• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Plato único nazi en Vigo

    La comunidad alemana celebraba en la ciudad entre esvásticas comidas “solidarias” en auxilio de las “víctimas de la zona roja”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    11 de Mar, 2023
    en Más Vigo
    0
    La comunidad alemana celebraba en la ciudad entre esvásticas comidas “solidarias” en auxilio de las “víctimas de la zona roja”

    Enfermeras voluntarias del Auxilio Social de la Falange Española en Vigo, en 1938.

    Esvásticas y parafernalia nazi presidiendo una comida de confraternidad. Así nos retrata Pacheco en 1938 el almuerzo de “Plato único” que la comunidad alemana nazi en Vigo celebraba para recaudar fondos solidarios con “las víctimas de la zona roja” en la Guerra Civil. Aunque la imagen resulta hoy escandalosa, lo cierto es que el nazismo en Galicia estuvo normalizado durante buena parte de su existencia y los diarios publicaban regularmente imágenes como esta.

    Así lo contaba el diario Faro de Vigo: “El domingo a la una de la tarde, y en los salones del Hogar Alemán, tuvo lugar la primera comida de los alemanes residentes en nuestra ciudad en beneficio del Auxilio Social”. Los ingresos serían enviados a la legación alemana en Salamanca “con el fin de repartirlos en auxilio del glorioso Ejército español y de alemanes indigentes que se ven privados de sus medios de vida a consecuencia de los daños sufridos en la zona roja”.

    Nutrida colonia viguesa

    El menú estaba formado “por un fuerte plato de garbanzos y una manzana de postre”. El diario destaca “el animado ambiente de verdadera comunidad”, en el que “los jóvenes hitlerianos entonaron canciones alegres que la concurrencia acogió con muchos aplausos”. El encargado del Auxilio Social Alemán en Vigo, Frederich Habenicht, saludó a todos los alemanes de la nutrida colonia viguesa y anunció que se realizarían más almuerzos solidarios como ese. En total, la recaudación fue de 690,15 pesetas.

    Propaganda y adoctrinamiento

    El historiador vigués Lucio Martínez Pereda, en su libro “El plan y la cruz”, subtitulado “Hambre y Auxilio Social durante el primer franquismo en Galicia”, relata que Vigo fue pionera en estas iniciativas que buscaban la propaganda y el adoctrinamiento antes que el socorro de los necesitados.

    De hecho, el fundador del Auxilio Social, el abogado Martínez de Bedoya, había viajado a Alemania para aprender los resortes de este sistema: “Los creadores del Auxilio eran perfectamente conscientes de su clara repercusión a la hora de crear un sistema de manipulación ideológica, sobre todo contra la clase trabajadora, que era contra la que iba dirigido todo”. Se buscaba a través de una cierta “caridad de Estado” garantizarse una filiación ideológica hacia valores nacionalcatólicos de un sector que era el que más se había opuesto a la sublevación militar.

    Comida de confraternidad plato único nazi en Vigo. / Foto: Pacheco

    A través del Auxilio Social, se habrían fichas, se enviaba a visitadoras y se sometía a niños y mayores a un control ideológico, vigilando también sus “hábitos religiosos y morales”, a través de un departamento específico llamado Asesoría de Cuestiones Morales, con la que colaboraban los párrocos de cada zona elaborando informes de sus vecinos.

    Camaradería

    Pionera de todo esto fue la Alemania nazi, con su nutrida colonia asentada en Vigo, como observamos en la foto de Pacheco, comiendo en franca camaradería bajo las banderas con la esvástica. En otra imagen también del Archivo Pacheco vemos a enfermeras voluntarias del Auxilio Social de la Falange Española en Vigo, en 1938, en una mesa donde destaca una bandera nazi con su esvástica.

    “Todo o rastro nazi en Galicia leva cara Vigo, daría para moitas novelas”

    Y es que la colonia nazi en Vigo estaba totalmente normalizada en los años 30 del siglo XX. De hecho, existía una sección viguesa de las Juventudes Hitlerianas, fundada en el Colegio Alemán, por indicación del cónsul en Vigo, Richard Kindling, que era también el jefe del Partido Nacionalsocialista (NSDAP) junto al empresario Conrad Meyer.

    Excursiones a Cíes

    Existen amplios testimonios de las excursiones a las islas Cíes de los jóvenes hitlerianos junto a las ‘Flechas’ de la Falange. Se conserva una ilustrativa foto en la que dos niños posan firmes junto a la bandera nazi en el salón de plenos del ayuntamiento vigués ante el comandante militar de Vigo, Felipe Sánchez, y los jerarcas nazis Kindling y Meyer.

    La Ría de Vigo, el eslabón oculto de Hitler

    Vigo acogía a una nutrida colonia alemana antes de la II Guerra Mundial. Muchos de ellos habían llegado huyendo de la miseria durante la República de Weimar. Y una parte trabajaba desde 1896 en el Deutsch Atlantische Telegraphengesellchaft, el Cable Alemán, un nudo clave en las comunicaciones del Reich que tenía una importante sede en Vigo.

    Wolframio en Galicia

    Muchos de aquellos alemanes militaron con orgullo en el NSDAP e incluso hicieron activa propaganda, como era el caso de Friedrich Wilhelm Closs, propietario de minas de wolframio en Galicia y que repartía su residencia entre Vigo y Monforte de Lemos. Conocido aquí como “Don Federico Guillermo”, se dedicaba a regalar ejemplares de ‘Mein Kampf’ de Adolf Hitler en todo cuanto acto oficial tenía ocasión durante los años 30 del siglo XX en Galicia.

    Así que las imágenes del ‘plato único’ nazi en Vigo no desentonan con su época. Era la franca camaradería y la presunta solidaridad entre esvásticas de una Galicia donde campaba a sus anchas el nazismo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial
    Cuatro décadas de ‘Das Boot’, un submarino en la ría de Vigo
    Walther Giese, un espía nazi en Vigo
    El Vigo en color de la Legión Cóndor

    43

    Tags: Historia de VigoNazis

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR