• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Diez pesetas por matar un lobo en Vigo

    El Ayuntamiento presupuestaba premios para los vecinos que abatiesen “animales dañinos” en el municipio
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    27 de Abr, 2024
    en Más Vigo
    0
    Diez pesetas por matar un lobo en Vigo

    Escopeteros de la Sociedad de Caza “La Viguesa” en Baiona durante una cacería de jabalíes.

    Hubo un tiempo en que Vigo pagaba por matar lobos, zorros, gatos monteses o tejones. En los presupuestos municipales encontramos las partidas destinadas a premiar a los cazadores de “animales dañinos” que merodeaban por el ayuntamiento y su comarca.

    Podemos ver las partidas para caza de “animales dañinos” en el presupuesto municipal de 1880. Ese año se pagaban diez pesetas por lobo y 15 por loba, cantidades que ascendían a 20 pesetas si la loba estaba preñada. El Concello también pagaba cinco pesetas por lobato cazado, mientras que por un zorro se abonaba la mitad: 2,5 pesetas. En total, el presupuesto anual para estas partidas era de 150 pesetas e incluía recompensas de poco más que una peseta por piezas como garduñas, gatos monteses o tejones.

    Montería para cacería

    Es probable que la presencia de animales salvajes en el término municipal de Vigo se redujese mientras crecía la ciudad. Y es por ello que el presupuesto municipal para la caza de “animales dañinos” fue bajando. En 1930 apenas alcanzaba las 100 pesetas. Sin embargo, en el diario el Pueblo Gallego encontramos una noticia en 1924 en que se reclama al Ayuntamiento autorizar una montería para la cacería de jabalías “animales dañinos que causan en estos contornos graves daños”.

    En 1928, la revista “Vida Gallega” recoge una foto de los escopeteros de la Sociedad de Caza “La Viguesa” que hicieron en Baiona una cacería de jabalíes. Por las piezas cobradas, se pasaba luego factura a los ayuntamientos correspondientes.

    Premios públicos

    Los premios públicos por abatir depredadores ya venían de antiguo. Hay regulaciones de los siglos XV y XVI, que fueron ampliados por diversos monarcas. En época previa a la Reconquista de Vigo, el rey Carlos IV, que presumía de ser un gran cazador dictó un “Reglamento para el exterminio de lobos, zorros y otros animales dañinos”, con fecha de 27 de Enero de 1784.

    Esta norma establecía que en todos los pueblos donde hubiese lobos debían hacerse dos batidas al año y los ayuntamientos debían pagar una recompensa por cada pieza capturada. “Las autoridades municipales deben asegurarse de conservar la piel, cabeza y manos de los lobos y zorros que se maten o capturen, para evitar los fraudes”, establecía la normativa, que también fue de aplicación en Vigo. En aquellos tiempos previos a la peseta, se pagaban cuatro ducados por cada lobo y ocho por cada loba.

    Dictadura franquista

    Todavía en el año 1915, reinando Alfonso XIII, se publicó una Real Orden detallando las recompensas por destrucción de animales dañinos. Todavía no existía ninguna conciencia sobre conservacionismo de modo que, todavía en plena dictadura franquista, en 1953, se crearon Juntas Provinciales “para la extinción de animales dañinos y protección de la caza”. E incluso bien entrados los años 70 del siglo XX se seguía hablando en la legislación tanto estatal como local de “animales dañinos” y peligrosos.

    Pero en Vigo, la cacería llegaba en el siglo XX hasta las propias islas Cíes, hoy Parque Nacional. La Sociedad de Caza y Pesca La Viguesa convirtió en habituales sus excursiones de escopeteros en barco al archipiélago vigués. Llegaban en grupos de dos docenas de personas y, mientras los hombres salían al monte a disparar a los animales, las mujeres se quedaban a jugar a las cartas en la taberna de Chuco, que era el centro de reuniones en la época, donde paraban también los marineros que descansaban de la faena.

    Veda en Cíes hasta nuestros días

    El conejo era la especie cinegética fundamental de un coto espontáneo para la Sociedad de Caza La Viguesa. En 1980, año en que las Cíes son declaradas Parque Natural, el Gobierno central ya dicta una orden prohibiendo la caza en Cíes. La Xunta de Galicia, que nacería un año más tarde, en 1981, prorroga la veda hasta nuestros días.

    Pero la caza en el término de Vigo fue una actividad común hasta fecha bastante reciente. Que incluía premios por abatir lobos y otros “animales dañinos” cuya cuantía salía directamente de los presupuestos y de las arcas municipales.

    Otros artículos de Eduardo Rolland

    El grabado más inexacto de la ría de Vigo
    Vigo estrena su primer gimnasio
    Cuarenta años de la C-15 en Vigo

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR