• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 18 de junio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Corpus de Ponteareas en Vialia

    Julio Alonso por Julio Alonso
    13 de Jun, 2022
    en Más Vigo
    0
    Corpus de Ponteareas en Vialia

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha inaugurado en el centro comercial Vialia, de Vigo, una pequeña exposición sobre el Corpus de Ponteareas. La exposición está compuesta por una alfombra floral confeccionada por artesanos alfombristas de Ponteareas, y un conjunto de fotografías de las que reproducimos algunas, además de añadir otras de propiedad personal. La villa del Tea, como también es conocida la población pontevedresa, es famosa por las decoraciones florales de sus calles en el día del Corpus, una tradición que ha sido imitada por otras localidades a lo largo de los años.

    Para quienes no hayan vivido de cerca la preparación y la elaboración de las alfombras florales es preciso indicar que el proceso resulta complejo y dura varios días, necesitando la colaboración de numerosas personas, prácticamente de casi toda la población.

    En primer lugar, y con suficiente antelación, un equipo elige el dibujo que se trasladará a cada calle y prepara las correspondientes plantillas sobre papel, sobre el que se realiza un punteado que después facilitará el pintado de las líneas con tiza sobre el suelo. Asimismo, se eligen los colores en función de la cantidad de flores que se pueden recoger, según los años.

    Unos días antes del día del Corpus, otros equipos de vecinos, reunidos en animadas tertulias en los portales o en las propias huertas y fincas, deshojan las flores recogidas previamente y se reservan en cestos. Cuando llega la noche de la víspera, se barren minuciosamente las calles y un equipo de personas va colocando la plantilla del dibujo en el suelo, se marcan los huecos con tiza y luego se desplaza casando los dibujos.

    Detrás de ellos, otras personas completan las líneas de puntos dando forma al dibujo final, indicando en cada zona el tipo de color y de flores o el de hojas que corresponden al relleno. En ese momento, los vecinos remarcan las líneas, preferiblemente con árnica o con hojas o ramas elegidas previamente, y se comienzan a rellenar los huecos, una tarea que lleva muchas horas durante la noche, siempre acompañados por una nube de visitantes que recorren las aceras observando y admirando esa tarea tradicional que es propia de Ponteareas y que se remonta a muchísimas décadas y a muchas generaciones, cuando las alfombras florales todavía no se había popularizado en ningún otro pueblo. Pero lo mejor es el propio día del Corpus, cuando los vecinos arrojan flores sobre la procesión formando una lluvia de pétalos que inundan las calles de colores, efecto que se cobra mayor relieve en la calle Oriente, por ser larga y estrecha.

    Conviene destacar, también, que junto con la alfombra de Vialia se exponen varias fotografías antiguas de las alfombras de algunas de las calles ponteareanas. En algunas de ellas incluso se reconocen antiguos vecinos. En una de las fotografías, tomada a principios de los años cincuenta, se muestra la calle Oriente y en la parte izquierda de la fotografía aparece una mujer apoyada en la barandilla de un balcón de un primer piso, observando la calle. Quién le iba a decir a esa mujer, llamada Antonia y fallecida hace muchos años, que su imagen iba a quedar unida a esa alfombra en esa fotografía histórica.

    43

    Tags: Corpus ChristiUna imagen de VigoVialia Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar

    18 de Jun, 2025
    Humanizaciones viguesas
    Más Vigo

    Humanizaciones viguesas

    17 de Jun, 2025
    El gimnasio está en la calle
    Más Vigo

    El gimnasio está en la calle

    16 de Jun, 2025
    Tapones circulatorios
    Más Vigo

    Tapones circulatorios

    14 de Jun, 2025
    Un vigués de Padroso
    Más Vigo

    Un vigués de Padroso

    13 de Jun, 2025
    Jazz en Vigo
    Más Vigo

    Jazz en Vigo

    12 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Arranca el derribo de una vieja casa en Vigo para dar paso a la nueva rotonda y ‘placita’ de Moledo

    Arranca el derribo de una vieja casa en Vigo para dar paso a la nueva rotonda y ‘placita’ de Moledo

    por María Alonso
    16 de Jun, 2025
    0

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    por Redacción
    17 de Jun, 2025
    0

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    por Andrea Mariño
    17 de Jun, 2025
    0

    Samil dice adiós a una de sus señas de identidad

    Samil dice adiós a una de sus señas de identidad

    por Redacción
    17 de Jun, 2025
    0

    61

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar

    Esta es la imagen del Paseo de Alfonso XII desde la ría de Vigo. La acera volada del mirador —-que...

    por Julio Alonso
    18 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    El jueves 19 de junio de 1952 entraba en el puerto de Vigo un barquito con una patrona inglesa a...

    por Eduardo Rolland
    15 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo
    Más Vigo

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo

    En 1833 se produce en Vigo y comarca una epidemia de cólera morbo asiático. Procedía de Inglaterra donde era un...

    por Fernando Torres Carbajo
    18 de Abr, 2020

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    El RC Celta traspasa a su joya de la corona
    Opinión

    El RC Celta traspasa a su joya de la corona

    La noticia se conoció el pasado fin de semana y cayó como un obús de 155 mm en el seno...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR