• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    radio, cine y televisión

    La necesidad de una formación continua en locución y doblaje

    Redacción por Redacción
    06 de Jul, 2015
    en Radio
    0
    La necesidad de una formación continua en locución y doblaje

    “La versatilidad, la originalidad, el conocimiento técnico, la seriedad y la profesionalidad, tener un estilo propio y una amplia formación cultural… son sólo algunas las mejores armas de un locutor”.

    Voy a intentar ilustraros un poco sobre cada estilo narrativo más usual o exitoso en español, y algunos pequeños trucos para que podáis presentaros a castings e intentar salir airosos, o al menos llamar la atención de vuestros futuros clientes, para que os puedan contactar y contratar posteriormente. Es fundamental cautivar desde el principio y ser consciente en todo momento de lo que quieren (tomen nota para sus demos oficiales). Trataremos el tema de errores con clientes en posteriores trabajos.

    Ni que decir tiene que esto no es ningún tratado teórico, sino una serie de recomendaciones según mi opinión subjetiva, y mi propia experiencia personal y periodística de casi 20 años… en el trabajo de mejorar como locutor, actor de doblaje online y profesional de la voz.

    Tened en cuenta que el cliente siempre contratará la voz que considere mejor se adapta a su producto, vídeo, spot tv, anuncios en radio, documental, curso de e-learning, doblaje, publirreportaje…y que espera que os entreguéis al máximo, y seáis exigentes con vosotros mismos. Escuchad mucho, imitad un poco, y sacad vuestro propio estilo.

    Según el director de doblaje y profesor Guillermo López Morante “Lanzaros y no olvidéis divertiros mucho y reíros de los fallos…todos fallamos (esto es seguro).”

    No disponer de una versión extranjera del audio o del vídeo cuando sólo disponemos de unas simples instrucciones de un cliente, a veces puede complicar esta tarea. Un locutor tiene que estar dispuesto a dar lo mejor que tiene, y sobre todo tiene que estar dispuesto a ser rechazado y criticado.

    Hay unas reglas básicas como la lectura previa y análisis de interpretación pausas y pronunciaciones, que debemos tener siempre muy en cuenta antes de ponernos a grabar locuciones. Seguramente será tiempo ahorrado y algún que otro quebradero de cabeza o “retake” de última hora menos.

    La lectura previa y concienzuda nos permitirá también elaborar nuestro guión de anotaciones sobre la interpretación y la cadencia de nuestras declamaciones.

    Vamos a ver algunos de estos géneros, y unos pequeños trucos y consejos, que pueden ser ampliables a otros géneros de la locución, digamos…menores:

    Documental
    El tono ha de ser pausado, hay que variarlo constantemente sin grandes aspavientos, también se puede impostar levemente de vez en cuando.

    Elegir, seleccionar y practicar previamente pausas y respiraciones, nos ayudará a hacerlo mejor cuando registremos la grabación. Pedir al cliente que intente hacer anotaciones sobre el tono y la intención antes de cada párrafo del script o guión, si no, será también trabajo extra que tendremos que valorar posteriormente antes del presupuesto.

    Preguntar sobre pronunciación y dudas es fundamental. Mostrar interés y feedback rápido es muy valorado por quien nos contrata. Si el cliente no sabe no contesta…aplicar criterios estándar de pronunciación en las narraciones habituales de documentales de televisión, es decir, castellanizar los términos extranjeros.

    Narración de audiolibros
    Sin duda el género más difícil y complicado. Mucho se habla de lo difícil que es el doblaje, y es verdad. Pero a mi entender, este es el género más complicado y que más capacidad técnica demanda, sobre todo saber dosificarse y descansar.

    Hay que ser un gran lector e intérprete de libros antes de ponerse a grabar, y esta es una labor de muchos años.

    El audiolibro se graba de primera leída, pausada pero no demasiado, con variaciones esporádicas de ritmo y tono para romper la monotonía, alargando algunas vocales, nunca las consonantes, respetando las pausas y signos de puntuación con disciplina, y no lanzándose a una interpretación intensa, ni siquiera en las partes más épicas.

    Para poder salir airosos en estas largas narraciones de fondo, tenemos que dominar a la perfección al menos tres registros tonales de nuestra voz. A saber: graves, medios y agudos, para aplicar en las intervenciones de los diferentes personajes. Locutar a un volumen constante y no hacer demasiados aspavientos en las partes dialogadas. Ya he escrito algo sobre esto.

    Español Latinoamericano Neutro
    Aún no hay una definición concreta, y seguramente no la habrá dada la enorme variedad y dispersión del español hablado, sobre este interesante estilo narrativo, que nos puede ayudar a conquistar un mercado de voces (Voice Market) de varios cientos de millones de hispanohablantes.

    Es importante que sepas diferenciar que cuando se habla de español neutro, normalmente la gente se refiere al español que se habla en Latinoamérica, USA y Canadá. Para diferenciarlos y evitar confusiones, al neutro de España se le llama castellano, Castilian, Spanish (EU), español europeo, European Spanish…

    Así como en España están bastante bien definidas las curvas de entonación y las pronunciaciones del estándar neutro que se usa en los medios de comunicación, no ocurre lo mismo en América Latina y USA. Para mi, el Neutral Spanish (LATAM) es básicamente un español castellano donde los fonemas “c” y “z” son cambiados por el fonema “s” (pronunciado más suave y labial) y la letra uve se frica (se hace como una efe) como se hacía en el castellano antiguo. La “elle” y la “y” griega son quizá un poco más suaves, prácticamente iguales que el castellano. La musicalidad de cada región es otro cantar.

    Por lo tanto tenemos que perder el miedo, escuchar a muchos y excelentes locutores latinoamericanos que practican este estilo, y lanzarnos a crear el nuestro propio ¿Quién dijo miedo? No te quepa la menor duda de que siempre habrá a quien le guste tu estilo y tu voz, si lo haces con sabiduría, honestidad y naturalidad.

    Spots de televisión (corporativos)
    Siempre tendremos que analizar concienzudamente los textos y las imágenes si nos las dan, así como posibles versiones extranjeras ya aceptadas que nos facilitarán mucho el trabajo.

    Para mí, los spots de televisión, son los que más trabajo y más repeticiones requieren, porque algunos son verdaderas obras de arte audiovisual. Las frases han de ir medidas en intensidad e intención.

    Cada locutor tiene sus peculiaridades, pero para mí los spots de tv son un género bastante complicado y farragoso, sujeto a múltiples interpretaciones. Muchas veces incluso se cometen algunos pequeños fallos de dicción (rozados) a propósito, para ofrecer aún más naturalidad. Desde luego nuestra naturalidad e interpretación intensa serán las que nos den éxito en este género.

    Será difícil grabar un buen spot a la primera. Nos acercaremos más al micrófono, intentando ser super naturales y sugerentes, estudiando bien donde dejar las frases colgadas y donde cerrarlas, normalmente previas a punto y seguido o punto y final.

    También anotaremos dónde nos puede quedar bien usar el aire y donde no, así como el estado anímico que debemos demostrar en cada frase. Esto se consigue tan fácil como cambiando la cara (sonrisa, fruncir el ceño, variar la posición de nuestra boca), intentando no impostar la voz más que una vez o ninguna, si el texto es demasiado serio o corporativo.

    Contar con el audio y la música de fondo también nos ayudará a meternos en situación y crear un todo.

    Imitaciones de famosos.
    Otro género para echarle de comer aparte, porque además hay que trabajar los registros, y si ya conseguir naturalidad y gracia con nuestro propio tono es complicado, no te digo ya con un registro diferente. Si vemos que no tenemos demasiada facilidad para un personaje…no perderemos más tiempo en ello. Sin duda todo un arte en la locución e interpretación. Yo lo intento con personajes que se pueden acercar a mi registro. Tengo que reconocer que se me da fatal imitar a mujeres o chavales jóvenes.

    Curso de E-Learning. El tono del curso de e-learning va a caballo entre el documental y el audiolibro didáctico. Nuestro tono será más bien planito y dinámico, transmitiendo confianza y sabiduría, afrontando términos extraños, que los habrá, con naturalidad y solvencia. Bastante cercano al de un narrador, pero sin grandes interpretaciones, excepto en las partes donde intervienen personajes en primera persona.

    Lo más importante aquí es que es un texto que va a ser escuchado muchas veces por muchas personas, con la intención u obligación de aprender, y los datos y nombres deben quedar muy bien aislados y pronunciados. Tener cuidado en las enumeraciones y descripciones largas. En este género es muy recomendable la lectura previa y aclaración de dudas, correcciones en las traducciones etc.

    Cuña Radiofónica (anuncios en radio). Es quizá el género que más licencias permite. Aquí podemos hacer gala de nuestras dotes vocales y creativas, también con la edición de la música y los efectos, sin olvidar que lo importante no es lucirse ni hacer gorgoritos increíbles, sino comunicar de una forma original y sincera lo que el cliente quiere transmitir a su público potencial. La naturalidad, la energía y la interpretación marcaran tu diferenciación del resto. Recomendado no abusar de tonillos radiofónicos que sólo muestran cacofonía y aburren a la audiencia.

    Doblaje. Para ser actor de doblaje no es necesario creer que formas parte de una élite friki o algo parecido. Es verdad que es una profesión muy competitiva y cerrada. Que el doblaje español, salvo penosas excepciones y experimentos, es un trabajo en equipo hiper especializado con unos enormes profesionales (técnicos, adaptadores, directores y actores de doblaje e interpretación) con muchísima experiencia y oficio, que se entregan a larguísimas sesiones de grabación y por unos sueldos y unas prestaciones que han caído en picado en los últimos años. Sin duda esta profesión está lejos de ser lo que fue con respecto a emolumentos, contrataciones, facturaciones etc.

    Es verdad que es un trabajo muy complicado que requiere de especiales habilidades como el conocimiento profundo de idiomas extranjeros, adaptación de textos, sincronía e interpretación, capacidad comunicativa… Por lo que ejercer este trabajo desde casa podría ser complicado, o no tanto, pues para gustos hay complicaciones.

    Podemos decir que ser actor de doblaje y vivir de ello, es un reto difícil de conseguir, pero no imposible, y que hay muchos clientes y productores, a lo mejor no en España donde “casi todo el pescado está vendido”, y donde pecamos a veces de demasiada idolatría, esperando a ver qué eres capaz de demostrar.

    La reglas básicas del doblaje son: el director es “Dios”, y el técnico de sonido el “Espíritu Santo”. Naturalidad exhaustiva, ser muy fieles a la interpretación original, al ritmo y al contexto original. Practicar frente al espejo hasta convencerse a uno mismo de lo que se tiene que transmitir, versatilidad tonal, respiración diafragmática, voz natural, grave y resonante, usar el aire habitualmente. Tener cierta libertad para adaptar los diálogos a tu forma de expresarte, y seguir siempre las instrucciones del director. Vamos, tienes que ser un experto director de interpretación, esto sólo se consigue con muchos años práctica, entrega y estudio profundo si trabajas desde casa. Trabajar con un director es más tenso pero mucho más fácil.

    En el atril. Algunos trucos y recomendaciones sobre doblaje.

    Tenderemos a sacar nuestra voz grave natural y sin impostar dosificando el aire desde el diafragma al máximo, y poniendo en funcionamiento nuestro aparato fonador (huesos de la cara, paladar y tórax) y usando aire en lugar de sonidos habitualmente.

    Que una mala sincronía no te arruine una buena interpretación.

    A todo el mundo le maravilla la sincronía en el doblaje, pero en realidad ni es tan importante ni tan complicado hacer interpretaciones sincrónicas. Mucho menos ahora con los grandes medios técnicos que hay, y las posibilidades de la edición digital de audio.

    Para coger referencias de cuándo tenemos que iniciar nuestra frase, basta con memorizar lo que ocurre justo antes de que el personaje intervenga, normalmente el actor en pantalla suele hacer un gesto antes de hablar: subir las cejas, respirar, mover una mano, un brazo, un coche que pasa…cualquier cosa que ocurra un segundo antes nos dará la entrada de nuestra interpretación. Por lo tanto durante los visionados previos memorizaremos muy bién las referencias.

    Según el profesor Julio Morales de la escuela Doblarte de Madrid, en los ojos del personaje es donde se encuentra la verdadera interpretación, sólo con variar un poco el gesto o el contorno de nuestros ojos, cambiará totalmente nuestra interpretación.

    Uno de los pilares del método de aprendizaje de este experimentado actor y director de doblaje e interpretación, y que hace que esta profesión sea considerada un arte en sí misma, es obligar a los alumnos a memorizar los takes enteros, y a practicar hasta que nuestras declamaciones salgan fluidas, naturales, y adaptadas al contexto de la película.

    Vamos a ver cómo es el proceso de grabación de un take (en la escuela, no en sala).

    El proceso que se sigue es relativamente sencillo, pautado y lógico. Y nos puede servir perfectamente también para los locutores home studio que doblamos en casa, y que asumimos abnegadamente todas las funciones a la vez. Al principio nos costará mucho, pero ya veréis como es la mejor manera de hacerlo:

    Se elige una escena, se memoriza el diálogo completo del take con el compañero/a, y se practica sin interpretación. Una vez integrado y memorizado perfectamente se estudia la interpretación con el director para darle el tono que el contexto requiere, y que el director conoce previamente. Se visiona el take en el idioma original y se van cogiendo referencias para sincronizar nuestra interpretación. Memorizada y trabajada la interpretación se prueba sobre la escena elegida sin sonido, todos nuestros sentidos y habilidades deben estar al máximo nivel y trataremos de ser el personaje de la pantalla, por lo que nos fijaremos especialmente en los gestos de sus ojos, boca y cara. Una vez está aceptada por el director, se graba y es registrada por el técnico de sonido, que junto con el director hará los comentarios pertinentes o no, recomendará repetir, mover el audio para sincronizar mientras el actor escucha atentamente, sin hacer comentarios ni interrumpir a técnico y director… etc. etc.

    Los verbos son importantísimos, no darle su debida importancia hará que el espectador pierda una frase completa, y con ella parte del hilo conductor de la película.

    Los dibujos animados son géneros muy difíciles de doblar o interpretar, porque la mayoría de las veces los muñecos o cartoons carecen de expresión.

    Masticar las palabras con los dientes apretados, forzar la dicción en las partes difíciles o fechas, susurrar o abusar del aire también dará más fuerza a las partes interpretativas más tensas…no te cortes.

    Para hacer de borracho no hay que farfullar y que no se nos entienda, sino al contrario, forzar excesivamente la dicción alargando un poco las palabras, como un borracho que sabe que le va a ser difícil hacerse entender.

    Hay que tender por defecto a dejar las frases cerradas. Yo tenía, y aún a veces tengo, este problema: dejar las frases un poco abiertas al final de las mismas. Es uno de los mayores defectos de los actores de doblaje y locutores de la actualidad, y uno de los más difíciles de corregir cuando uno está viciado de otros géneros más abiertos como la radio o la publicidad.

    Cuando hablemos de actores de doblaje procuraremos evitar el vocablo “dobladores” y también usar mejor interpretar en lugar de doblar, aunque ambos son válidos, es más preciso el primero.

    Estos son sólo algunos apuntes muy básicos de los géneros más exitosos para trabajar como locutor desde casa o como locutor online.

    Pretendo que te intereses por profundizar y conocer cada género con formación, hay muy buenos cursos de locución y de doblaje online y offline.

    En nuestra academia voicesgo.com, con nuestros cursos, clases tutorializadas y red social, estamos intentando demostrar que es factible hacerlo, y que hay un mundo de posibilidades online con varios proyectos fandub en los que estamos poniendo todo lo que tenemos. Y de que hay una incipiente cantera de talento y juventud en la red para hacer doblajes bastante decentes…potentados youtubers, cantantes de primera o técnicos de sonido cualificados para editar audio y vídeo, hacer animaciones, fx…. En breve tendremos nuestro propio doblaje de Kung Fury en el que estamos poniendo mucha ilusión y ganas.

    Contacta si estás interesado en recibir más detalles. Si tienes alguna duda que podamos resolver, comentario, crítica o enlace interesante, te invitamos a contribuir en los comentarios.

    No olvides agudizar tu oído, no ser ni demasiado vanidoso ni demasiado crítico. Buscar segundas y terceras opiniones te ayudará a afianzar tus conceptos…gústate…pero sin romperte el espinazo.

     

    LUIS ALBERTO CASADO

    43

    RelacionadosArtículos

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos
    Cultura

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos

    03 de Jul, 2025
    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Críticas al gobierno local de Vigo por el «veto» policial a los feriantes: «Todas esas órdenes parten de Caballero»

    03 de Jul, 2025
    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»
    Comarcas

    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»

    03 de Jul, 2025
    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor
    Sucesos

    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor

    03 de Jul, 2025
    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    03 de Jul, 2025
    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo
    Local

    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR