• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Triple crimen en una taberna de O Berbés

    En marzo de 1809, días antes de la Reconquista, el asesinato de tres paisanos desató la indignación popular en Vigo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de Mar, 2021
    en Más Vigo
    0
    Triple crimen en una taberna de O Berbés

    Aquella mañana de marzo de 1809, Vigo amaneció sobresaltada por los crueles sucesos de la última madrugada. En la taberna de Juana Rial, en el corazón del Casco Vello, tres paisanos han sido asesinados a disparos y bayonetazos por unos soldados franceses borrachos. Los muertos son Joaquín de Silva, viudo; Antonio Salgado, herrero, y Juan Antonio Salgado, criado de un chocolatero.

    En el bar se presenta el juez instructor del caso para tomar declaración a la tabernera. Y anota en su expediente: “Los franceses entraron a beber vino, y a la sazón entraron también en la taberna los tales sujetos: los franceses convidaron a los españoles, y como uno de ellos pusiese la mano sobre la boca del fusil de uno de aquéllos, irritados éstos, se puso uno encarado a la puerta con el fusil, el otro dentro, diciendo a la que declara que no gritase ni llorase que no le causaría daño; a cuyo tiempo se aproximaron otros muchos más franceses que con los fusiles, sables y bayonetas les dieron golpes y los clavaron, sacándoles fuera de aquel punto”.

    Estos documentos se conservan hoy en el Archivo Histórico Nacional en Madrid y relatan el suceso con toda exactitud. En su declaración, Juana Rial añade cómo los asesinos se deshicieron de los cuerpos de aquellos desdichados: “Los llevaron arrastrando conduciéndolos así, calle abajo hasta el cabo de la Lage, a enterrarlos en la arena de la orilla del mar”.

    De inmediato se ponen los hechos en conocimiento del gobernador de la plaza y se decide acudir a examinar el lugar del presunto enterramiento. Acuden los dos más altos cargos entre los ocupantes franceses: el comandante Limousin y el gobernador Chalot. Se suman a la comitiva investigadora el médico Tomás de Otero, el regidor decano y el cirujano, Francisco Julián Pérez. Y no tardan en descubrir los cadáveres. La oscuridad de la noche y las brumas del alcohol han privado a los criminales del mínimo celo para ocultar el cuerpo del delito.

    Así lo relata el informe forense: “Junto al cabo de la Lage confinante a la muralla de la fortaleza y muelle de ella, después de bajamar se pudo verificar entre once y doce de hoy, día 21 de marzo, se hallaron los tres cadáveres enterrados boca abajo en la arena; puestas unas piedras a propósito encima de sus cuerpos con la demostración de que la mar no pudiese sacarlos de aquella situación con su flujo y reflujo”.

    Los cuerpos estaban desnudos. Joaquín Silva presentaba “una herida en la cabeza situada en el hueso temporal izquierdo de figura redonda hecha con bala, la cual atravesando el cerebro en toda su sustancia, tuvo salida por el hueso temporal derecho, la que consideran decididamente ser la causa de su muerte”.

    A Antonio Salgado “le hallaron dos heridas en la parte anterior de la cara de extensión de seis pulgadas cada una que interesaba hasta la mandíbula superior e inferior de ella, hechas con mucha violencia y con sable, y otra en la cabeza sobre el hueso Petroso hecha con bala, que atravesaba el cerebro y salía a cuatro dedos de distancia de su entrada, otra herida incisa sobre el parietal izquierdo que extendía a todo él interesaba hasta el cerebro, considerando la más leve de estas heridas mortal de necesidad”.

    Por su parte, Juan Antonio Salgado “se hallaba con una herida en la cabeza situada sobre el borde superior del parietal derecho de extensión de tres pulgadas, de figura triangular hecha con bayoneta, teniendo salida a seis dedos de distancia con dirección de bajo arriba, por entre el pericráneo, y los músculos igualmente se hallaban con una dislocación de la primera vértebra del cuello con la segunda estrangulados todos los músculos de esta parte, demostrando una muerte violenta por horca o garrote dado con cordel trexa”.

    “En la Reconquista, Vigo era un lugar estratégico en Europa”

    La precisión del informe forense dejaba todavía más clara la autoría del crimen, pues los asesinos habían empleado las armas propias de los soldados de ocupación franceses. De inmediato, los criminales son identificados. El comandante Chalot manda arrestarlos. La pena correspondiente habría sido la muerte, pero no está dispuesto a aplicarla. Así que inventa una estratagema e, inmediatamente, ordena detener a un clérigo vigués al que acusa de pasar información a la resistencia. Tiene pruebas de un intercambio de mensajes con el campamento rebelde situado en Zamáns.

    El pueblo clama justicia, pero Chalot amenaza con fusilar al cura local en el mismo paredón que a los tres asesinos. Así que finalmente se llega a un acuerdo. Los soldados culpables se libran del pelotón de fusilamiento. A cambio, también seguirá vivo el sacerdote. La hábil artimaña ha beneficiado a los ocupantes y su crimen queda impune.

    Pero apenas una semana más tarde, en la noche del 27 de marzo de 1809, los vigueses caen sobre las murallas y se levantan en armas en el interior de la plaza, consiguiendo romper las defensas y logrando la reconquista de Vigo. No conocemos la suerte particular que corrieron los tres asesinos, pero en su mayor parte la guarnición francesa, ya rendida, fue desarmada y enviada prisionera a Inglaterra.

    Hallado en Londres el primer dibujo de la Reconquista de Vigo

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    43

    Tags: Historia de VigoO BerbésReconquista

    RelacionadosArtículos

    El mal estado de las instalaciones deportivas de Vigo llega a la Valedora do Pobo
    Local

    El mal estado de las instalaciones deportivas de Vigo llega a la Valedora do Pobo

    23 de Jul, 2025
    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios
    Local

    Aceleran las obras en O Berbés: se licita la demolición de un inmueble para dar paso a su rehabilitación

    20 de May, 2025
    Arde el mobiliario de un bar de la Praza dos Ratos y el fuego afecta a varias viviendas
    Sucesos

    Arde el mobiliario de un bar de la Praza dos Ratos y el fuego afecta a varias viviendas

    18 de May, 2025
    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios
    Local

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    16 de May, 2025
    Los Amigos dos Pazos pusieron las primeras piedras del Camino Portugués
    Local

    «Tenemos un diamante que recorre nuestras costas y los peregrinos se pierden. No entendemos la actitud de Caballero»

    13 de May, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Caballero asegura que la Reconquista de Vigo 2025 «batió récords» con más de 250.000 personas

    31 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR