• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    efemérides

    Onofre de Rubín, el primer médico homeópata de Vigo

    #TalDíaComoHoy de 1854 se establecer el profesor en medicina y cirujía, recién llegado de la corte, donde practicó la medicina homeopática. Vive en la casa núm. 12 de la Plaza de la Constitución
    Redacción por Redacción
    21 de Sep, 2021
    en Más Vigo
    0
    Vigo se subleva y se une a la Revolución Gallega de 1846

    Grabado más antiguo de la Praza da Constitución de José Espinosa de 1848, cuando cambio su nombre de Plaza Pública a Plaza de la Libertad.

    Repasando la prensa de hace un siglo recogemos curiosas notas. Con frecuencia nos hemos referido en estas páginas al ejercicio, en nuestra ciudad, de oficios y profesiones, unos desaparecidos ya, en virtud de la evolución de los tiempos, otros en plenitud hoy, porque el mismo progreso les ha favorecido. Hace apenas unos días recordábamos la efeméride relativa al primer odontólogo estable que hubo en Vigo. De médicos, cirujanos y boticarios, la estirpe es más rancia y numerosa; pero dentro de aquellos, florecieron mediada la pasada centuria- y han dejado vástagos casi hasta nuestros días – ciertas ramas originales, con ímpetus proselitistas y ribetes de sectarismo científico, entre las que cabe destacar la de los médicos homeópatas. Vigo, naturalmente, tuvo también el suyo, acaso no el primero, pero nuestras informaciones retrospectivas no llegan más atrás. El socorrido archivo de Faro de Vigo nos guarda la noticia: “Se acaba de establecer en esta población el profesor en medicina y cirujía D. Onofre de Rubín, recién llegado de la corte, donde practicó la medicina homeopática. Vive en la casa núm. 12 de la Plaza de la Constitución.”

    Don Onofre, al igual que sus correligionarios, lo curaba todo con una pildorita miligramática. Si acaso, para ayudar un poco a la sutil terapéutica, echaría mano de vez en cuando de la “tierra de Judea”, de las “limaduras de asta de ciervo” y, en casos especiales, de las modestas “sanguesugas” del país.

    Tal vez por hacer contrapunto jocoso al nuevo galeno, recién llegado de la corte, un humorista del citado periódico publica también en este día la siguiente receta:

    “Cólera. No hay ya que temer a este terrible azote de la humanidad que ha venido a sustituir a otro menos temible, vencido en los días 17,18 y 19 de julio por los valientes de las barricadas. El siguiente antídoto contra el cólera, del primer médico de Sajonia, Noryerk, nos devuelve la confianza y la calma , observando estrictamente la siguiente receta:

    “Veinte dosis de calor.- Cinco id. de limpieza.- Doce id. de moralidad.-Dos id. de buen sueño.- Diez id. de aire puro.- Cincuenta id. de tranquilidad de espíritu.- Cataplasmas al interior de buen jamón y vino, aunque sea del más rancio, y es probado.”

    El remedio, como se ve, aludía también a la efervescencia política del momento. Precisamente circula por la ciudad en este mismo día un “Programa político y económico de la Junta de comercio de Vigo”, la cual, en su calidad de provincial, se dirige a todos los comerciantes, industriales y electores de la provincia. Tras una justificación de motivos, el programa reza así:

    “Unión liberal y tolerancia de todas las opiniones.

    “Trono constitucional basado sobre una constitución liberal, que así coarte y reprima los excesos del poder como los de la anarquía.

    “Ley de inmediata y efectiva responsabilidad para los funcionarios públicos que infrinjan las leyes constitucionales y sus preceptos.

    “Ley que ataje el funesto Cáncer de la empleomanía que se infecta en todas las clases del Estado, y es el origen de las revueltas intestinas.

    “Desamortización civil y eclesiástica.

    “Ley que subordine los ascensos y recompensas militares.

    “Supresión inmediata de las contribuciones de puertas y consumos.

    “Desestanco y libre fabricación y venta de sal y tabaco.

    “Reforma de la “ley” de papel sellado y giro.-Idem de la de Aranceles,-Idem de la de subsidio industrial y de comercio.- Inviolabilidad del domicilio por causas puramente fiscales.- Seguridad individual.- Construcción de vías férreas, carreteras y caminos vecinales.- Libre circulación para las personas y cosas.- Economía basada sobre la simplificación del sistema administrativo.”

    Y firman el programa Francisco Tapias Ferrer, Francisco Antonio Núñez, Juan Carsi, Mariano Pérez, Antonio Conde, Carlos San Martín, Norberto Velázquez Coppa, Leonardo Pardo y Ulpiano Coca. Da la sensación de que acaba uno de recibir sus atentas tarjetas de visita…

    21 de setembro de 1854. Xosé María Álvarez Blázquez. «A Cidade e os Días. Calendario Histórico de Vigo» (Xerais, 2008).

    43

    Tags: efeméridesTal Día Como Hoy

    RelacionadosArtículos

    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial
    Local

    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial

    28 de Mar, 2025
    150 años de La Concordia
    Más Vigo

    150 años de La Concordia

    28 de Ene, 2023
    Litixio polos dereitos na capela maior da Colexiata
    Más Vigo

    Unha nova Colexiata para Vigo

    13 de Mar, 2022
    Fumigación con hogueras en Baiona y Vigo por una grave epidemia de fiebre
    Más Vigo

    O corrixidor de Baiona négase a acatar a Constitución

    28 de Feb, 2022
    O convento de San Francisco pasa á xunta de beneficencia de Vigo como hospicio e hospital
    Más Vigo

    O heroico freire Pedro Romero, morador do convento de Vigo

    27 de Feb, 2022
    Tui presume da súa vella Ponte Internacional
    Más Vigo

    Apróbase o emprazamento da ponte internacional de Tui

    26 de Feb, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR