• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Abierta en 1890, su obra permitió comunicar la ciudad de Este a Oeste a costa de derribar edificios y la capilla de la Misericordia
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Oct, 2020
    en Más Vigo
    0
    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    El tranvía, en la rúa Elduayen.

    Quizás hoy nos parezca una calle menor, conocida popularmente por su accidente geográfico más distinguido: la curva de Elduayen. Pero este pequeño vial que une la Porta do Sol con el paseo de Alfonso fue hace 130 años una revolución urbana para Vigo. Su ambiciosa obra permitió conectar la ciudad de Este a Oeste, uniendo las carreteras de Pontevedra y Camposancos, a costa de unos trabajos que fueron polémicos porque obligaron a demoler edificios como la singular capilla de la Misericordia, que era la favorita del gremio de Mareantes.

    La calle Elduayen vuelve a estar de moda, porque esta misma semana comenzaron las obras definitivas para la construcción de un túnel que llegará hasta Torrecedeira, y permitirá peatonalizar una amplia zona del centro, desde la Porta do Sol hasta el mirador de Alfonso XII con su emblemático olivo.

    Pero, a finales del siglo XIX, la misma calle despertaba idéntica expectación, como una arteria principal para las comunicaciones en la ciudad. En aquella época, Vigo experimentaba uno de sus grandes estirones de crecimiento. Y hacía falta conectar el Este con el Oeste de forma cómoda, sin tener que atravesar el laberinto de callejas del Casco Vello. Así que los próceres se pusieron en marcha para diseñar lo que así definía un periodista del momento: “Será una importantísima mejora que va transformar completamente el centro de nuestra ciudad. Hace días que cuantos se interesan por la prosperidad de Vigo, no se ocupan de otra conversación que de las ventajas que reportará a la población esta gran arteria, llamada a ser el centro del comercio de novedades».

    Pero el proyecto de la ‘gran arteria’ generó un gran debate, porque había que demoler varios edificios del Casco Vello, incluyendo la antigua capilla de la Misericordia. Este templo aparece en la premiada novela de Ledicia Costas “Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta”. En ella, el escritor francés visita una botica situada muy cerca, en la calle Sombrereiros, y comenta que la capilla de la Misericordia fue levantada por suscripción popular y los dineros de los pescadores de O Berbés.

    El cronista Taboada Leal anota en su ‘Descripción topográfico-histórica de la ciudad de Vigo, su ría y alrededores’ que “hacia el centro de la ciudad hay una buena capilla, titulada de la Misericordia, que sirvió de parroquial durante la grande obra de la colegiata». Se refiere a que la iglesia de Santa María había colapsado a principios del siglo XIX y durante 20 años se prolongaron los trabajos para construir la actual concatedral neoclásica. Así que los vigueses tomaron la Misericordia como su iglesia principal durante mucho tiempo.

    Estos méritos no le sirvieron para eludir la piqueta. Tras pleitos y polémicas, finalmente en 1887 se presentó en la ciudad el ingeniero jefe de la provincia, acompañado del pagador José Domínguez, que trajo las 320.231 pesetas destinadas a expropiar las fincas a sus titulares. Era una pequeña fortuna, pero no alcanzaba a la totalidad de la obra, como señala una crónica periodística: “Esta cantidad, que es más de la mitad del importe de la expropiación, alcanza para 17 propietarios, y en ella están comprendidos los edificios más importantes que han de demolerse».

    Todavía conocida como la Travesía, las obras comenzarían poco después. Junto a la iglesia de la Misericordia, desaparecieron las calles Antequera y Soledad, mientras que Sombrereiros fue recortada. Y dos vecinos aceleraron la demolición al provocar un incendio en el barrio en mayo de 1887 por el que fueron condenados a penas de 16 años de cárcel.

    Finalmente, en 1890 se abría al tráfico la calle Travesía. Pero inmediatamente, tras una campaña popular, se le dio el nuevo nombre de Elduayen, en homenaje al diputado en cortes y senador vitalicio José Elduayen, gran valedor de Vigo, a quien se atribuía la llegada del ferrocarril en 1881 y obras como el primer gran hospital vigués, donde hoy se sitúa el Nicolás Peña.

    La dictadura franquista quiso cambiarle el nombre tras la Guerra Civil, como hizo con las calles de media ciudad, por más que Elduayen no tuviese ninguna conexión republicana, ya que murió 32 años antes de la llegada de la II República y además siempre militó en el partido conservador. Pero el franquismo se asentó en la ignorancia, incluso con incongruencias de este calibre que desafiaban su propia y perversa lógica. Así que Elduayen pasó a llamarse Calvo Sotelo, hasta que, con el regreso de la democracia, recuperó su nombre original.

    Hoy la pequeña calle Elduayen ha comenzado a vivir una nueva revolución. Que nos recuerda que, hace ahora 130 años, se convirtió en la ‘gran arteria’ de Vigo, en un proyecto tan polémico como útil para conectar la ciudad de punta a punta.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: calle ElduayenCalles de VigoVigo

    RelacionadosArtículos

    El primer viaje comercial en el AVE gallego: curiosos y retornos por Navidad
    Local

    Caballero afea a Rueda que se quede «callado» ante el «ataque» de Mañueco a Vigo por las paradas del AVE

    20 de May, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    Arranca la temporada de fiestas en Vigo y exigen medidas para evitar otra tragedia como la del ‘saltamontes’

    20 de May, 2025
    Patrimonio Cultural autoriza la iluminación exterior de la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Sucesos

    Condenado a ocho meses de cárcel tras amenazar a una jueza en Vigo: «Ella con sus sentencias y yo con las mías»

    20 de May, 2025
    Los acusados de boicotear un Carrefour de Vigo por vender productos israelís: «Lo hicimos y lo volveremos a hacer»
    Sucesos

    Los acusados de boicotear un Carrefour de Vigo por vender productos israelís: «Lo hicimos y lo volveremos a hacer»

    20 de May, 2025
    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»
    Local

    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»

    20 de May, 2025
    Despliegue de Bomberos y emergencias en Vigo para un rescate humanitario
    Sucesos

    Despliegue de Bomberos y emergencias en Vigo para un rescate humanitario

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aniversario del Colegio Niño Jesús de Praga
    Más Vigo

    Aniversario del Colegio Niño Jesús de Praga

    Estos días se conmemora el 120º aniversario del colegio Niño Jesús de Praga, en la ciudad de Vigo. Se trata...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR