• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    lunes, 30 de enero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • el vigo de otra época

    Otros pasos de baile

    Xurxo Rodríguez por Xurxo Rodríguez
    12 de Dic, 2020
    en Más Vigo
    0
    Otros pasos de baile

    Las Cabañas, en Peniche. / Foto: Vigo La Antigua / Ciudad Olívica

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Dándole continuidad al anterior artículo dedicado al Metropol vamos a recorrer con paso vivo, aunque no al galope, el itinerario de las salas de baile en años algo más avanzados que los cincuenta.

     De entre ellas destacaremos Las Cabañas y El Balneario, citando un poco de pasada algunas otras, sin por ello establecer jerarquía alguna, pues para aquellos que las recuerden serán las que tengan frecuentado las más relevantes. En esto como en casi todo juegan los sentimientos, más todavía con los juegos de memoria que pretenden rescatar lo vivido.

    Con esta advertencia reemprendemos la marcha.

    Reiniciamos en las Cabañas, propiedad de los hermanos Retorta, situada en Peniche, con espacio descubierto de gran amplitud donde se desenvolvían las destrezas en la ejecución del baile con los ritmos lentos y acompasados de los boleros, o las músicas sensuales y mestizas de la cumbia dentro de un repertorio de mayor amplitud. Al igual que en el Metropol y Jardín Park se celebraban veladas pugilísticas. Con la llegada del verano, en las Cabañas, había una cita eminentemente musical, la Fiesta de la Radio, patrocinada por Radio Vigo, según me dicen los hermanos Eladio y Carlos López Silveira. En la Fiesta de la Radio se promocionaban artistas locales emergentes y contaban con el refuerzo de algunas figuras del momento del panorama musical español. Otros negocios hosteleros y de entretenimiento de la familia Retorta fueron el Riomar en los Molinos o ya en los 80 la discoteca Bonny en la calle Pontevdra.

    Nos trasladamos ahora de Peniche a Samil en los sesenta y hacemos parada en en el Balneario, tomando el tranvía que con salida en la calle Uruguay se dirigía a Bayona. Allí, comidas y cenas a cubierto y en el período estival baile en un espacio sobre la playa. Amenizando los Charles Boys, grupo liderado por el anteriormente citado Carlos Silveira, Orquesta Florida o los Cumbacheros. Al frente del negocio un vasco conocido como Patxi. Entre los visitantes en período estival, con motivo de la programación de los festivales en Castrelos, Vicente Parra o Antonio el Bailarín. Sin ser la Costa del Sol, me cuentan que en el Baleario se hacía notar un incipiente turismo de teutonas. 

    Abandonamos los arenales de Samil, apuramos el paso y nos vamos a la parte más interior de la Ría viguesa. Por allí salas como El Parque Azul, con ornato de vegetación abundante, en Chapela o Copacabana en Teis. Hacia el interior, por Barreiro, la Sala Palmera o Cruz Blanca por el Calvario y El Sacadero en As Travesas. 

    En el apartado de locales con música pero sin baile destacamos dos. La terraza del Hotel Universal con sus palmeras en el Náutico y la atracción estelar de Olga Ramos y sus couplés. En Príncipe, la cafetería Flamingo, antes La Marquesina, con sus sesiones vermú, por allí entre otros Los Tamara. Otros grupos destacados, la Orquesta Sintonía de Vigo o los Satélites de la Coruña. 

    Llegados a este punto dejamos las músicas sonando y que el baile continúe por todas las salas que en Vigo han sido, encrucijada sonora de tantos cantos, melodías y ritmos de ida y vuelta que envueltos en salitre entraron por nuestra Ría, bien sintetizados en la conga cubana de Ernesto Lecuona, Para Vigo me voy. Y con esta la despedida.

    Metropol, sala de baile y algo más

    Tags: El BalnearioEl Vigo de otra épocaLas CabañasMetropol

    RelacionadosArtículos

    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario
    Más Vigo

    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario

    13 de Nov, 2022
    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras
    Local

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    26 de Jun, 2022
    Mercerías históricas de Vigo
    Más Vigo

    Mercerías históricas de Vigo

    28 de Jun, 2021
    Vigo en la guerra del Rif
    Más Vigo

    Vigo en la guerra del Rif

    29 de May, 2021
    La Pitusa: la gaseosa con trenzas
    Más Vigo

    La Pitusa: la gaseosa con trenzas

    15 de May, 2021
    La Iniciadora, los elegantes baños que Vigo tenía en O Berbés
    Más Vigo

    La Iniciadora, los elegantes baños que Vigo tenía en O Berbés

    02 de May, 2021

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    por Raquel F. Novoa
    25 de Ene, 2023
    0

    Fallece el motorista que fue alcanzado por un camión en el túnel de Beiramar de Vigo

    Fallece el motorista que fue alcanzado por un camión en el túnel de Beiramar de Vigo

    por Europa Press
    26 de Ene, 2023
    0

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0
    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina
    Local

    El PAU (Polígono de Actuación Urbanístico) de Navia es el barrio que más ha crecido en Vigo en las dos

    Leer mas

    El tranvía de Coia tendrá por fin su cubierta: adjudicada la obra a la única oferta presentada

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0
    El tranvía de Coia tendrá por fin su cubierta: adjudicada la obra a la única oferta presentada
    Local

    Ha costado casi tres años, pero por fin se ha podido adjudicar la obra para cubrir el tranvía histórico de

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR