• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El plan de financiación universitario movilizará más de 3.200 millones hasta 2026

    Del presupuesto total, se prevé que 2.488 millones sean aportados directamente por la Xunta y los 720 millones restantes sean recursos públicos captados por las universidades gallegas
    EFE por EFE
    08 de Nov, 2021
    en Local
    0
    El plan de financiación universitario movilizará más de 3.200 millones hasta 2026

    El rector de la UVigo, el conselleiro de Educación, el rector de la USC y el rector de la UDC.

    La Xunta y los rectores de las tres universidades públicas de Galicia han presentado este lunes las principales líneas del Plan de Financiamiento universitario de Galicia 2022-2026, que movilizará más de 3.200 millones de euros, un 20,2 % más de fondos que en el último plan. Del presupuesto total, se prevé que 2.488 millones sean aportados directamente por la Xunta y los 720 millones restantes sean recursos públicos captados por las universidades gallegas.

    «Es plan supone que las universidades gallegas recibirán el mayor apoyo de la historia por parte de la Xunta de Galicia”, ha declarado el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, que ha destacado que la negociación de este plan con los rectores se realizó «en un ambiente de discreción y cooperación», con el objetivo de reforzar «los objetivos estratégicos» del sistema universitario.

    En su comparecencia, Rodríguez ha señalado que las cuantías ya comprometidas en los presupuestos de 2022 para el plan ascienden a más de 468 millones, un incremento del 5,4 % respecto a los fondos aportados en 2021.

    Según el conselleiro serán un total de 24 millones más que en 2021, de los que aproximadamente el 40 % se corresponden con la evolución de la masa salarial o el PIB, entre otros conceptos, y los más de 14 millones restantes constituyen el nuevo Fondo de Estabilidad Financiera, Eficiencia y Mejora Estratégica.

    Reparto

    La nueva partida de fomento de actuaciones de mejoras en aspectos específicos de la actividad universitaria se repartirá a partes iguales entre las universidades en el año 2022 y a partir de 2023, para acceder al reparto, cada una de ellas deberá acreditar el cumplimiento de una serie de objetivos establecidos, por ejemplo contar con una contabilidad analítica publicada o reformar las titulaciones duplicadas o con poca demanda.

    Los fondos dentro de este plan de financiamiento se dividen en dos: financiación no condicionada y financiación de la investigación. En la financiación no condicionada se incluyen el coste estándar, el gasto corriente y el mantenimiento de infraestructuras, además de complementos retributivos y compensación por matrículas, costes asociados al funcionamiento del Sistema Universitario de Galicia (Consejos Sociales, etc), y el Fondo de Estabilidad Financiera, Eficiencia y Mejora Estratégica, entre otros.

    O conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, xunto cos reitores da Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López; Vigo, Manuel Reigosa; e A Coruña, Julio Abalde, ofrecerán declaracións aos medios tras manter unha xuntanza no marco do novo Plan de financiamento.

    Por otra parte, el fondo de investigación cubrirá todas las acciones relativas al fomento de la I+D+i, la transferencia de conocimiento y la captación de talento en base a convocatorias de concurrencia competitiva y convenios. Rodríguez ha asegurado que el plan de financiamiento es una herramienta que busca alcanzar «unos objetivos», entre los que se encuentran «la internacionalización y el refuerzo de la posición de la universidades a nivel global»; la mejora «de las relaciones entre la universidad y el mundo laboral»; la apuesta por «docencia innovadora», con nuevas metodologías y el desarrollo de la digitalización; «el impulso de la investigación avanzada»; y la «sostenibilidad social y medioambiental».

    El conselleiro ha destacado el que objetivo global del Plan de Financiación es «blindar el presupuesto de las universidades gallegas, dotándolas de certezas que les permitan planificar sus actuaciones» y ha calificado el acuerdo como «un acuerdo de país» entre la Xunta y «tres de las instituciones más significativas de Galicia».

    Programa de inversiones

    A mayores de las cuantías del plan, Román ha destacado la creación de un programa de inversiones en materia de infraestructuras y equipamientos arquitectónicos de las universidades, que contaría ya en 2021 con un adelanto de 4,5 millones vinculado a mejoras de eficiencia energética, y que se comenzará a impulsar a inicios de 2022.

    El plan debe ser validado ahora por el Consello Galego de Universidades, y finalmente el Consello de la Xunta, con vistas a que sea aprobado definitivamente a finales de año y entre en vigor el 1 de enero de 2022. El rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, ha considerado que se trata de «una muy buena noticia» que Galicia siga manteniendo un Plan de financiamiento del sistema universitario para cinco años más.

    25 años de planes continuados

    «Vamos a superar los 25 años de planes continuados de financiamiento. Esto no es común en todas las comunidades autónomas y es una pieza absolutamente esencial para que las universidades puedan seguir siendo entes autónomos. Tenemos que tener certeza y previsión sobre nuestro escenario financiero», ha declarado.

    López ha asegurado que dentro de las «limitaciones de recursos» se hace «un esfuerzo importante» por el sistema universitario gallego, ha asegurado que los criterios de reparto han sido «equilibrados» y ha valorado que cada una de las universidades «cediera» con el objetivo de llegar a un plan que es «de las tres universidades».

    Reigosa destaca la «fortaleza» del sistema

    Por su parte, el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, ha destacado la «fortaleza» del sistema universitario y su coordinación con la Xunta, que parte del «consenso».

    Por último, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, se ha sumado a las palabras de los otros rectores y ha destacado la prórroga del plan para este año en curso, que ha permitido que las universidades pudieran planificar un año «complejo».

    43

    Tags: UVigoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La UVigo logra una ayuda de 25.000 euros para avanzar en la investigación del osteosarcoma
    Local

    La UVigo logra una ayuda de 25.000 euros para avanzar en la investigación del osteosarcoma

    02 de Jul, 2025
    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive
    Local

    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive

    27 de Jun, 2025
    Abierta la preinscripción para los 67 másteres oficiales de la UVigo
    Local

    Abierta la preinscripción para los 67 másteres oficiales de la UVigo

    25 de Jun, 2025
    Se honra la memoria del escritor vigués Domingo Villar: el IES de Navia llevará su nombre
    Local

    Luz verde definitiva a la reparcelación del segundo polígono de Navia, donde se construirá el nuevo instituto

    24 de Jun, 2025
    O Programa de Maiores retoma hoxe en Vigo as súas charlas abertas á cidadanía
    Local

    O Programa de Maiores retoma hoxe en Vigo as súas charlas abertas á cidadanía

    17 de Jun, 2025
    UVigo y Confederación de Empresarios de Pontevedra firman un acuerdo para impulsar la formación a medida
    Economía

    UVigo y Confederación de Empresarios de Pontevedra firman un acuerdo para impulsar la formación a medida

    16 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR