• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Medio siglo del edificio sin esquinas

    El policlínico Cíes, una de las joyas de la arquitectura viguesa, se levanta en la avenida de Madrid sin que apenas la ciudadanía le dé ningún aprecio. Es obra del genial arquitecto Bar Boo, quien reconoció que su propuesta era muy audaz y, por momentos, le dio miedo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    21 de Ago, 2021
    en Más Vigo
    0
    Medio siglo del edificio sin esquinas

    Edificio Policlínico Cíes.

    En la avenida de Madrid se levanta desde hace medio siglo uno de los edificios más originales de Vigo, una auténtica obra de arte del arquitecto Xosé Bar Boo. Se trata del Policlínico Cíes, un edificio diseñado sin esquinas, con su forma cilíndrica y su colosal escalera helicoidal interior.

    El centro surge de la iniciativa de varios médicos vigueses como el traumatólogo Recaredo Álvarez, el anestesiólogo Antonio Pazos Álvarez y otros doctores como Óscar López-Fernández Boado, Óscar Vaquero o Manuel Touriño, que decidieron montar una clínica privada especializada en cirugías. Y este grupo de fundadores tuvo la audacia de encargar el proyecto a un arquitecto genial: Xosé Bar Bóo (Vigo, 1922/Santiago, 1994), quien ya había deslumbrado con su edificio Plastibar, en la calle Marqués de Valladares, hoy sede del Colexio de Arquitectos de Galicia, así como con la iglesia de Nosa Señora das Neves, en Teis o las plazas de abastos de Gondomar y O Porriño. También fue autor de obras controvertidas, como la torre de viviendas de Toralla.

    El propio Bar Boo describía así su obra, en la que busca la ‘forma cilíndrica’, según afirma él mismo en un libro editado por el Colexio de Arquitectos: “El uso racional de las formas concéntricas facilita extraordinariamente las comunicaciones, tanto horizontales como verticales… se sustituyen los largos y poco agradables corredores propios de estos establecimientos sanitarios por amplios vestíbulos de menor superficie y favorable uso”.

    Bar reconoce que su propuesta era muy audaz y, por momentos, le dio miedo: “Sus largas superficies curvas me hicieron temer hundimientos”, afirmaba, añadiendo que una posible deficiencia “en la puesta en obra de los hormigones también me inquietaba”.

    «Sencillez y sinceridad»

    “Asombra la sencillez y sinceridad con la que el autor describe su obra y su actitud personal al afrontarla”, afirma el médico Mauricio Iribarren en una monografía sobre el edificio publicada por el Instituto de Estudios Vigueses.

    Si el exterior asombra por su forma cilíndrica y la combinación plástica en la que conviven hormigón y piedra, en el interior resulta espectacular la escalera helicoidal central, una médula espinal del edificio de la que parten todas las estancias, desde habitaciones a quirófanos y despachos, distribuidos en una larga circunferencia que se prolonga a lo largo de ocho plantas y que siempre permite la visión al exterior.

    Cúpulas de observación

    Sobre los quirófanos, Xosé Bar diseño unas cúpulas de observación, un recurso muy utilizado en otros tiempos, a veces para que los estudiantes de medicina pudiesen aprender cirugía en vivo.

    El Policlínico Cíes fue inaugurado el 1 de mayo de 1971, según afirma el cirujano Maurizo Iribarren, aunque la mayoría de las fuentes actuales adelantan su apertura a 1967 o la retrasan a 1973. Según Iribarren, el día 7 de mayo de 1971 era operada la primera paciente, una señora de Ponteareas sometida a una cirugía de varices, siendo el cirujano el doctor Boado y el anestesista, el doctor Antonio Pazos. En 1973, el policlínico es adquirido por el Estado, pasando a depender primero del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y más tarde del Servicio Galego de Saúde (Sergas). En el año 2015, el Policlínico Cíes fue cerrado al público y se espera su próxima reapertura para acoger, como en sus orígenes, un centro sanitario privado.

    Torre poligonal

    A lo largo de los años, el edificio vivió varias reformas interiores. Pero la más radical fue la construcción en el año 2000 de una torre poligonal adosada al cilindro original, que ha sido ampliamente criticada porque podría desmerecer la idea original de Bar Boo.

    Así que, en la avenida de Madrid, sin que apenas la ciudadanía le dé ningún aprecio, se levanta una de las joyas de la arquitectura viguesa. Es el Policlínico Cíes, el edificio sin esquinas, otra genialidad del inolvidable Xosé Bar Boo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Aquella playa en el centro de Vigo

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: arquitecturaBar BooHistoria de VigoPoliclínico Cíes

    RelacionadosArtículos

    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura
    Arquitectura

    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura

    17 de May, 2025
    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%
    Local

    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%

    07 de Abr, 2025
    Vigo se convertirá en el epicentro de la arquitectura con premios Pritzker y nacionales
    Arquitectura

    Vigo se convertirá en el epicentro de la arquitectura con premios Pritzker y nacionales

    01 de Abr, 2025
    Premios COAG 2025: equilibrio entre pasado y presente en Marqués de Valladares
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: equilibrio entre pasado y presente en Marqués de Valladares

    01 de Abr, 2025
    Premios COAG 2025: la prefabricación al servicio de Vigo
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: la prefabricación al servicio de Vigo

    29 de Mar, 2025
    Premios COAG 2025: Un escaparate para el talento y el compromiso con el entorno
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: Un escaparate para el talento y el compromiso con el entorno

    29 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    A todo ritmo
    Más Vigo

    A todo ritmo

    En la ciudad de Vigo pueden encontrarse numerosos músicos callejeros que tocan la guitarra, el ukelele, la gaita, que cantan...

    por Julio Alonso
    05 de Feb, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR