• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Gran Vía de Vigo dice adiós por completo a su clásico bulevar

    Las obras de prolongación de las rampas mecánicas cumplen dos meses; así está la avenida a vista de pájaro y a pie de calle
    David Lorenzo por David Lorenzo
    07 de Abr, 2022
    en Local
    0
    La Gran Vía de Vigo dice adiós por completo a su clásico bulevar

    La Gran Vía de Vigo, este jueves. / Fotos y vídeo: Selika

    Las obras de la Gran Vía de Vigo acaban de cumplir dos meses desde que comenzó la prolongación de las cintas mecánicas. Y llegados a este punto, se produce un antes y un después en la vida de esta importante arteria de la ciudad. Su clásico bulevar ha desaparecido por completo. Los tramos que habían sobrevivido a la primera fase de instalación de las rampas han sucumbido a la piqueta y ya son historia. Sus bancos de piedra, árboles y setos forman parte del pasado.

    Apenas queda un resquicio testimonial, a modo de recuerdo, en un estrecho tramo no transitable cerca del túnel de la Praza de España, más arriba de la calle Nicaragua y sobre el que no se actuará. Pero incluso sobre esa antigua estética se ha colocado un empedrado. Otro resquicio podría considerarse el pequeño entorno al ‘Monumento al Trabajo’, en el lado opuesto a la Gran Vía, que tampoco será tocado.

    Pero, en definitiva, el bulevar se ha convertido en un recuerdo para nostálgicos que darán paso a dos nuevos tramos de cintas transportadoras que emularán la imagen de las ya existentes entre las calles Venezuela y María Berdiales. El atractivo visual puede ser cuestionable, no así su uso. Pocas personas solían utilizan el centro de la Gran Vía, que se ha convertido en un trajín de gente en las zonas reformadas.

    Mientras los conductores se afanan por trazar las curvas que propicia el bypass, las obras prosiguen con el objetivo de tener los dos nuevos sectores de cintas instalados y operativos en octubre de este año. Uno desde la calle Venezuela hasta Bolivia y otro desde Bolivia hasta Nicaragua. Los accesos laterales seguirán abiertos para salir a la altura que se desee. En total, serán 150 metros lineales que mantendrán la estética de color arcoíris, con cubiertas porticadas y acabados en vidrio.

    Las rampas tendrán capacidad para transportar a 7.300 personas por hora. La inversión inicial entre María Berdiales y Venezuela superó los 5 millones de euros; ahora se destinarán otros 3,6 millones.

    También está previsto poblar de vegetación la zona para convertirla en una especie de jardín botánico, tanto en el interior como en el exterior. Además, se instalará pavimento descontaminante y un sistema de ahorro energético. Asimismo, se aprovechará para renovar el saneamiento, el abastecimiento, la recogida de aguas pluviales y la señalización semafórica. Igualmente, se soterrarán los servicios que precisen cableado.

    Tala de árboles

    Al igual que la anterior, esta intervención supuso la eliminación de un buen número de árboles de gran porte. A pesar de la polémica que se suscitó, el Concello de Vigo esgrimió siempre un informe que recomendaba talar esos ejemplares por el riesgo que representaban. El análisis elaborado por un ingeniero agrónomo colegiado, que firma el estudio, concluyó que 41 castaños de Indias y 13 tilos representan un peligro potencial, evaluado en la mayoría de los casos con 11 puntos de 12 posibles.

    Ese índice se mide a través de la fórmula de Matheny y Clark, elaborada en 1994 en los Estados Unidos. Se trata de una suma de tres números que tienen, como máximo, un riesgo de 12 puntos. La primera cifra evalúa la probabilidad de que falle una estructura determinada (árbol o rama), sobre un máximo de 4. La segunda pondera el volumen de madera evaluada y mide el perímetro del tronco con probabilidad de fallo, también sobre un máximo de 4. Y la tercera establece, sobre otro máximo de 4, la magnitud del posible daño de producirse el fallo.

    Así, estos 54 árboles presentaban un rango muy cercano al pico establecido, por lo que “en aras de evitar posibles daños a terceros” este experto aconsejó la tala. Por otro lado, se apreciaron problemas de salud en otros 29 naranjos y en 45 camelias en la mediana. En estos casos, se contempló la posibilidad de tratarlos y, sobre todo, de recuperarlos si eran llevados a otra zona de Vigo con menos incidencia de tráfico y tránsito de personas.

    43

    Tags: Gran Víarampas mecánicas

    RelacionadosArtículos

    Caballero avanza un nuevo paso para completar el Vigo Vertical en Camelias: adjudicadas las rampas de Pintor Colmeiro
    Local

    Caballero avanza un nuevo paso para completar el Vigo Vertical en Camelias: adjudicadas las rampas de Pintor Colmeiro

    05 de Jun, 2025
    Vigo corta al tráfico un carril de Gran Vía hasta el año que viene
    Local

    Vigo corta al tráfico un carril de Gran Vía hasta el año que viene

    02 de Jun, 2025
    Vigo testea el tráfico en Gran Vía para avanzar en las rampas mecánicas: «Un sistema revolucionario de comunicación»
    Local

    Vigo testea el tráfico en Gran Vía para avanzar en las rampas mecánicas: «Un sistema revolucionario de comunicación»

    28 de May, 2025
    La moda como altavoz solidario en el centro comercial Gran Vía de Vigo
    Local

    La moda como altavoz solidario en el centro comercial Gran Vía de Vigo

    26 de May, 2025
    El Halo muestra su camaleónica paleta de colores
    Celta

    El Halo, Gran Vía y Praza de América se teñirán de azul para arropar el sueño europeo del Celta

    23 de May, 2025
    Primer paso sobre el terreno para las nuevas rampas de Gran Vía, una obra de «simbolismo excepcional»
    Local

    Primer paso sobre el terreno para las nuevas rampas de Gran Vía, una obra de «simbolismo excepcional»

    13 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR