• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 25 de junio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • el vigo de otra época

    La Zona Franca de Vigo

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    27 de Feb, 2016
    en Más Vigo
    0
    La Zona Franca de Vigo
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El concepto de “zona franca” corresponde a un determinado territorio que está exento de impuestos arancelarios para toda mercancía extranjera además de otras ventajas fiscales y está regida por el Código Aduanero español, además de por la legislación europea correspondiente.

    Además de la de Vigo, existen en España la de Barcelona, Bilbao, Gran Canaria y Tenerife. En ellas pueden operar las empresas que necesiten exportar o importar mercancías o las dedicadas al comercio internacional.

    En cuanto a la historia en Vigo ya hubo un Depósito Comercial que duró desde 1886 hasta 1891 y posteriormente un Depósito Franco que existió entre 1918 y 1928. La ley de Zonas Francas en España data de 1929 con gobierno del general Primo de Rivera.

    ZFV Balaídos con las naves A y B de Citroën.jpg

    ZFV en Balaídos con las naves A y B de Citroën.

    La que conocemos en Vigo como Zona Franca nos lleva hasta 1947 año en que se produjo la concesión de la misma, que nació con una clara vocación comercial que más tarde se convertiría en industrial.

    En los primeros años la Zona Franca de Vigo fue poco más que papel mojado ya que no contaba con instalaciones ni había solicitudes de empresas para asentarse en ella.

    La cosa cambió cuando Citroën decidió instalar una fábrica en España, que se iba a radicar en la zona de Pamplona y gracias a las gestiones del industrial vigués Félix Santamaría finalmente se quedó en Vigo. La empresa Citroën Hispania, S.A. sería constituida el 2 de julio de 1957 y comenzaría su actividad en un almacén de Aduanas en la calle Montero Ríos. (Ver el capítulo “Citroën Hispania, S.A. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo”)

    ZFV en Bouzas.jpg

    ZFV en Bouzas.

    Pocos años antes “las fuerzas vivas” de Vigo habían decidido que la Zona Franca viguesa debía contar con metros cuadrados suficientes para asentar a las empresas que lo solicitaran. En esto intervinieron el alcalde Tomás Perez Lorente, ayudado por el delegado del Estado Rafael Portante Suárez y por el secretario letrado Ricardo Torres Quiroga. También prestaron una gran colaboración Vicente Sierra abogado del Estado, César Villarino administrador de la Aduana y José Ramón Fontán, que consiguió los terrenos, logrando al final un solar de más de un millón de metros cuadrados.

    Para hacerse con toda esta superficie hubo que adquirir cerca de dos mil pequeñas fincas mediante expropiación. El Consorcio no contaba con financiación propia para costear estos gastos por lo que fue necesario un crédito de la Caja de Ahorros de Vigo de 13 millones de pesetas para cubrir la operación. Además de Citroën, las primeras operaciones que se produjeron fueron las correspondientes a export-import de partidas de aluminio y ferroaleaciones.

    En el proyecto inicial también se contemplaba el proyecto de un puerto en la zona de Alcabre mediante rellenos sobre el mar, proyecto que se abandonó por lo elevado de su coste. Hay que precisar que la instalación de Citroën vino a salvar la Zona Franca viguesa, ya que de no haber sido así la concesión hubiera podido expirar y Vigo se hubiera quedado sin depósito franco.

    Vista aérea de ZFV Balaídos

    Vista aérea de ZFV en Balaídos.

    El 10 de abril de 1958 se ponía la primera piedra de la planta en la Zona Franca de Balaidos. Comenzaría a funcionar en agosto de 1959 con las naves A y B dedicadas al montaje de las furgonetas 2CV.

    Hoy en día
    Hoy el territorio franco de Balaídos es el motor ecónomico de la ciudad. Cuenta con las instalaciones que se han multiplicado a lo largo de los años del grupo PSA y de GKN Driveline Vigo. Aprovechando que contamos con estas empresas punteras, al calor de ellas ha surgido el Clúster del Automóvil de Galicia que llega a emplear hasta 40.000 trabajadores. El recinto de la Zona Franca de Vigo está pendiente de una próxima ampliación.

    Red de parques empresariales
    Hoy la Zona Franca viguesa cuenta, además de Balaídos, con los parques de A Granxa en Porriño, Bouzas, Parque Tecnólogico y Logístico y el de Puerto do Molle en el municipio de Nigrán. Y tiene en desarrollo los de Comesaña-Matamá-Valladares y el de Plisán en Salvatierra.

    La red de parques de la Zona Franca aportan a las empresas en ella radicadas una ubicación estratégica, buenas comunicaciones y facilidades logísticas, además de ventajas en temas de formación, gestión y desarrollo empresarial. Las firmas localizadas en la ZFV aportan casi un tercio del empleo local.

    En el parque de A Granxa también está situado el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), que trata de ser un dinamizador para facilitar la creación de nuevos proyectos y empresas. Debido al éxito de esta iniciativa ya existe otro similar en el parque de Porto do Molle.

    ZFV en Porto do Molle. Nigrán

    ZFV en Porto do Molle (Nigrán).

    Hay que destacar también la iniciativa de la ZFV llamada Vigo Activo, una sociedad de capital riesgo para ayuda de la mediana y pequeña empresa local.

    La ZFV también publica desde hace 20 años la base de datos empresarial Ardán sobre las 20.000 empresas gallegas de mayor facturación, al igual que el Informe Económico y de competitividad de Galicia en colaboración con la Universidad de Vigo.

    Intervenciones de ZFV
    El Consorcio de ZFV intervino también en el proyecto de “Abrir Vigo al mar” en colaboración con la Autoridad Portuaria, Ayuntamiento y Xunta de Galicia. Se trataba de recuperar la parte más céntrica del puerto vigués para uso de la ciudadanía viguesa.

    La obra fundamental fue la construcción de un túnel que liberó de tráfico la calle Montero Ríos. El proyecto fue firmado por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra. El resultado final de la obra a pesar de contar con varios premios de arquitectura tiene aspectos discutibles.

    La ZFV intervino asimismo en la construcción del paseo marítimo de Bouzas y de los aparcamientos públicos de Plaza de la Estrella, Berbés y del centro comercial de A Laxe. Finalmente hay que mencionar también la construcción del Museo do Mar de Galicia en Alcabre, que es un bello continente con escaso contenido.

    Para finalizar podemos decir que la creación de la Zona Franca viguesa fue fundamental para que en 1957 llegara la planta francesa de Citroën, que fue un maná económico, industrial y de progreso que cayó sobre esta ciudad gracias a D. Félix Santamaría Gª. De Larenas al que Vigo todavía todavía le debe un gran homenaje.

    Otros artículos de «El Vigo de otra época»:

    Citroën. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo.

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.

    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.

    El Cable Alemán (D.A.T.): Vigo y el Tratado de Versalles.

    Cuando Charles Lindbergh amerizó en el Miño.

    M.A.R., S.A. El grupo pesquero privado más grande de España.

    Reconquista: Cuando Vigo derrotó a Napoleón.

    (1881-2015) Vigo: del ferrocarril a la Alta Velocidad.

    Empresa Fraga de espectáculos: el imperio vigués del cine.

    El helado italiano llegó a Vigo desde los Dolomitas. Heladerías Capri.

    Los buques de la Mala Real atracaban en Vigo. Consignataria E. Durán.

    El manantial medicinal de Troncoso. Aguas de Mondariz de Hijos de Peinador, S.A.

    El Tranvía a Baiona y Gondomar. Tranvías Eléctricos de Vigo, C.A.

    Julio Verne visitó Vigo y… repitió.

    El Plan Palacios: Vigo tuvo su oportunidad

    RelacionadosArtículos

    El Celta paraliza la renovación de un abonado que presentó una queja ante el Valedor do Pobo
    Celta

    El Celta paraliza la renovación de un abonado que presentó una queja ante el Valedor do Pobo

    25 de Jun, 2022
    La apuesta de Juan María by Lolola por el empleo inclusivo en Vialia Vigo
    Economía

    La apuesta de Juan María by Lolola por el empleo inclusivo en Vialia Vigo

    25 de Jun, 2022
    Marisco prohibido
    Más Vigo

    Marisco prohibido

    25 de Jun, 2022
    Las huellas de Cesáreo González en Vigo
    Más Vigo

    Las huellas de Cesáreo González en Vigo

    25 de Jun, 2022
    El Gobierno aprueba una ayuda de 200 euros para rentas inferiores a 14.000 euros
    Actualidad

    El Gobierno aprueba una ayuda de 200 euros para rentas inferiores a 14.000 euros

    25 de Jun, 2022
    Las sirenas del Náutico se vuelcan con la Gala Solidaria a beneficio de la Asociación Berce
    Polideportivo

    Las sirenas del Náutico se vuelcan con la Gala Solidaria a beneficio de la Asociación Berce

    25 de Jun, 2022

    Más Vistos

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    por David Lorenzo
    21 de Jun, 2022
    0

    Vigo estrena un parque de 1.200 metros cuadrados con camas elásticas, trampolines y toboganes

    Vigo estrena un parque de 1.200 metros cuadrados con camas elásticas, trampolines y toboganes

    por David Lorenzo
    17 de Jun, 2022
    0

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    por Redacción
    22 de Jun, 2022
    0

    Entradas para Castrelos: los conciertos de Sting, Leiva y Dani Martín serán los más caros

    Entradas para Castrelos: los conciertos de Sting, Leiva y Dani Martín serán los más caros

    por David Lorenzo
    16 de Jun, 2022
    0

    -

    Acaba el día de San Xoán: ¿cuándo será el siguiente festivo en Vigo?

    por Redacción
    24 de Jun, 2022
    0
    Éxito absoluto en A Reconquista: el Casco Vello de Vigo recibe una marea viguesa con ganas de romería
    Local

    Apurando los últimos minutos del día de San Xoán, que fue festivo en Vigo –y en toda Galicia-, toca preguntarse...

    Leer mas

    La Policía investiga un presunto caso de abuso sexual en la playa de Samil la noche de San Juan

    por Vanesa Vázquez
    24 de Jun, 2022
    0
    San Juan 2022: así fue la noche más corta en Vigo
    Sucesos

    La Policía Nacional está investigando un presunto caso de abuso sexual que habría ocurrido la pasada noche de San Juan...

    Leer mas

    La promotora de Muse ajustará el montaje del concierto en Balaídos para no interferir en la Liga

    por David Lorenzo
    23 de Jun, 2022
    0
    La promotora de Muse ajustará el montaje del concierto en Balaídos para no interferir en la Liga
    Música

    No habrá ningún problema para organizar el concierto de Muse, programado para el 8 de septiembre, y que el Celta...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR