• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NAVIDAD 2024-2025

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Pasaban unos minutos de las ocho de la tarde cuando el árbol de la Porta do Sol se iluminaba con los colores de la Comunidad Valenciana
    Redacción por Redacción
    16 de Nov, 2024
    en Local
    0
    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Encendido de las luces de Navidad en Vigo el 16 de noviembre de 2024. Fotos: Sonia Daponte

    Se esperaba un acto sobrio, según aseguró el alcalde Abel Caballero, por solidaridad con el pueblo de Valencia tras los trágicos incidentes vividos con la DANA –incluso una pancarta en plena Porta do Sol colgada de un balcón recordaba lo sucedido–, pero lo cierto es que la expectativa generada era máxima y, un año más, no defraudó.

    Con puntualidad, a las ocho de la tarde Caballero tomó la palabra para pronunciar un emotivo discurso en el que elogió la recuperación de la tradición de las fiestas navideñas desde Vigo. «La Navidad arranca hoy, dura todos los meses de este mes y el que viene pero el clima de la navidad tiene que seguir ilustrando toda España, toda Europa y todo el año, porque la palabra de la navidad es la paz», ha dicho.

    Encendido de las luces de Navidad en Vigo el 16 de noviembre de 2024. Sonia Daponte

    Acto seguido anunció la novedad del acto del encendido de este año y es que primero se iluminaría el árbol de Navidad y después tendría lugar la cuenta atrás. Todo ello para rendir homenaje a las víctimas de la tragedia de Valencia.

    Así, ante el asombro por parte de los asistentes, el árbol de la Porta do Sol se iluminaba con los colores de la Comunidad Valenciana y se hacía de inmediato el silencio en la Porta do Sol para escuchar el Himno a Valencia, entonado por Francisco.

    Homenaje a Valencia antes de la cuenta atrás del encendido de las luces de Vigo. Fotos: Alberto

    Pasaban los minutos y la expectación iba en aumento hasta que, de nuevo, el alcalde volvió a tomar la palabra. «Las luces de Vigo son las luces de la Navidad y arrancaremos como todos los años, haremos nuestra cuenta atrás de diez a cero, arrancaremos en inglés, seguiremos en español e remataremos en galego. E inmediatamente empezará Happy Xmas, de John Lennon», anunciaba Caballero. Así, finalmente, presionó el botín de encendido tras la ya tradicional cuenta atrás en tres idiomas.

    Encendido de las luces de Navidad en Vigo el 16 de noviembre de 2024. Sonia Daponte

    Acto seguido, un verdadero despliegue de luz, color y sonido dio la bienvenida, un año más, a la Navidad de Vigo. Y bajo el icónico árbol de Porta do Sol -epicentro de las fiestas navideñas acompañado este año por el gran ‘Bosque de Nadal’-, el regidor le dio al botón de encendido para iluminar, desde Vigo, la Navidad en el planeta.

    Con los acordes de la música de Happy Xmas (War is over) de John Lennon, las 7.000 personas que abarrotaban la céntrica plaza viguesa vivieron un momento único lleno de emoción y entusiasmo.

    Tras el tema de Lennon, Caballero volvió a tomar la palabra ya por última vez en un acto que se prolongó durante media hora: «Viva Vigo, Visca Valencia. La Navidad empezó el planeta. ¡Adelante!», concluyó para anunciar la apertura del árbol para que todos pudiesen disfrutarlo mientras abría el turno para las conexiones en directo de los distintos medios nacionales que cubrieron el evento.

    Una vez dentro, el selfie con el alcalde vigués se convirtió en la imagen más buscada por parte de muchos de los asistentes, mientras que otros se limitaron a dejarse bañar por las primeras luces navideñas y el colorido espectáculo del árbol.

    Encendido de las luces de Navidad en Vigo el 16 de noviembre de 2024. Sonia Daponte

    Las caras ilusionadas de los más pequeños se acompasaban con las expresiones de sus padres, abuelos, acompañantes y de las cientos de personas que se amontonaban a los pies del árbol y no quisieron perderse el acto de encendido más esperado en la ‘ciudad de las luces’.

    Toda una gala y momento de excepción y que ya se ha convertido en toda una tradición para muchas familias de vigueses y viguesas pero también para visitantes y turistas.

    La Porta do Sol, abarrotada minutos antes del encendido de las luces de Navidad.

    Prueba del éxito del lema «The World’s best Christmas is in Vigo (La mejor navidad está en Vigo)» –heredero del «Where Christmas live (Donde vive la Navidad)»– ha sido también la presencia de un centenar de periodistas de una treintena de medios, presentes para retransmitir el acto.

    Ya una hora antes del encendido, la Porta do Sol y la rúa Príncipe se fueron llenando de cientos de visitantes, que fueron recibidos poco antes de las 19:15 con música de Tina Turner, The Refrescos, Juan Luis Guerra o los grandes éxitos del verano como «El tiburón».

    Controles de acceso

    En una jornada marcada por los controles de acceso al recinto acotado de la zona del Nadal, a donde solamente se podía acceder por cuatro entradas peatonales en Doctor Cadaval, Carral, Policarpo Sanz y Príncipe, fueron muchas las personas que desde antes de las 18:00 horas esperaban la ‘apertura de puertas’ para poder hacerse con un lugar de excepción en Porta do Sol donde seguir el evento de luz y color.

    La aglomeración de personas desde dos horas antes de la hora marcada y nada más ‘abrirse las puertas’ era total, marcada además por un estricto y exigente control policial y de medios de seguridad y Protección Civil que guiaban a los grupos de personas a los accesos más cercanos por las calles aledañas del Casco Vello, Príncipe o Náutico.

    La zona de La Farola de Urzáiz y de Policarpo Sanz -donde se instalaron dos pantallas gigantes para seguir el momento más esperado en directo- también estaban atestadas de gente.

    Y para los más precavidos, también se habilitó la posibilidad de disfrutar del momento en streaming, con señal en directo, aunque con algunas dificultades, ya que se produjeron algunos cortes en la retransmisión. Eso sí, el sistema estaba habilitado para escuchar el evento traducido a cinco idiomas (inglés, francés, alemán, sueco y portugués).

    Y es que los 17 puntos de control de acceso habilitados en varias calles del perímetro central de la Navidad viguesa ya empezaron a funcionar desde las 17:00 horas de la tarde para asegurar que la cantidad de personas que iban llegando al recinto no superasen el aforo máximo.

    La Navidad de Vigo asume el reto de corregir errores pasados: estos serán los cambios

    Con todo, los más de 44 metros del icónico árbol de la Navidad viguesa coronado por su megaestrella gigante y su ‘Bosque de Nadal’ formado por 8 árboles ‘vivos’ de 8 metros de altura cada uno formando la V de Vigo, el nuevo paseo decorado de Elduayen -que desde Paseo de Alfonso une dos símbolos únicos de Vigo como son el Olivo y el Sireno-, la 420 calles iluminadas de la ciudad, la noria, el mercadillo navideño de la Alameda, de Bouzas o de Vialia, son ya desde este mismo sábado el mayor reclamo turístico para toda Galicia, España y parte del extranjero.

    Se esperan días de mayor afluencia en lo que resta del mes de noviembre y durante todo el mes de diciembre poniendo a prueba el plan de movilidad y tráfico anunciado por Caballero para intentar evitar los problemas de pasadas ediciones.

    Ya es oficial: estos son los 36 días que se espera un ‘boom’ de afluencia en Navidad

    Y con ello, horarios concretos para disfrutar del decorado y la iluminación navideña hasta pasadas las fechas de la festividad de Reyes.

    En concreto, la iluminación de la ciudad se encenderá cada día a las 18:00 horas de la tarde y se apagará a las 00:00 horas entre semana (de domingo a miércoles).

    Mientras, la hora de apagado de jueves a sábado, vísperas de festivos y festivos será las 02:00 de la madrugada, dos horas menos de lo que está establecido en el pliego del contrato donde se especifica que las luces estarían encendidas hasta las 04:00 horas.

    Por su parte, las noches del 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre y las noches del 1, 5 y 6 de enero las luces permanecerán encendidas «hasta más tarde», señalando que será «hasta el amanecer» en el documento aprobado por el Concello.

    Horarios detallados para ver las luces de Navidad de Vigo: «un lugar excepcional en el mundo»
    La Porta do Sol, este sábado, dos horas antes de la hora del encendido.

    43

    Tags: Abel CaballeroencendidoNavidadPorta do SolValenciaVigo

    RelacionadosArtículos

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Suspendido de nuevo el juicio contra una acusada de besar y realizar tocamientos a un menor en Vigo
    Sucesos

    La jueza archiva la causa contra el detenido en Vigo por agredir supuestamente a su madre con un tenedor

    01 de Jul, 2025
    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone
    Mos

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR