• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 19 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia

    La primera vuelta al mundo de dos marineros de Baiona

    Diego Carmena y el grumete Vasco Gómez completaron la circunnavegación de Magallanes y Elcano
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    08 de May, 2021
    en Más Vigo
    0
    La primera vuelta al mundo de dos marineros de Baiona

    El pasado 27 de abril se cumplieron 500 años de la muerte de Fernando de Magallanes, el navegante portugués que, financiado por la corona de Castilla, inició la primera circunnavegación de la Tierra. No pudo completarla en aquel viaje porque cayó muerto en una batalla contra los aborígenes en la isla filipina de Mactán. Así que aquel fatídico día de 1521 tuvo que tomar el mando el Juan Sebastián Elcano, quien completó la primera vuelta al mundo. Y como en casi ninguna historia puede faltar un gallego, en la nao Victoria había dos cuando recalaron en Sanlúcar de Barrameda con sólo 18 supervivientes a bordo.

    Entre aquellos afortunados estaban el propio Elcano y el escribano Antonio Lombardo Pigafetta, que es quien nos dejó la crónica del viaje. Y las procedencias de los que sobrevivieron eran diversas: vascos, italianos, griegos, andaluces y… dos gallegos.

    Pocos detalles sabemos del marinero Diego Carmena Gallego y del grumete Vasco Gómez Gallego, apodado El Portugués. Según figura en la relación de embarque, ambos eran naturales de Baiona. Y con ellos viajaban otros tripulantes de Galicia, como es el caso del grumete Gonzalo de Vigo, que se quedó como náufrago en la isla de Guam, en el archipiélago de las Marianas, en el corazón de la Micronesia. Sería recogido y terminaría su vuelta al mundo mucho más tarde, al llegar a Sevilla en 1526, después de ser recogido en una expedición posterior: la de Jofre García de Loaísa.

    Pero, aunque la historia de Gonzalo de Vigo, que convivió tres años con los aborígenes del Pacífico, parece mucho más jugosa, no fue menos apasionante la de los baioneses Diego Carmena y Vasco Gómez, que sobrevivieron a todo tipo de penurias.

    Si seguimos el relato de Pigafetta, tuvieron que huir de los antropófagos que poblaban la actual costa del Uruguay. Soportaron terribles tormentas en las que se perdieron varias de las naves. Salieron cinco de Cádiz: la capitana Trinidad, San Antonio, Concepción, Santiago y Victoria, que fue la única que completó el recorrido.

    En el estrecho que luego se llamaría ‘de Magallanes’ pasaron tanta hambre que tuvieron que alimentarse de pingüinos. “Existen en tal abundancia y son tan mansos que en una hora cogimos provisión abundante para las tripulaciones de las cinco naves”, explica Pigafetta, que se queja de que “son tan gordos que para desplumarlos nos vimos obligados a quitarles la piel”.

    Tuvieron que atravesar el Pacífico “durante el espacio de tres meses y veinte días, sin probar ni un alimento fresco”. Como narra Pigafetta, “el bizcocho que comíamos ya no era pan, sino un polvo mezclado de gusanos que habían devorado toda su sustancia, y que además tenía un hedor insoportable por hallarse impregnado de orines de rata. El agua que nos veíamos obligados a beber estaba igualmente podrida y hedionda”. Y, para colmo, los hombres morían con la lengua hinchada dentro de la boca, sin saber siquiera que su enfermedad se llamaba escorbuto.

    Al llegar a la Micronesia fueron atacados por las tribus aborígenes. En una de las refriegas fue en la que murió, hace ahora medio milenio, el propio Magallanes.

    Los infortunados navegantes fueron cayendo fulminados a lo largo de la travesía, en buena parte víctimas del escorbuto durante la travesía del Pacífico. Y muchos otros en combate cada vez que pisaban tierra. «Gracias a la Providencia, el sábado 6 de septiembre de 1522 entramos en la bahía de San Lúcar… Desde que habíamos partido de la bahía de San Lúcar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas, y dimos la vuelta al mundo entero… El lunes 8 de septiembre largamos el ancla cerca del muelle de Sevilla, y descargamos toda nuestra artillería”, escribió Pigafetta a su regreso. Junto a él viajaban Diego Carmena y Vasco Gómez, dos marineros de Baiona que fueron protagonistas de la epopeya de la nao Victoria. Y que confirman el dicho de que, en cada momento de la historia, busques donde busques, siempre tiene que aparecer algún gallego…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Iniciadora, los elegantes baños que Vigo tenía en O Berbés

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: BaionaDiego CarmenaMagallanesVasco Gómez Gallego

    RelacionadosArtículos

    Activan la situación de prealerta por escasez de agua en varios concellos y se avisa a Baiona
    Actualidad

    Activan la situación de prealerta por escasez de agua en varios concellos y se avisa a Baiona

    07 de Ago, 2025
    Conduce en dirección contraria en un centro comercial, arrolla al vigilante de seguridad y se da a la fuga
    Nigrán

    Conduce en dirección contraria en un centro comercial, arrolla al vigilante de seguridad y se da a la fuga

    04 de Ago, 2025
    Baiona estrena un punto de atención policial
    Baiona

    Baiona estrena un punto de atención policial

    26 de Jul, 2025
    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona
    Baiona

    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona

    24 de Jul, 2025
    El sindicato de abogados Venia convoca una huelga del turno de oficio para el miércoles
    Baiona

    Piden un año de cárcel para un acusado de falsificar la firma del parte amistoso de un accidente

    14 de Jul, 2025
    Operativo de rescate en el mar para ayudar a un caballo desorientado
    Baiona

    Operativo de rescate en el mar para ayudar a un caballo desorientado

    14 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo se llena de turistas
    Más Vigo

    Vigo se llena de turistas

    La fotografía es explícita: la Porta do Sol de la ciudad de Vigo se llena de turistas. Y esto ocurre...

    por Julio Alonso
    19 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR