• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 2 de febrero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Julián y Rogelio, historia de dos polizones vigueses en 1926

    Hace un siglo, dos menores fueron sorprendidos en un trasatlántico en Lisboa en escala a América y devueltos a sus casas en tren
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    26 de Nov, 2022
    en Más Vigo
    0
    Julián y Rogelio, historia de dos polizones vigueses en 1926

    Los protagonistas de la noticia, Julián Diéguez y Rogelio Aguado.

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    “Prevengan a sus familias”, publicaba el diario portugués ‘O Século’ bajo la foto de dos menores vigueses, posando con la actitud de unos pícaros sacados de un cuadro de Murillo. O de dos pandilleros buscavidas en la película ‘Érase una vez en América’. Aquel 8 de octubre de 1926, los protagonistas de la noticia eran dos chavales, Julián Diéguez y Rogelio Aguado, recién sorprendidos en el puerto de Lisboa como polizones a bordo de un trasatlántico llegado desde Vigo y en camino hacia Buenos Aires para ‘hacer las Américas’. En Portugal, sin ni siquiera haber abandonado la Vieja Europa, terminaba hace un siglo la osadía de estos dos aventureros.

    Encontramos la foto en el Archivo Naciónal de Portugal, en Torre do Tombo, para reconstruir la historia, que comienza con el diario ‘O Século’, que publicó la noticia aquel otoño de 1926, acompañada de la fotografía de los dos polizones vigueses, en comisaría a la espera de ser repatriados. “Viagem forçada de dois rapazes espanhois”, anota el periódico.

    Días después, el diario El Pueblo Gallego publica en Vigo la información de la repatriación de los dos chicos, bajo el título: “Dos menores vigueses. Desde Lisboa, salieron para Vigo”. El cuerpo de la noticia recoge la nota del corresponsal en Lisboa: “En telefonema urgente, recibido anoche, nuestra agencia en la capital portuguesa nos comunica lo siguiente: Lisboa. Los dos menores de edad Julián Diéguez y Rogelio Aguado, vigueses llegados a bordo del trasatlántico ‘Monte Olivia’, han desembarcado en Lisboa, y ayer salieron con dirección a Vigo en el tren. Prevengan a sus familias”.

    No sabemos cómo serían recibidos en casa Rogelio y Julián tras el fiasco de su aventura americana. Tampoco conocemos si finalmente volvieron a intentarlo, ya como mayores de edad, años más tarde. Ni si tienen descendientes a uno u otro lado del charco. Pero lo cierto es que en aquel tiempo, en el año 1926, se vivía uno de los momentos álgidos de la emigración hacia América desde el puerto de Vigo. Y abundaba también la figura del polizón, que intentaba colarse en aquellos paquebotes sin billete o era captado, engañado y víctima de una mafia de tráfico de personas.

    Por ejemplo, aquel mismo año de 1926, en el mes de abril, se celebró un Consejo de Guerra contra José y Luis Mengot, dos hermanos procesados por haber sido encontrados como polizones a bordo del buque Cabo Creus. Hay que recordar que, en aquella época, se sumaba el delito de abandonar el país para eludir el servicio militar obligatorio, lo que convertía al emigrante en prófugo.

    Las mafias operaban a sus anchas en el puerto de Vigo, como demuestra la noticia que encontramos en el diario El Pueblo Gallego el 23 de diciembre de 1924: “La Guardia Civil desbarata una organización clandestina para embarcar polizones en Vigo”. La información narra que fueron detenidos Víctor Samameigo, de La Bañeza, Quilino Crespo, de Zamora; Perfecto Montes, de Carbia; Antonio Vázquez, de Ourense; Pedro Casal, de Lalín; y Francisco Rodríguez, de Portugal.

    Todos ellos habían entregado cantidades a varias familias y agentes clandestinos de embarques para poder emigrar como polizones. Por desgracia, los responsables de todo ello, los tratantes de seres humanos, pudieron entonces huir de la justicia: “Dichos individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de primera instancia, no habiendo sido detenidos los intermediarios por haberse ausentado de Vigo”.

    Y no sólo salían polizones desde Vigo gracias a estas redes de traficantes, sino que este puerto también era escala de otros viajeros sin billete, en ambas direcciones. El 10 de junio de 1932 leemos en El Pueblo Gallego: “A bordo del trasatlántico francés Rochambeau que, procedente de Nueva York, llegó ayer a Vigo venían veinticinco polizones que fueron entregados por la autoridad de Marina a la gubernativa”. Aunque hoy puede parecer sorprendente, lo cierto es que venían desde Estados Unidos hacia Europa. Aunque lo más común era el sentido contrario, el que llevaba a ‘hacer las Américas’: el 29 de febrero de 1924 publicaba el diario: “Del vapor alemán “Sierra Nevada” fueron desembarcados ayer cuatro polizones alemanes y entregados a la policía de esta ciudad, que los reexpedirá a su país natal en el vapor ‘Galicia’ que arribará hoy a este puerto”.

    Así que el tráfico de polizones fue una realidad que acompañó a las grandes migraciones entre Europa y América a comienzos del siglo XX. Como la que protagonizaron los menores Julián y Rogelio, dos pícaros cuya foto de fin de aventura acabamos de encontrar en el Archivo Histórico Nacional de Portugal en Torre do Tombo, en Lisboa. “Prevengan a sus familias”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La visita de incógnito del príncipe de Italia
    Vigo soborna a la Corte con ostras en escabeche

    Tags: Historia de Vigopolizones

    RelacionadosArtículos

    150 años de La Concordia
    Más Vigo

    150 años de La Concordia

    28 de Ene, 2023
    Vigo embrujado
    Más Vigo

    ‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo

    21 de Ene, 2023
    Cazando delfines a tiros en la ría de Vigo
    Más Vigo

    Cazando delfines a tiros en la ría de Vigo

    14 de Ene, 2023
    El día que Vigo fue más portuguesa que nunca
    Más Vigo

    El día que Vigo fue más portuguesa que nunca

    07 de Ene, 2023
    La Navidad en Vigo antes de las luces led
    Más Vigo

    La Navidad en Vigo antes de las luces led

    30 de Dic, 2022
    La Nochevieja de hace un siglo
    Más Vigo

    La Nochevieja de hace un siglo

    30 de Dic, 2022

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    por David Lorenzo
    01 de Feb, 2023
    0

    Un vigués sale ileso tras empotrarse contra la plaza de América y dar positivo en alcohol

    por Redacción
    02 de Feb, 2023
    0
    Un vigués sale ileso tras empotrarse contra la plaza de América y dar positivo en alcohol
    Sucesos

    Un conductor, natural de Vigo y de 31 años de edad, ha quedado investigado como presunto autor de un delito

    Leer mas

    El Concello de Vigo pide a la Xunta que “devuelva” los terrenos de la antigua estación de autobuses

    por Redacción
    02 de Feb, 2023
    0
    El Concello de Vigo pide a la Xunta que “devuelva” los terrenos de la antigua estación de autobuses
    Local

    El Concello de Vigo quiere disponer de las parcelas en las que se construyó en su día la antigua estación

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR