• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 13 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Pediatras de Vigo recomiendan prevenir la bronquiolitis en el primer episodio respiratorio del bebé

    Los médicos también resaltan la importancia disminuir el riesgo de asma infantil lavándose las manos antes y después de tocar al niño o sus objetos más frecuentes, evitando ambientes contagiosos y manteniendo la lactancia materna al menos hasta los seis meses
    Redacción por Redacción
    19 de Dic, 2019
    en Salud
    0

    La bronquiolitis es la infección de los bronquiolos. Es exclusiva del lactante y del menor de dos años. Afecta, fundamentalmente, a los menores de seis meses, según explicó la ponente de la última conferencia del año del ciclo Vithas Aula Salud. Para la pediatra Mar Portugués, esta dolencia puede ser producida por distintos virus. El más común de ellos es el llamado virus respiratorio sincitial, comúnmente conocido como el “virus de los bebés”.

    Este virus es epidémico y surge durante los meses de invierno. La principal vía de contacto son los mocos y gotas de saliva, cuando se estornuda, a través de objetos que han tocado niños contagiados y por contacto directo de ojos, nariz o boca. Pueden contagiarse en casa a través de hermanos mayores, o en guarderías, o en aglomeraciones de personas con ambientes cerrados y poco ventilados.

    La doctora explicó que los síntomas más frecuentes son aumento de mucosidad y tos, dificultad para respirar (respiración rápida, marcando las costillas o moviendo mucho el abdomen) y se escuchan silbidos y otros ruidos al auscultar al niño. Como consecuencia de ello, algunos niños tienen dificultad para alimentarse y pueden tener vómitos y atragantamiento. En ocasiones producen fiebre alta y pueden asociarse a infecciones bacterianas.

    Por eso, los padres deben de acudir al pediatra si el niño respira muy rápido, come con dificultad de forma mantenida y está muy abatido o bien muy dormido; cuando tiene fiebre alta, si emite un quejido al respirar, o si presenta labios morados o azules; también si hace pausas respiratorias. Es muy importante para diagnosticar la bronquiolitis que sea la primera vez que le pasa, ya que si es un episodio repetido se puede hablar de sibilancias del lactante o asma infantil.

    En los primeros meses de vida
    La mayoría de los niños se contagian en sus primeros meses de vida, pero solo algunos llegan a desarrollar bronquiolitis. De éstos, la mayoría presentan un cuadro leve y autolimitado y, tan sólo algunos de ellos, requieren de su ingreso hospitalario.

    Haber padecido una bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial se asocia con un incremento del riesgo de volver a padecer pitos con los resfriados y de padecer asma precoz y sibilancias recurrentes. De hecho, la mitad de los niños hospitalizados por bronquiolitis acaba desarrollando asma infantil.

    El asma infantil se diagnostica clínicamente en los primeros 5 años de vida, y aunque en la mayoría de los casos la enfermedad acaba remitiendo, un pequeño porcentaje será asmático en su vida adulta.

    En este sentido, la pediatra de Vithas Vigo consideró “fundamental” que todo el entorno del niño, y éste si tiene capacidad madurativa, conozcan los síntomas el asma para iniciar el tratamiento en domicilio. Los fármacos que habitualmente se utilizan son salbutamol inhalado por cámara y a veces es necesario asociar antiinflamatorios.

    Estos menores deben tener un seguimiento muy cercano por parte de pediatría, con consultas regulares, para saber cómo va el control del asma y para adiestrarles en el manejo de los fármacos y la cámara de inhalación.

    Prevención de la bronquiolitis
    Durante su intervención, seguida de un coloquio con los padres presentes, la doctora Portugués señaló que la bronquiolitis no es fácil de prevenir, ya que es un virus de alto contagio, pero que existen algunas medidas que pueden ayudar a evitar su propagación.

    Así, recomendó el frecuente lavado de manos, especialmente antes y después de tocar al niño o alguno de los objetos que utiliza frecuentemente; evitar ambientes contagiosos y lugares concurridos; evitar la guardería durante los meses de invierno sobre todo los niños prematuros o muy pequeños (después de una bronquiolitis, no deberían reincorporarse a la guardería hasta pasado, al menos, siete días); restringir el contacto con personas enfermas; evitar totalmente la exposición al humo del tabaco; y mantener la lactancia materna, al menos, hasta los seis meses de vida.

    43

    RelacionadosArtículos

    La Guardia Civil registra un buque en el Puerto de Vigo por la sospecha de que transporte droga
    Marítima

    Vigo se convertirá en puerto del viaje inaugural del nuevo gigante de Grimaldi

    13 de Sep, 2025
    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial
    Local

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    13 de Sep, 2025
    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello
    Local

    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello

    12 de Sep, 2025
    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore
    Gastronomía

    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore

    12 de Sep, 2025
    Retenciones kilométricas en la N120 a su paso por Ponteareas
    Ponteareas

    Retenciones kilométricas en la N120 a su paso por Ponteareas

    12 de Sep, 2025
    Comienzan los trámites para semipeatonalizar la plaza de España
    Local

    Comienzan los trámites para semipeatonalizar la plaza de España

    12 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A Mestra de Camilo Nogueira
    Más Vigo

    A Mestra de Camilo Nogueira

    Esta obra escultórica realizada en granito en la década de los años cuarenta del pasado siglo XX, y llamada “A...

    por Julio Alonso
    12 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR