• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    domingo, 3 de julio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • industria

    La costa del Val Miñor, zona estratégica para el primer parque eólico marino de Galicia

    Un estudio realizado por el Galician Offshore Energy Group identifica la zona como potencial para desarrollo el proyecto eólico gallego
    Redacción por Redacción
    14 de May, 2021
    en Marítima
    0
    GOE-ASIME PRESENTA EL ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL Y DESARROLLO DE LA EÓLICA MARINA EN GALICIA

    Foto: WindFloat Atlantic

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La costa situada entre el Val Miñor y la desembocadura del río Miño, a una distancia de entre 8 y 38 kilómetros de tierra y a una profundidad de entre 15 y 100 metros, dispone de una gran potencial para acoger el primer parque eólico marino de Galicia. Así lo señala el estudio realizado por el Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) presentado este jueves para analizar las potencialidades y el desarrollo de la eólica marina en Galicia.

    “El resultado de todos estos análisis detallados muestra tres zonas concretas de Galicia con potencial de instalación a corto plazo, entre 5 y 8 años: Mariña – Xove; Punta Langosteira – Sabón; y Valmiñor – Atios”, explicó Pedro Pérez, asesor técnico de GOE-Asime. “En todas ellas, es viable la instalación de eólica marina hasta los 38 km de la costa, siendo siempre prioritaria la instalación a partir de 8km para evitar la visibilidad desde tierra”, añadió.

    El potencial bruto de instalación llegaría hasta los 9,6GW, pero el estudio contempla escenarios más realistas de densidad eólica baja o media. Esto implicaría, según asegura estudio, instalar entre 1,5 y 4GW, que generarían hasta 17.000 GW de energía al año y crearían entre 1.000 y 5.000 empleos directos dependiendo de la densidad instalada, produciendo así mismo un efecto tractor en más de 200 empresas.

    Este estudio pormenorizado de condicionantes, a mayores, tiene en cuenta los aspectos técnicos para la eólica marina como son la batimetría (profundidad del lecho marino a 15, 60 o 100 metros, marcando el tipo de tecnología a implantar), la existencia de red con capacidad suficiente para la evacuación de la energía generada, disponibilidad de suficiente recurso eólico, y cercanía a grandes polos consumidores / industria electrointensiva.

    Restricciones y precauciones

    El documento técnico preparado por el GOE-Asime ha analizado en detalle el potencial de instalación de energía eólica offshore en diversos enclaves de las costas gallegas, teniendo en cuenta las diferentes restricciones y precauciones para el correcto desarrollo de distintas actividades relacionadas y la conservación medioambiental. Tal y como explicó Pedro Pérez, asesor técnico del GOE-Asime, se analizaron varios condicionantes.

    • Por un lado, las zonas de acuicultura, que por su proximidad a la costa ya no coincidirían con el desarrollo de la eólica marina
    • Por otro lado, zonas de pesca, donde a mayores de respetar los caladeros existentes, y a expensas de que la Unión Europea, el POEM (proyecto de ordenación del espacio marino) u estudios particulares esgriman otros detalles, se dejan en este estudio canales marítimos como superficie libre de instalaciones para comunicar estos caladeros y distancia entre los aerogeneradores y las posibles zonas de pesca.
    • Así mismo, el estudio respeta espacios protegidos y otras áreas clave como infraestructuras para el petróleo, gas y otros recursos, rutas de transporte marítimo, zonas de vertido, zonas de instalaciones de defensa y ejercicios de las Fuerzas Armadas, extracción de materias primas, investigación científica, tendidos de cables y tuberías submarinos, actividades turísticas, recreativas, culturales y deportivas, patrimonio, servidumbres aeronáuticas, etc

    En el acto de presentación del informe han intervenido Justo Sierra, presidente de Asime; Pedro Pérez, asesor técnico de GOE-Asime; y Francisco Conde, vicepresidente y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

    Justo Sierra, presidente de Asime, señaló que “la eólica marina supone una oportunidad sin precedentes para Galicia y estamos ante una industria que puede ser clave para afrontar los retos que se nos presentan: reducir la dependencia energética de otros países, dar respuesta al incremento en el consumo eléctrico (que se prevé de un 30% para 2040), y contribuir a la descarbonización».

    Añadió también durante el acto que “desde el GOE-Asime llevamos años insistiendo en la relevancia de la eólica marina, no podemos dejar pasar esta oportunidad. Tenemos el recurso natural y la capacidad de
    nuestra cadena de valor. La pregunta no es si debemos implantarla, sino dónde y cómo. Por eso hemos preparado este estudio pormenorizado, que rebela que la offshore wind puede generar en Galicia hasta 5.000 empleos directos de aquí a 2030, y llegar a producir 17.000 GW, una cifra sin precedentes para Galicia”.

    Por su parte, Francisco Conde, vicepresidente de la Xunta, destacó el potencial y la capacidad con la que cuenta Galicia en eólica marina y subrayó la voluntad de la Xunta para impulsarla. “Tenemos una responsabilidad común de todos para ver las capacidades de esta energía a nivel energético e industrial, dos vectores de competitividad para el futuro de Galicia. Es nuestra voluntad hacerlo desde el consenso, garantizando su desarrollo desde el respeto a las actividades pesqueras y la preservación del ecosistema marino”.

    En este sentido, Conde informó de la predisposición de la Xunta a constituir un observatorio que identifique las oportunidades y analice el impacto de estos parques, y recodó que entre los objetivos recogidos en la propuesta de Pacto de Estado por Ferrol está el estudio del desarrollo de la eólica marina a través de un Hub: “Galicia espera que el Gobierno central aproveche esta oportunidad de colaborar, firmando este pacto, cooperando en la publicación de los Proyectos de Ordenación del Espacio Marino
    (POEM) y también en lo referente a la asignación de fondos europeos”.

    Tags: AsimeeólicoGalician Offshore Energy GroupVal Miñor

    RelacionadosArtículos

    La patronal, satisfecha con la venta del astillero Barreras a Armón
    Economía

    La patronal, satisfecha con la venta del astillero Barreras a Armón

    10 de May, 2022
    Imagen de un curso de socorrismo de 2020
    Nigrán

    Nigrán convoca un curso oficial de socorrismo para desempleados

    08 de Mar, 2022
    «Preocupación máxima» en la industria viguesa por el conflicto en Ucrania
    Economía

    «Preocupación máxima» en la industria viguesa por el conflicto en Ucrania

    24 de Feb, 2022
    O BNG leva á Eurocámara a contaminación da Foz do Miñor
    Val Miñor

    O BNG leva á Eurocámara a contaminación da Foz do Miñor

    03 de Feb, 2022
    Os alcaldes do Val Miñor esixen á Xunta a gratuidade «inmediata» da autoestrada AG57
    Val Miñor

    Seis itinerarios de la autopista del Val Miñor subirán 5 céntimos en enero

    23 de Dic, 2021
    Susto en Gondomar por acumulación de gas en un local situado bajo una vivienda con menores
    Gondomar

    Susto en Gondomar por acumulación de gas en un local situado bajo una vivienda con menores

    04 de Dic, 2021

    Más Vistos

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    por David Lorenzo
    29 de Jun, 2022
    0

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    por Redacción
    26 de Jun, 2022
    0

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    por Redacción
    30 de Jun, 2022
    0

    -

    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora
    Música

    Vigo ha acogido con los brazos abiertos la celebración del Festival Latitudes. Era el único evento musical, dentro de los...

    Leer mas

    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado
    Gastronomía

    Vuelve a Vigo el evento veraniego ‘Solpor a Bocados’, organizado por la Asociación Vigo Gastronómico, que realizará el martes 5...

    Leer mas

    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0
    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda
    Vivienda

    Rehabilitación de viviendas, renovación de fachadas, o ventanas, redacción de proyectos técnicos o incluso la compra de vivienda habitual en...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR