• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Descalzo en la romería de San Roque

    Rescatamos una imagen inédita de la colección Llanos datada hace casi un siglo, con la fiesta y el pazo en el año 1925
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    07 de Ago, 2021
    en Más Vigo
    0
    Descalzo en la romería de San Roque

    Niños descalzos en San Roque en una imagen inédita de 1925. / Archivo Llanos

    Vigo festeja este 16 de agosto su gran romería urbana: San Roque, tal vez el último vestigio del sustrato rural de esta urbe. Un año más, habrá que recordar que el santo de Montpellier no es el patrón de la ciudad. Y no sólo porque tal honor está reservado a la Virgen María, sino porque Vigo no tiene ningún santo patrón ni patrona. Como mucho, lo tendrán los católicos practicantes, que están en su derecho de creer en lo que consideren, pero afortunadamente la Constitución 1978 consagra que vivimos en un estado aconfesional. Así que Vigo tiene bandera y tiene escudo, pero no tiene ni patrón ni patrona. No se le puede dar oficialidad a algo que no la tiene.

    Hecha la precisión, nadie duda de que estamos ante la gran cita popular de la ciudad, junto a la procesión del Cristo y la fiesta de la Reconquista. En San Roque se festeja el pasado rural de Vigo, en la mayor ciudad de Galicia que, sin embargo, todavía tiene más tractores matriculados que autobuses.

    San Roque es la romería de verano, que se suma a las de invierno en San Brais y As Candelas. La ancestral romería se celebraba tradicionalmente los días 15, 16 y 17 de agosto. La primera fecha se llamaba Vísperas, la segunda San Roque y la tercera O Can.

    El día 15 comenzaba con un gran repique de campanas en la parroquia al caer la tarde. En ese momento salía la procesión de la Virgen del Rosario, que era recibida en la capilla por la imagen de San Roque. Ambas se reunían luego bajo un templete y se exponían durante los tres días en que duraba la romería.

    Misa y procesión

    El día de San Roque se celebraba una misa, a cuyo término se iniciaba la procesión, que recorría las calles de San Roque, Couto Piñeiro, Rola y Santa Rita. Al concluir la marcha, se lanzaban cohetes. Describe la estampa de la jornada Amador Montenegro: “El número de casetas instaladas con atracciones de todas clases, y con gran número, en que constantemente se servían refrescos y comidas, animaba y atraían gentes en cantidad hasta altas horas de la madrugada, puesto que con el abono del canon fijado, pagaban con creces los gastos de la fiesta”.

    El 17 de agosto, popularmente se conocía como O Can y, en el imaginario colectivo, rendía homenaje al perro de San Roque, quien según su hagiografía libró al santo de la peste, lamiendo sus heridas. En esta jornada, una nueva procesión devolvía a la Virgen del Rosario con la misma ceremonia y lanzamiento de bombas de palenque.

    Ilustración antigua del Baile de la Hogaza en la finca de San Roque.

    La tradición de O Can tal vez haya pasado al olvido para buena parte de los vigueses, pero era una expresión común hasta mediados del siglo pasado. Y es que la romería de San Roque se celebra desde tiempos ancestrales. El propio pazo de San Roque es uno de los más antiguos de Vigo. Fue construido a finales del siglo XVII y durante años vivió en él la familia Méndez de Sotomayor. En 1925, fue adquirido por la Caja de Ahorros Municipal de Vigo.

    Taboada y Leal

    La romería ya aparece citada en el clásico del médico Nicolás Taboada y Leal, quien en 1840, en su “Descripción topográfico-histórica de la ciudad de Vigo, su ría y alrededores” decía que la romería de San Roque era una de “las más famosas y de más nombrandía”. En sus crónicas el historiador alude a la “abundancia de frutas, sandías, melones, ostras, tamboriles, gaitas, danzas y la algarada y el bullicio”», porque no todo se cierne al fervor religioso sino que la fiesta se disputa entre la romería, la música y la gastronomía.

    “A la distancia de un corto paseo de esta ciudad se halla una extensa y bien poblada dehesa de robustos robles, en cuyo sitio se solemniza su festividad”, añade Taboada, que considera grato “observar los regocijos públicos, los varios corros con danzas del país, y por la noche asisten a los fuegos artificiales»” Se conservan grabados con estas tradiciones, como una estampa en la que se ve el baile de la hogaza, que era un clásico en San Roque hasta el siglo XIX.

    Fotografía inédita

    Encabezamos este reportaje con una fotografía de la colección Llanos, prácticamente inédita, datada en 1925, y que hemos rescatado de los fondos de este fotógrafo adquiridos por la Xunta de Galicia y que se custodian en Ribadavia. En la imagen, los niños descalzos y el paisanaje de hace un siglo nos hacen viajar en el tiempo. Pero todavía hoy, dando un paseo por la antigua finca podremos encontrar el rastro de la vieja romería. Porque San Roque no será el patrón de la ciudad, pero sí ha sabido conservar la esencia de un Vigo de otra época.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Aquella playa en el centro de Vigo

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoSan Roque

    RelacionadosArtículos

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque
    Local

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    24 de Jul, 2025
    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo
    Local

    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo

    18 de Jul, 2025
    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino
    Local

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    18 de Jul, 2025
    La Guardia lidera el cartel musical de las fiestas de San Roque en Vigo, cuyo pregón correrá a cargo del Celta
    Local

    Una veintena de comisiones de fiestas de Vigo pide a Caballero que sufrague los gastos de no tener atracciones

    30 de Jun, 2025
    Una socorrida bolsa de parking en el centro de Vigo se transformará en una flamante plaza pública
    Local

    Una socorrida bolsa de parking en el centro de Vigo se transformará en una flamante plaza pública

    24 de Mar, 2025
    Vigo aprueba las obras para contar con una nueva plaza con graderío y zona verde en San Roque
    Local

    Vigo aprueba las obras para contar con una nueva plaza con graderío y zona verde en San Roque

    20 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    Vigo quedará aislada del tren durante 6 fines de semana de septiembre y octubre: los viajeros, en bus o taxi

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A fala de Vigo
    Más Vigo

    A fala de Vigo

    O Concello de Vigo, en colaboración coa Asociación Faladoiros de Vigo e a Universidade de Vigo, vén de publicar o...

    por Julio Alonso
    09 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR