• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuando Vigo viajaba en diligencia

    Ir hasta Pontevedra llevaba cuatro horas en coches de caballos, que ofrecían los garajes de plaza de Herrador, Alejo y Bao
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Abr, 2021
    en Más Vigo
    0
    Cuando Vigo viajaba en diligencia

    Diligencia en el Paseo de Alfonso, ante lo que es ahora el edificio Asefal y la cafetería Castro.

    Para imaginar en Vigo un viaje fastidioso, elegiríamos ir en ferrocarril a Barcelona, un tren que a estas alturas del siglo XXI tarda 13 horas y 53 minutos. Baste decir que se tarda menos en viajar a Nueva York, como podemos comprobar en la web de Iberia: 11 horas y 14 minutos para un vuelo el próximo 14 de junio. Sales a las 13.40 de Peinador y a las 19.25 (hora local) estarás en ‘la isla de los rascacielos’, apelativo que Manhattan comparte con Toralla.

    Claro que siempre podemos consolarnos evocando el pasado. Y pensar que, en el siglo XIX, se tardaban cuatro horas en llegar sólo hasta Pontevedra. Y esto gracias a la modernidad de los coches de caballos. Antes de que fuésemos una ciudad automovilística, la auténtica Detroit de Galicia, el carro y la diligencia eran los reyes de la calle.

    Tres eran las más antiguas cocheras de transporte urbano que había en la ciudad en el último tercio del siglo XIX. La más popular era la de Herrador, situada en el solar donde estuvo el bar Goya, con las caballerizas en la actual calle Gil. Ofrecía cestos, berlinas, landós y carrozas fúnebres.

    En Colón, llamada calle Ramal hasta el cuarto centenario del Descubrimiento de América, en 1892, estaba la de Alejo. Y, en la Porta do Sol, donde hoy se yergue el edificio Simeón, se situaba la de Bao. Las tres eran los taxis del Novecento y competían por alquilar sus vehículos de caballos para los desplazamientos por la ciudad.

    Estos coches de tiro urbanos eran conocidos como “de plaza”, en contraposición a los “de línea”, que eran las diligencias que conectaban con otras poblaciones. A mediados del siglo XIX, casi todas salían de la posada “La Vizcanía”, donde se compraban los billetes para el “Miño”, que conectaba con Tui. En 1857, cambian de ubicación a la fonda “El águila de oro”, situada cerca de lo que hoy es la Alameda. De allí salían también para Pontevedra, Caldas, Padrón y Santiago.

    Diligencia en la Praza da Princesa.

    Los billetes no eran baratos. En 1867, ir de Vigo a Pontevedra costaba 24 reales en berlina. Se invertían cuatro horas en el trayecto y el viaje era peligroso, pues los caminos, sobre todo embarrados en invierno, favorecían los accidentes. Y los aurigas no siempre iban en las mejores condiciones. Al punto de que, en 1837, se había dictado una orden prohibiendo que los chóferes condujesen “durante más de 24 horas seguidas”.

    Los precios para las diligencias variaban según el asiento. A bordo, en las plazas más cómodas, el billete costaba el doble que en los lugares más incómodos y de más riesgo, como eran los bancos situados en el techo, entre el equipaje.

    El transporte era lento. En “La Casa de la Troya”, la novela de Lugín de 1915, el estudiante protagonista, Gerardo Roquer, tarda siete horas en viajar en diligencia de Santiago a A Coruña, incluyendo parada para almorzar y para cambio de caballos.

    En Vigo, la compañía “La Fraternidad Gallega” hacía la ruta con Pontevedra en cuatro horas. Y tranquilizaba a los clientes en su publicidad: “No se enganchará ningún caballo que sea falso o coceador”. No era raro que hubiese accidentes, en ocasiones con muertos. Los nombres de las casas de diligencias eran sonoros y rimbombantes. En A Coruña tenían su sede “El Vuelo”, “El Elegante”, “La Unión”, “El Noroeste” o “La Veterinaria”. También estaba allí “La Ferrocarrilana”, que llegó a convertirse en la más popular, con sus tiros de seis caballos.

    En el Paseo de Alfonso.

    Más tarde, el industrial Antonio Sanjurjo Badía creaba “La Regional”, que utiliza autobuses movidos a vapor, más tarde reconvertidos a gasolina. Desde su fundación, en 1906, la compañía desbanca a las diligencias y se hace especialmente popular en la ruta entre A Coruña y Santiago. Amador Montenegro describe aquellos viajes: “El servicio era regular y con buenos horarios, pero la falta de elasticidad de las direcciones, los neumáticos macizos y la falta de práctica, hacía que no pocas veces visitaran los prados lindantes, pero así y a todo era un gran servicio que se consideraba seguro y rápido”.

    Al principio, las ruedas eran macizas. Cuando se inventó la cámara de aire y aparecen los neumáticos, surgió otro problema, que describe Montenegro: “Tenía el terrible enemigo en las “tachuelas de los zuecos”, se pinhaban las ruedas y era preciso cambiar los neumáticos y aún desmontarlos para tapar el pinchazo con sendos parches”. Este cronista recordaba que un fotógrafo vigués “inventó un líquido que tenía por objeto tapar los pinchazos y que estaba formado con vino y amianto molido, su eficacia era relativa pero si el tiempo era seco no dejaba de ser eficaz, y lo era menos cuando llovía”.

    En 1919, muere Sanjurjo Badía y “La Regional”, la compañía que había acabado con las diligencias, es vendida a un empresario de reconocido apellido: Evaristo Castromil Otero. Desde entonces, el “Castromil” pasará a comunicar Galicia. Pero esa ya es otra historia. Aquí quedan en el recuerdo las viejas diligencias de caballos, cuando las distancias en Galicia se medían en jornadas y los viajes eran casi tan lentos como la Renfe en Vigo en el siglo XXI…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La visita triunfal de Cicciolina a Vigo en 1987

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: diligenciasHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Colorines
    Más Vigo

    Colorines

    Y eso es, precisamente, lo que ocurre con las modas de los tatuajes -“tattoos”-; la moda de los “piercings”, insertados...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR