• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 18 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    “En la Reconquista, Vigo era un lugar estratégico en Europa”

    El investigador descubrió la verdadera vida de Chalot, el papel de los británicos y un dibujo inédito de la victoria de los vigueses en 1809, publicado en exclusiva por VIGOÉ
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    15 de Mar, 2021
    en Más Vigo
    0
    “En la Reconquista, Vigo era un lugar estratégico en Europa”
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El investigador Ricardo Troncoso es el autor de un hallazgo de especial importancia para la ciudad de Vigo y su Reconquista. Tal y como avanzó en exclusiva VIGOÉ la semana pasada, Troncoso localizó en The National Archives de Londres el primer dibujo de la Reconquista de Vigo y publicó su descubrimiento en Glaucopis, el boletín del Instituto de Estudios Vigueses.

    -La verdadera vida de Chalot, la ayuda británica, un dibujo inédito… ¿Cuánto queda por descubrir en la Reconquista de Vigo?

    -Siempre queda por descubrir y eso es lo bonito de la historia. Quedan recovecos e informaciones que han pasado inadvertidas. Y, con el tiempo, saldrán más historias porque es un error dar por hecho que está todo contado. La mayoría de lo que se escribió sobre la Guerra de la Independencia es casi un cuento. Una narración demasiado sectaria, de buenos y malos. Y desde Vigo siempre se tomó como un mero acto festivo que no parecía tener mucho más interés historiográfico.

    -¿Hasta qué punto fue decisiva la ayuda británica?

    -Fue fundamental. Desde que llegaron, aportaron armas, pólvora, suministros de todo tipo. Además, la presencia de las dos fragatas, la Lively y la Venus, sirvió como intimidación para los franceses, que se rindieron por hambre.

    –La figura de Chalot ha cambiado con su investigación… de ‘anciano con poca determinación’ pasa a ser un militar con una vida de película…

    -Descubrimos que Chalot era completamente distinto. Un compañero lo llamó ‘abuelo’ en una carta y se pensó que era una persona mayor. Pero se trataba de una broma. De repente hemos visto la figura de un señor con mucha experiencia, aguerrido y de gran altura, porque de otra forma no habría podido ingresar en la Guardia Imperial. Además, tuvo momentos heroicos en el campo de batalla, participando en las más importantes de la Europa de su época. También estuvo en la campaña de Egipto y en la toma de la Bastilla…

    -¿Cómo encontró el dibujo del Vigo de la Reconquista?

    -De casualidad. Buscando información sobre los británcios , me encontré con unas cartas del capitán Bolton, que estuvo unos días en Vigo con su barco. En medio de esas cartas, estaba este dibujo. Y hay que reconocer que me emocionó…

    Hallado en Londres el primer dibujo de la Reconquista de Vigo

    -¿Cree que el dibujo tendría una función militar, para trazar las posiciones estratégicas de Vigo, o simplemente artística?

    -Puramente artística. Lo que vemos es muy esquemático. Ni siquiera hay un dibujo de las baterías, que tendrían importancia militar y, por el contrario, dibuja un molino de viento…

    -¿Conocen los vigueses la Reconquista? ¿Saben qué celebran cuando van al Casco Vello cada año?

    -No. Porque no es de su interés. Yo tampoco lo juzgo. Cada uno tenemos nuestros gustos y aficiones. Y la historia, sobre todo la local, no se aprende demasiado en los colegios.

    -¿Haría algún cambio en las celebraciones?

    -Tampoco cambiaría nada. Si a la gente le gusta celebrar así la Reconquista, por mí está perfecto. La gente trabaja duro y quiere divertirse. Los vigueses se merecen una fiesta aunque la mayoría no conozca su historia.

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    -La rivalidad entre los protagonistas de la Reconquista, ¿no da una imagen triste por las rencillas que se vivieron en aquel hecho histórico?

    -Es cierto que hay cartas en las que se critican unos a otros. Pero esos documentos no fueron escritos para ser informes históricos. Cada cual está pensando en obtener su propia recompensa tras el éxito de la Reconquista de Vigo, así que es normal que exageren su papel y minimicen el de otro protagonista. Esto es un clásico… Pero para la historia tenemos suerte, porque disponemos de cinco versiones diferentes y podemos intuir la realidad, construirla con todas ellas. Cuando sólo hay una visión de un hecho histórico es más difícil aproximarse a la verdad.

    -Es curioso que la Reconquista de Vigo no es un hecho local ni localista, sino internacional: aquí participaron ingleses, escoceses, franceses, portugueses…

    -Es que Vigo era un lugar estratégico en Europa. Y de interés para cualquier país. Las órdenes que tenían todos los barcos era hacer una parada en Vigo para conocer la evolución de la guerra. Sobre todo los ingleses siempre tuvieron mucho interés tanto en Vigo como en las islas Cíes como lugar estratégico.

    -Hasta hubo una corbeta rusa en la ría de Vigo en esa época…

    -Pues sí: una corbeta rusa y fue divertido descubrir su nombre y por qué estaba aquí durante la guerra. Había quedado descolgada de la escuadra rusa que había ido a combatir al Mediterráneo. Cuando regresaban, no les daba tiempo a volver a sus puertos antes de que se helase el mar. Así que buscaron refugio, la mayoría en Lisboa. Y esta corbeta, en Vigo. Pero toda esta flota del zar quedó bloqueada por la escuadra británica y aquí se pasó una buena temporada, en la ría de Vigo, esta nave de guerra rusa.

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    -De todos los personajes de la Reconquista de Vigo, nos queda Carolo por encontrar…

    -Pues sí. No sabremos ni cómo se llamaba ni quién era… sería el siguiente gran misterio para resolver…

    -Pablo Morillo es un personaje controvertido: héroe y villano; tiene una calle en Vigo por su papel en la Reconquista, pero luego, con los Cien Mil Hijos de San Luis, nos arrebató la capitalidad provincial…

    -Es un personaje difícil de juzgar. Fue muy importante en la Reconquista y luego lo fue también en Hispanoamérica…. Se puso del lado de Fernando VII en su peor momento como rey y hoy sabemos que esto fue un error. Pero no lo podemos juzgar con la mirada de hoy. Sería injusto.

    -¿Qué opina de quienes dicen hoy que, de viajar a aquella época, ellos irían a favor de los invasores franceses, porque Napoleón traía la ‘democracia’?

    -Pues lo he oído muchas veces y me hace sonreír. Pienso que están equivocados. Ninguna idea se puede imponer por lar armas, como pretendía Napoleón en esa época. Además, no es cierto que enfrente estuvieran los absolutistas, sino las cortes de Cádiz, constitucionales, muy avanzadas para su época… Incluso más liberales que el propio Napoleón, que no tenía nada de ‘demócrata’. Recordemos que se proclamó emperador, que traicionó los principios de la Revolución Francesa y que incluso quiso fundar una dinastía, nombrando reyes a sus propios familiares… La gente que proclama que lucharían del lado de los franceses por desgracia está muy, pero que muy mal informada.

    Tags: Instituto de Estudios ViguesesReconquistaRicardo Troncoso

    RelacionadosArtículos

    Reconquista boucense multitudinaria y soleada: triunfo rotundo de la Brincadeira postpandemia
    Local

    Reconquista boucense multitudinaria y soleada: triunfo rotundo de la Brincadeira postpandemia

    08 de May, 2022
    Vigo reconquista su fiesta más popular
    Local

    Vigo reconquista su fiesta más popular

    28 de Mar, 2022
    Vigo vence a las tropas napoleónicas y recupera su libertad: «¡Viva la Reconquista!»
    Local

    Vigo vence a las tropas napoleónicas y recupera su libertad: «¡Viva la Reconquista!»

    27 de Mar, 2022
    La Reconquista del Vigo pos-Covid
    Más Vigo

    La Reconquista del Vigo pos-Covid

    27 de Mar, 2022
    Reconquista de Vigo: una historia internacional
    Más Vigo

    Reconquista de Vigo: una historia internacional

    26 de Mar, 2022
    Éxito absoluto en A Reconquista: el Casco Vello de Vigo recibe una marea viguesa con ganas de romería
    Local

    Éxito absoluto en A Reconquista: el Casco Vello de Vigo recibe una marea viguesa con ganas de romería

    26 de Mar, 2022

    Más Vistos

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    por David Lorenzo
    10 de May, 2022
    0

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    14 de May, 2022
    0

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    por Redacción
    16 de May, 2022
    0

    Así serán los seis chalets de lujo con vistas al mar proyectados en Cabo Estai

    Así serán los seis chalets de lujo con vistas al mar proyectados en Cabo Estai

    por David Lorenzo
    10 de May, 2022
    0

    Una gran tormenta cruza el área de Vigo descargando granizo y rayos

    por Redacción
    14 de May, 2022
    0
    Una gran tormenta cruza el área de Vigo descargando granizo y rayos
    Local

    La jornada de sol y bochorno, con temperaturas que rondaron los 30 grados, acabó con una gran tormenta en el...

    Leer mas

    Manos arriba en defensa del último tramo virgen de la costa de Vigo: «Salvemos Cabo Estai»

    por Redacción
    14 de May, 2022
    0
    Manos arriba en defensa del último tramo virgen de la costa de Vigo: «Salvemos Cabo Estai»
    Local

    Vestidos con monos blancos y con sus manos alzadas, vecinos de San Miguel de Oia y miembros de colectivos ecologistas...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • 1890

      O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas

    • O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR