• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Almuiña califica de ‘difusa’ e ‘injusta’ para el sector gallego la norma europea que veta la pesca de arrastre

    La actividad pesquera mueve 815.431 toneladas anuales de mercancía en el Puerto de Vigo, lo que supone un valor industrial de más de 2.700 millones de euros
    Redacción por Redacción
    27 de Sep, 2022
    en Marítima
    0
    Almuiña califica de ‘difusa’ e  ‘injusta’ para el sector gallego la norma europea que veta la pesca de arrastre

    Almuiña, durante su intervención en la mesa redonda organizada por la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao. / Foto: Autoridad Portuaria de Vigo.

    El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, analizó este martes los grandes retos de los Puertos de Interés General para 2030, con motivo de su participación en una mesa redonda organizada por la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE), y en la que estuvieron presentes el titular de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y  responsables de otras Autoridades Portuarias (Bilbao, Pasaia, Santander, Gijón, Avilés, Ferrol-San Cibrao y A Coruña).

    Durante su intervención el presidente portuario hizo un alegato en defensa del sector pesquero que, en el caso del Puerto de Vigo, mueve 815.431 toneladas anuales de mercancía, supone un valor industrial de más de 2.781,59 millones de euros, y proporciona miles de empleos en Vigo y su área de influencia.

    “Sin embargo -recordó- este sector tan importante para nosotros ha tenido que hacer frente a grandes dificultades, como las derivadas de la invasión rusa de Ucrania, lo que ha provocado la subida de precios del combustible, un entorno altamente inflacionista y de retracción del consumo y, más recientemente, el veto a la pesca con redes de arrastre y otras artes de fondo en 87 zonas de las aguas comunitarias nororientales, en una profundidad comprendida entre 400 y 800 metros. Una normativa que calificó como “difusa en muchos aspectos” y “absolutamente injusta e injustificada” para el sector pesquero de Galicia.

    Según aseveró, “esta normativa busca supuestamente la sostenibilidad medioambiental para proteger ciertos fondos y especies de flora vulnerables, pero se deja de lado la social y económica, al obligar a toda una parte del sector a desplazarse a otros caladeros en los que faenan pesqueros de otras artes, y que ahora se verán sobreexplotados de forma intensiva, lo cual tampoco parece una medida muy equilibrada ni desde un punto de vista medioambiental”.

    Durante la jornada, organizada con motivo del centenario de ACBE, Vázquez Almuiña se refirió a los que considera los retos más importantes y comunes a los puertos de la fachada del Atlántico Norte y del Cantábrico, como son la mejora y fomento de la intermodalidad marítimo-ferroviaria, las medidas sostenibles desde el punto de vista medioambiental y energético, y el apoyo al sector pesquero.

    En lo que respecta al primer reto, el de la intermodalidad, hizo hincapié en el necesario desarrollo del corredor atlántico “al mismo ritmo que el corredor mediterráneo y con conexión a los principales Puertos de Interés General”.

    En el caso concreto del Puerto de Vigo, explicó que los principales retos para el 2030 vinculados a la intermodalidad son el enlace ferroviario de la Terminal de Bouzas a la salida sur de ferrocarril y ésta, a su vez, al corredor, así como el desarrollo y puesta en servicio del Centro Intermodal de la Plisan, promoviendo su categoría a terminal ferroviaria dentro de la Red Transeuropea de Transportes (red TEN-T).

    “Con estos dos retos -explicó- se conseguirá un incremento del uso del modo ferroviario frente a la carretera, que es el objetivo final como modo medioambientalmente más sostenible”.

    Asimismo, reivindicó, dada su importancia geoestratégica, la inclusión tanto del Puerto de Vigo como de la Plisan dentro de la red básica (Red core) transeuropea de transportes (actualmente se encuentran en la red global).

    Una transición energética progresiva y justa

    En el apartado de sostenibilidad, abogó por una transición energética “progresiva y justa”, lo que, a su juicio, supondrá un gran reto de adaptación, pero donde la institución que preside se ofrece como guía dentro de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth). Un plan europeo basado en la economía azul sostenible y que ha propiciado numerosos proyectos y acciones verdes en los últimos años.

    En este contexto y, según recordó, el organismo portuario compra toda la energía procedente de fuentes renovables, pero en su afán por ir más allá, quiere ser además generador de estas energías.

    Vázquez Almuiña  se refirió también a la instalación de paneles fotovoltaicos en todos sus edificios y terminales, no descartando otras fuentes de energía, como sucede en el caso del proyecto de “Lonja 4.0 autosuficiente”; el suministro de OPS y gas a buques, y los nuevos combustibles, como el hidrógeno y el amonio, “que van a tener un papel muy relevante”, vaticinó.

    En este caso, recordó que el Puerto de Vigo está trabajando, de la mano de diversos sectores, en el proyecto ‘Julio Verne’, para la construcción de una hidrogenera pública y su producción, procedente de fuentes renovables y con el objetivo de ser tractores de la economía y apoyar la trasformación de barcos a hidrógeno, eléctrico o híbridos, a través del proyecto ‘Green Bay’.

    También se refirió a la importancia de apostar por las infraestructuras verdes, es decir, “construir los muelles de forma más sostenible y con una mayor integración con el medio”. En esta línea, citó los proyectos ‘Peiraos do Solpor’ y ‘Living Ports’, ambos premiados por la Asociación Internacional de Puertos como los mejores proyectos dentro de sus respectivas categorías en 2020 y 2022 respectivamente. “Tenemos que ser sostenibles en las tres vertientes: la medioambiental, la económica y la social”, enfatizó.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Marítima

    Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

    02 de Jul, 2025
    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor
    Local

    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor

    30 de Jun, 2025
    El Akranes llega a Vigo (con material militar) por última vez
    Marítima

    El Akranes llega a Vigo (con material militar) por última vez

    30 de Jun, 2025
    Marítima

    El Puerto de Vigo vuelve a pulverizar sus mejores registros en mercancías, contenedores, cruceros y vehículos

    28 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo ‘escala’ con dos nuevos récords históricos: crecen los cruceros y los pasajeros
    Local

    El Camiño da Costa y el turismo de cruceros marcan «registros históricos» en Vigo

    24 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo convoca 10 plazas para cubrir puestos de policía portuaria
    Local

    106 policías y 230 cámaras blindan el Puerto de Vigo

    18 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR