• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGUESES

    Federico Ribas Montenegro (1890-1952), un genial ilustrador vigués

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jun, 2015
    en Más Vigo
    0
    Federico Ribas Montenegro (1890-1952), un genial ilustrador vigués

    Federico Ribas Montenegro fue unos de los grandes dibujantes españoles del primer tercio del siglo XX, por lo que pudo dibujar en grandes revistas de su época de España, Francia y Argentina. Federico nació en la villa de Bouzas en 1890. Su familia pertenecía a la burguesía conservera local a través del apellido Ribas que quería que estudiase Medicina, pero Federico no estaba por la labor, ya que desde muy niño manifestó una gran afición y capacidad para el dibujo. Federico estuvo trabajando un año junto al pintor y escultor asturiano Julio González Pola, después de cual emigraría a Buenos Aires como tanto jóvenes gallegos en aquel tiempo.

    “Fui a los 19 años –nos cuenta Ribas–. Embarqué en mi pueblo, en Vigo… Un embarque con algo de aventura. En aquellos tiempos… Para burlar la vigilancia de las autoridades, los que estábamos comprendidos en la edad de las quintas, tomar el barco mar afuera, desde un remolcador, que aguardaba con los fugitivos. Todo estaba previsto. Bajaba la escala, y, venga!, arrriba, a la cubierta de tercera clase, claro; porque yo fui en tercera, claro está, como buen emigrante gallego… Recuerdo la salida, por entre aquellas islas Cíes, picudas, bruñidas, con un torrente de salitre… Y todos apilados allá, en la cubierta; las mujeres llorando; los hombres, con la cabeza gacha, y allá lejos la tierra que iba perdiéndose…”.

    Cartel IComenzó trabajando como pintor decorador: “…Trabajé como decorador –cuenta Ribas– no sabía una palabra de eso cando me puse, pero, ¡qué remedio!, trabajé… Entonces en imprentas, en talleres de grabado. Por fin entré en un periódico a dibujar. La vida comenzó a sonreírme”.

    Trabajó colaborando en revista como «Papel y Tinta» y «P.B.T.» y en el diario «Ultima Hora». Mas tarde se incorporó a la revista satírica Caras y Caretas trabajando con dos grandes caricaturistas gallegos José María Cao y Juan Carlos Alonso.

    Ahorró algún dinero trabajando en Buenos Aires y se trasladó a París, que en aquel momento era el sueño de cualquier artista en el mundo. En 1912 llegaba a la capital francesa. Consiguió trabajo como director artístico de la revista ‘Mundial’, que dirigía Rubén Darío, y trabajó también para ‘Le Rire’.

    Cartel II“No faltaba ni un sólo día –nos dice Ribas– a una de tantas academias libres que hay en París. Y allá, venga a pintar del natural, asimilando las corrientes estéticas del ambiente; pero siempre alerta, siempre sonando dentro de mí la moneda artística… Un día Antonio Linares me llamó para dibujar en ‘Mundial’, la revista que dirigía Rubén Darío…! Lástima que la guerra echase abajo tantas esperanzas! Rubén casi no iba por la redacción; él prestigiaba ‘Mundial’ con su nombre y con sus versos… Fue una época que yo evoco con morriña. En las páginas de ‘Mundial’ se publicaron aquellas admirables cabezas que hizo Vásquez Díaz ‘Compostela’ de Unamuno, de Nervo, de Rubén, de Juan Ramón…. !Qué años aquellos! Allá me casé con Georgina…”.

    Al comenzar la Gran Guerra en 1914 Federico vuelve a España comenzando a colaborar en las grandes revistas de la época como «La Esfera», «Nuevo Mundo» y «Blanco y Negro». También, desde 1923, publicó viñetas en «Faro de Vigo» y, desde 1925 en «El Pueblo Gallego». Fue tambien diseñador de productos industriales, creando, la imagen del jabón Heno de Pravia de los Perfumerias Gal.

    Heno de Pravia

    Federico alternaba sus estancias en Madrid con las que pasaba en Galicia, concretamente en Beluso, en el municipio de Bueu, donde compró una casa por consejo de la familia Massó, que eran buenos amigos suyos.

    En Beluso gustaba de la tertulia con los intelectuales Fernández Mezquita, Maruja Mallo, Johan Carballeira o el fotográfo Ksado. Allí se encontraba Federico cuando estalla la guerra civil. Los militares se hacen cargo de la villa y comienza la represión. El alcalde electo Johan Carballeira es detenido y fusilado, por lo que Federico se traslada a Vigo donde es escondido en casa de unos amigos hasta que puede coger un barco hacia Buenos Aires.

    Revista La EsferaEn la capital argentina todavía tenía amigos y un nombre como artista reconocido, por lo que es nombrado director de la revista Atlántida y además realiza distintas exposiciones. A fines de 1949 vuelve a España falleciendo en 1952.

    El artista gallego-argentino Luis Seoane dijo de él: “Volvió sólo a morir, falleció hace pocos años en Madrid un ilustre dibujante que realizó su obra, casi la mitad de su vida, en Buenos Aires… Ribas, no tenía morada fija. Se acostaba y comía en cualquier sitio. Federico Ribas fue, a partir de 1920 aproximadamente, el dibujante más cotizado de Madrid, como a partir de 1912 lo fue en Buenos Aires hasta su regreso definitivo. Federico Ribas trató siempre de mostrar una vida graciosa, amable, a través de un suave humor hasta hace unos veinte años, en 1936, cuando los muertos lo torturaron, igual que a Goya, que a Castelao, y en la intimidad de su taller dibujaba la crueldad y la muerte tal como un día la viera en nuestra costa de su mar de Vigo”.

    Massó Hermanos

    Otros artículos de «El Vigo de otra época»:

    Citroën. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo.

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.

    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.

    El Cable Alemán (D.A.T.): Vigo y el Tratado de Versalles.

    Cuando Charles Lindbergh amerizó en el Miño.

    M.A.R., S.A. El grupo pesquero privado más grande de España.

    Reconquista: Cuando Vigo derrotó a Napoleón.

    (1881-2015) Vigo: del ferrocarril a la Alta Velocidad.

    Empresa Fraga de espectáculos: el imperio vigués del cine.

    El helado italiano llegó a Vigo desde los Dolomitas. Heladerías Capri.

    Los buques de la Mala Real atracaban en Vigo. Consignataria E. Durán.

    El manantial medicinal de Troncoso. Aguas de Mondariz de Hijos de Peinador, S.A.

    El Tranvía a Baiona y Gondomar. Tranvías Eléctricos de Vigo, C.A.

    Julio Verne visitó Vigo y… repitió.

    La hojalata hizo que Vigo se echara a la calle. La Artística S.A.

    Las noticias del mundo pasaban por Vigo. El Cable Inglés.

    Antonio Sanjurjo Baída, el visionario autodidacta.

    El vapor «tipo Vigo» fue un gran éxito industrial. Hjos de J. Barreras.

    43

    Tags: dibujanteEl Vigo de otra épocaFederico Ribas Montenegro

    RelacionadosArtículos

    Ha fallecido Jackson Guice
    Libros

    Ha fallecido Jackson Guice

    03 de May, 2025
    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario
    Más Vigo

    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario

    13 de Nov, 2022
    Así mostraba Eduardo Barreiros sus motores Barreiros-Diésel en Vigo
    Más Vigo

    Así mostraba Eduardo Barreiros sus motores Barreiros-Diésel en Vigo

    13 de Jun, 2022
    Cuando la Rúa Colón era la calle de la moda de Vigo
    Más Vigo

    Cuando la Rúa Colón era la calle de la moda de Vigo

    02 de Mar, 2021
    Vigo años sesenta
    Más Vigo

    Vigo años sesenta

    20 de Feb, 2021
    Las zonas más comerciales de Vigo
    Más Vigo

    Las zonas más comerciales de Vigo

    03 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La rampa mecánica avanza
    Más Vigo

    La rampa mecánica avanza

    La rampa mecánica de la Gran Vía de Vigo avanza a buen ritmo. Las obras acaban de reanudarse en la...

    por Julio Alonso
    17 de May, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR