal añadió que “a partir de hoy, con esta placa, su recuerdo permanecerá todavía más anclado por siempre entre nosotros”.

    El homenaje se cerró con la presentación de una maqueta del barco que estará expuesta permanentemente en el hotel y cuya construcción supuso un laborioso trabajo de documentación ya que apenas existían imágenes del crucero. Según explicó Francisco Alonso del Río, del Talaso Atlántico, “nos encontramos con muchos clientes y amigos que nos preguntaban por la historia del barco. Esa similitud fonética entre nuestro nombre y el del barco nos empujó a inverstigar en la historia. Luego conocimos a Arnhild y empezamos a investigar sobre el barco”. Según Alonso del Río, la investigación duró varios años fruto de la dificultad de encontrar documentos sobre el barco hasta que finalmente pudieron conseguir los planos y algunas imágenes.

    El Thalassa había sido construido en 1930 en un astillero en Orilia (Canadá), encargo de C.O. Stillman, el comodoro del Real Club Náutico de Canadá. Stillman utilizaba el Thalassa para viajar todos los años de Toronto a Florida. El barco hundido era el segundo que encargaba con este nombre. A su muerte, el Thalassa fue vendido y acabó como buque de entrenamiento de apoyo en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, pasó a ser propiedad de la familia Karlsen, con la intención de viajar a las Galápagos.

    Maqueta
    La compañía canadiense Ditchburn Boats Ltd, responsable del diseño y construcción del Thalassa, dio sus primeros pasos construyendo canoas, pero se hizo muy famosa con un modelo de lanchas motoras denominadas «runabouts». El Thalassa disponía de un bote de remos y una «runabouts”.

    El barco tenía 30 metros de eslora y motores diésel de 200 cv. Conjuntamente con la maqueta se expondrán en el hotel documentos oficiales de la época y noticias que relataron la tragedia cuando se hundió en 1948.

    La maqueta es obra del modelista José Rodríguez Fernandez, miembro de la Asociación de Modelismo Naval de Galicia, Amonaga. El trabajo se pudo desarrollar gracias a los planos originales del Thalassa (1930), y con la ayuda de fotografías en blanco y negro de las distintas estancias de la embarcación.  Las tareas de construcción de la maqueta ocuparon alrededor de dos mil horas de un minucioso trabajo. Para la estructura de sobrecubierta fue elegida madera de ukola, o caoba de África, una de las maderas de mejor calidad y más bellas del bosque tropical africano. 

    La historia del naufragio
    El Thalassa llegó al puerto de Vigo procedente de Stavanger (Noruega) el 24 de diciembre de 1948. Atracó en el Club Náutico de Vigo y pasó allí las navidades. Su tripulación, compuesta por quince personas entre los que se encontraba la familia Karlsten y la familia Tampa, viajaban rumbo a las Galápagos con el fin de establecerse allí en el negocio de la salazón iniciado por unas compatriotas. El 31 de diciembre decidieron reanudar su viaje pero el mal tiempo les hizo cambiar de idea al llegar a Cabo Silleiro. El Thalassa acabó chocando contra la roca conocida como A Punta do Lobo, y se partió en dos. Jaime Estévez, un marinero de Oia cuya mujer estaba embarazada, participó en las labores de recuperación de los restos del naufragio. Murieron todos los miembros de la tripulación, excepto una niña de diez años, Arnhild Karlsen, que apareció a la mañana siguiente varada entre las rocas y fue auxiliada por soldados del destacamento militar del faro. Cuando la mujer de Estévez dio a luz, decidieron llamar Arnilda a su hija en honor de la superviviente del naufragio. En 2012, Arnhild Karlsen (ahora Arnhild Utheim) y Arnilda Estévez se conocieron en una visita que aquélla hizo a Baiona para visitar las tumbas de su familia.

    43

    RelacionadosArtículos

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos
    Cultura

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos

    03 de Jul, 2025
    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Críticas al gobierno local de Vigo por el «veto» policial a los feriantes: «Todas esas órdenes parten de Caballero»

    03 de Jul, 2025
    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»
    Comarcas

    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»

    03 de Jul, 2025
    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor
    Sucesos

    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor

    03 de Jul, 2025
    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    03 de Jul, 2025
    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo
    Local

    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR