• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 2 de julio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Trabajo en la sombra para “suavizar” la frontera entre Galicia y el norte luso

    “Lo hacemos de forma muy discreta, rara vez salimos en los periódicos, pero hacemos ese trabajo silenciosa y constantemente”, cuenta Nuno Almeida, director de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal (GNP-AECT)
    EFE por EFE
    19 de Mar, 2022
    en Local
    0
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Buscar cómo resolver los problemas de movilidad de trabajadores transfronterizos, potenciar los intercambios culturales a ambos lados de la Raia o colaborar para impulsar la reactivación económica de la zona en la que opera son sólo algunas de las tareas “silenciosas” que lleva cabo diariamente la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal.

    “Lo hacemos de forma muy discreta, rara vez salimos en los periódicos, pero hacemos ese trabajo silenciosa y constantemente”, cuenta Nuno Almeida, director de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal (GNP-AECT).

    Almeida, al igual que los miles de trabajadores transfronterizos que cada día cruzan la ‘raia’, sabe bien que hay certezas que pueden derrumbarse en un santiamén, como demostró la pandemia cuando retrotrajo a 1986 a toda esta Eurorregión y la frontera, hasta la víspera perfectamente porosa, se convirtió de nuevo en un auténtico tapón.

    “Aquello fue un problema de movilidad importante con consecuencias económicas, sociales y hasta familiares importantes”, recuerda Xosé Lago, subdirector de la institución, quien puntualiza que “las fronteras, nos guste o no, existen” y hay que “trabajar para suavizarlas”.

    Eso es lo que hace la GNP-AECT, consciente de que en las últimas dos décadas se ha formado un complejo y nutrido panal de pymes interdependientes en este territorio que compiten entre sí, que también colaboran, pero que en todo caso necesitan facilidades para operar.

    En la GNP-AECT tienen un aliado y un intermediario ante las administraciones de ambos países que, “celosos de su soberanía, tienen normas en muchos casos no estrictamente coincidentes, lo que ocasiona problemas y en algunos casos inconvenientes graves para el ciudadano”, afirma Lago.

    Por ejemplo, media Almeida, existe un convenio de asistencia sanitaria en caso de urgencias; sin embargo la cosa se complica si eres portugués y quieres que te atiendan en España y no se trata de una emergencia.

    “Nosotros estamos intentando sensibilizar al lado portugués de que tiene que tener una atención especial aquí. ¿Por qué? Porque Galicia es uno de los principales clientes de Portugal, no solo del norte, y sucede al contrario también”.

    De lo que se trata, pues, es de cooperar, ya sea buscando y formulando propuestas de colaboración, ya sea preparando estudios, planes y proyectos comunes, promoviendo relaciones entre estructuras, agentes y entidades públicas y privadas o impulsando la creación de organismos de cooperación transfronteriza.

    A nivel económico y empresarial, según Almeida, tres son los sectores en los que ahora mismo más estrecha es la colaboración: el forestal, el aeronáutico y el textil.

    “Nosotros discretamente, desde nuestro lado, lo que hacemos es poner a los sectores empresariales en contacto. Por ejemplo, hace tres meses llevamos una delegación de empresas en Portugal ligadas a la aeronáutica a visitar el campus de As Rozas en Lugo, donde se lleva a cabo puntera investigación de tecnología aeronáutica y de drones; tal y como hicimos 20 años atrás con el sector de la automoción”, explica.

    La Eurorregión, añade, es en sí misma una potencia maderera y es necesaria no sólo una cooperación entre empresas sino también legislaciones y burocracias que no ponga trabas sino que faciliten la acción de las compañías, y en ellos trabajan también.

    “Luego tenemos el clúster del textil, que funciona bien, con cada uno en su especialidad, uno más en la producción y el otro en la distribución”, explica Almeida, quien señala que lo que a ellos corresponde es promover “pequeñas sinergias tecnológicas” o “encuentros con miembros del gobierno portugués y de Galicia” o “acercamientos de las gentes empresariales”.

    El acercamiento es también cultural, con programas como Iacobus para intercambio de estadías de investigación entre investigadores y docentes de las universidades de la eurorregión y donde, según Lago, “los intercambios son fluidísimos”, como demuestra que en nueve convocatorias del programa se hayan promovido más de 1.200 estadías de investigación científica.

    Otro programa, el Nortear, promociona y divulga el patrimonio cultural y la actividad literaria y artística en la Eurorregión más allá de los cuatro puntos comunes para que las culturas de ambos lados, o al menos quienes las disfrutan, se acaben de hibridar.

    Almeida pone de ejemplo el Xacobeo y subraya que la GNP-AECT está promoviendo el Camino de Santiago en el contexto de este doble año santo, que se acaba de certificar el Casio de la Costa y que se está en vías de certificar cuatro itinerarios más.

    Son sólo unos pocos ejemplos del trabajo “silencioso” que hace esta entidad, que cuenta con seis trabajadores e impulsa hermanamientos entre municipios y cámaras, no necesariamente fronterizos, como Vilagarcía y Matosinhos, de ambos países pero de la misma Eurorregión.

    Esa complicidad, tal vez, se vea en un futuro no muy lejano notablemente estrechada si se consigue una conexión por ferrocarril entre ambos países del siglo XXI, cuestión en las que tanto Almeida como Lago ven avances importantes.

    En todo caso, y aunque el ferrocarril monopoliza últimamente cada conversación en la que aparezcan las palabras Galicia y Portugal, ese no es el negociado de GNP-AECT, sino trabajar para hacer más fácil la vida de empresas y ciudadanos de la Eurerregión.

    “Vemos que esta integración funciona perfectamente, y creo que a lo mejor lo que falta son más acciones de este estilo”, cierra Lago, convencido de que avanzan callados por el camino correcto.

    Tags: AECTGaliciaNorte de Portugal

    RelacionadosArtículos

    Los juegos tradicionales de Galicia que han sobrevivido al tiempo
    Ciencia y Tecnología

    Los juegos tradicionales de Galicia que han sobrevivido al tiempo

    30 de May, 2022
    El área de Vigo logra reducir por primera vez los casos de coronavirus
    Salud

    Bajan los casos activos por coronavirus en Galicia, pero no el número de pacientes en UCI

    17 de May, 2022
    La pandemia ya forma una nueva ola en Vigo, que sube a riesgo medio de contagio
    Covid-19

    Galicia afronta la retirada de mascarillas con la mayor cobertura vacunal de España

    17 de Abr, 2022
    Galicia se acerca a la inmunización del 70 % de su población mediante la vacuna
    Covid-19

    Galicia suma 2.100 contagios por Covid-19 pero continúa estable en infecciones y enfermos

    26 de Mar, 2022
    Fallecen en Galicia seis personas con coronavirus, una de ellas en una residencia de Vigo
    Covid-19

    Galicia suma 2.120 contagios nuevos y registra 21.369 casos activos de coronavirus

    19 de Mar, 2022
    Respiro para el área sanitaria de Vigo: sin muertes de Covid-19 por primera vez esta semana
    Covid-19

    El Sergas cierra la vacunación en el Ifevi y ya no informará sobre la pandemia a diario

    13 de Mar, 2022

    Más Vistos

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    por David Lorenzo
    29 de Jun, 2022
    0

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    por Redacción
    26 de Jun, 2022
    0

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    por Redacción
    30 de Jun, 2022
    0

    -

    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora
    Música

    Vigo ha acogido con los brazos abiertos la celebración del Festival Latitudes. Era el único evento musical, dentro de los...

    Leer mas

    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado
    Gastronomía

    Vuelve a Vigo el evento veraniego ‘Solpor a Bocados’, organizado por la Asociación Vigo Gastronómico, que realizará el martes 5...

    Leer mas

    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0
    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda
    Vivienda

    Rehabilitación de viviendas, renovación de fachadas, o ventanas, redacción de proyectos técnicos o incluso la compra de vivienda habitual en...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR