• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Zerbino, al habla con Vigo: «Estábamos rodeados de muerte, pero estaba prohibido quejarse»

    Uno de los 16 supervivientes de los Andes, narró este miércoles su experiencia de vida, de la mano de la Fundación Mentor, en los Coloquios en tempos de pandemia
    Redacción por Redacción
    14 de Abr, 2021
    en Local
    0
    Zerbino, al habla con Vigo: «Estábamos rodeados de muerte, pero estaba prohibido quejarse»

    «En la montaña estuvimos 73 días a 4.800 metros de altura, soportando temperaturas de hasta 40 grados bajo cero; vivíamos encerrados en los restos del avión en un glaciar que nunca había pisado el hombre, allí dormíamos 29 personas apiñadas, estábamos rodeados de muerte; pero estaba prohibido quejarse, nuestro único objetivo era sobrevivir; y sobrevivir todos». Gustavo Zerbino, uno de los 16 supervivientes de los Andes, narró hoy su experiencia de vida, de la mano de la Fundación Mentor, en los Coloquios en tempos de pandemia. Habló en remoto vía zoom desde Montevideo, su ciudad de residencia. Y se dirigió al alumnado universitario de la Fundación Mentor, que apuesta por la excelencia académica y por impulsar el talento y la capacidad de trabajo de los alumnos del Campus de la Universidade de Vigo. También habló a sus patronos, que representan a una veintena de empresas líderes ubicadas en Vigo y su entorno.

    Gustavo Zerbino es uno de los 16 supervivientes del avión FH-227D 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que en 1972 sufrió un accidente en la cordillera de Los Andes. El aparato accidentado viajaba con 40 pasajeros y cinco tripulantes, en su mayoría integrantes del equipo de rubgy Old Christians Club de Montevideo, que volaba a Santiago de Chile para jugar frente a Old Boys. Los supervivientes debieron enfrentarse a durísimas condiciones durante los 72 días siguientes, hasta que fueron rescatados. El accidente, del que en 2022 se cumplen 50 años, pasó a la historia de la aviación como El milagro de los Andes. Para sobrevivir tuvieron que alimentarse de sus compañeros muertos.

    Gustavo Zerbino, que recordó que su experiencia en los Andes le sirvió para «aprender cosas que sirven para toda la vida», fue presentado por José Falagán, decano da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da Universidade de Vigo y vicepresidente de la Fundación Mentor. Por cuestiones sanitarias a causa de las restricciones de la pandemia de la Covid19 solo se habilitaron 35 plazas presenciales en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Vigo.

    El superviviente de los Andes, que es también coach de la Selección de Fútbol de Uruguay, detalló las similitudes que puede habar entre el entorno al que deben enfrentarse los jóvenes que buscan su reto profesional en un mundo marcado por la Covid19 y su propia experiencia de vida. Y lanzó varios consejos: «A los jóvenes de la Universidad de Vigo quiero decirles que no hay que perder la fe, la capacidad de soñar«. En su opinión, «el ser humano que quiere alcanzar sus sueños, no tiene techo». Y les recomendó «utilizar la pasión y el amor para alcanzar esos sueños».

    Pero ¿qué paralelismos encontró entre la experiencia de los Andes y el impacto de la pandemia de la Covid19? «La incertidumbre, que produce miedo, angustia y dolor», explicó convencido. Gustavo Zerbino apuntó que el gran desafío en todo el mundo está en cómo «controlar la pandemia». Explicó que el impacto de la Covid19 en la población mundial le recuerda cuando los supervivientes de los Andes escucharon en la cordillera diez días después del accidente que se había suspendido su búsqueda, que los habían abandonado, que ya los daban por muertos. «En aquel momento dejamos de esperar el rescate del mundo exterior y nos dimos cuenta que para sobrevivir dependíamos únicamente de nosotros; percibimos que no podíamos quejarnos, sentir miedo o pánico porque nos paralizaba y consumía toda la energía que nos quedaba«. Por eso, Gustavo Zerbino afirmó que lo mejor, en referencia al impacto de la pandemia, es «aceptar la realidad, con el corazón, aunque duela». Dijo que así «comenzaremos a ser parte de la solución y no del problema».

    El que fuera presidente de la Unión de Rugby del Uruguay aseguró también en la Fundación Mentor que «lo importante no es lo que pasa, sino lo que hacemos nosotros para que las cosas pasen». Y puso un ejemplo: «En la cordillera aprendimos que había que trabajar en equipo para construir una sociedad solidaria, para que el único objetivo fuese sobrevivir, sobrevivir todos y sin excusas». Aseguró que la experiencia de los 16 supervivientes demuestra que el ser humano es capaz de hacer cosas extraordinarias si se lo propone. «Tenemos un potencial ilimitado y no lo sabemos», se lamentó. «Aceptar nuestra vulnerabilidad frente al coronavirus nos hace vulnerables; pero aceptar esa vulnerabilidad nos hará también más fuertes, porque nos prepara para grandes desafíos», concluyó el coach de la Selección de Fútbol de Uruguay, quien consideró en que pronto la pandemia «pase a ser una anécdota».

    43

    Tags: Fundación MentorGustavo Zerbino

    RelacionadosArtículos

    UVigo e Fundación Mentor alíanse para promover o “maior foro de empregabilidade e talento” de Galicia
    Economía

    UVigo e Fundación Mentor alíanse para promover o “maior foro de empregabilidade e talento” de Galicia

    08 de Mar, 2022
    Gustavo Zerbino, ‘superviviente de los Andes’, hablará para Vigo sobre  ‘Gestión de la adversidad’
    Economía

    Gustavo Zerbino, ‘superviviente de los Andes’, hablará para Vigo sobre ‘Gestión de la adversidad’

    31 de Mar, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR