• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 27 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    JESUIT CAMINO

    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo

    Descubre el 'Jesuit Camino', una iniciativa que propone una ruta alternativa de 30 km por O Morrazo para descongestionar el Camino Portugués pola Costa y explorar el legado jesuita
    David Augusto por David Augusto
    21 de Jun, 2025
    en Local
    0
    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo

    En las calles de Vigo, donde la falta de señalización del Camino de Santiago ha generado tensiones entre la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo, una iniciativa privada ha captado la atención de vecinos y peregrinos por igual. Bajo el nombre de Jesuit Camino, una serie de pegatinas con la icónica flecha amarilla y un código QR han aparecido en el mobiliario urbano, guiando a los caminantes hacia una variante del Camiño Portugués da Costa.

    Impulsada por figuras como Manuel Farto, de Casa dos Druidas en Vilaboa, esta ruta de 30 kilómetros entre Cangas y Ponte Sampaio propone una inmersión en el patrimonio jesuita de O Morrazo, aliviando la saturación del camino tradicional y destacando joyas como la Concatedral de Cangas o las Salinas de Ulló.

    Falta de señalización en Vigo: una disputa administrativa

    El Camiño Portugués da Costa, que atraviesa Vigo rumbo a Santiago de Compostela, es una de las rutas xacobeas de mayor crecimiento, con más de 74.000 peregrinos en 2024, según la Oficina del Peregrino. Sin embargo, en Vigo, la falta de señalización clara ha sido un problema recurrente, generando confusión entre los caminantes. Mientras concellos como Oia y Baiona cuentan con flechas amarillas y vieiras bien visibles, en Vigo los peregrinos a menudo se pierden en el entramado urbano, desde el Casco Vello hasta Teis.

    Esta carencia ha desatado una disputa entre la Xunta de Galicia, responsable de la promoción del Camino, y el Concello de Vigo, que reclama mayor implicación autonómica. En la presentación de la II Etapa Popular Camiño Portugués da Costa en junio de 2025, la delegada territorial Ana Ortiz señaló que “hay muchos peregrinos perdidos por la ciudad”, urgiendo mejoras.

    La Xunta, por su parte, insiste en que los concellos deben asumir parte de la responsabilidad. En este contexto de discrepancias, la aparición de las pegatinas del Jesuit Camino ha sorprendido por su audacia, ofreciendo una solución creativa donde las administraciones no han llegado.

    15 KM de magia y naturaleza te esperan en la II Andaina Camiño Portugués da Costa

    Pegatinas y códigos QR: la chispa del Jesuit Camino

    A finales de mayo de 2025, las calles de Vigo amanecieron con un nuevo signo: pegatinas con la leyenda Jesuit Camino, una flecha amarilla y un código QR que dirige a una web interactiva. Esta página detalla una ruta alternativa que comienza con un tramo marítimo desde el puerto de Vigo hasta Cangas, seguido de un recorrido a pie o en bicicleta por Moaña y Vilaboa, culminando en el puente medieval de Ponte Sampaio, donde se enlaza con el Camino Portugués tradicional.

    La iniciativa, liderada por Manolo Farto, propietario de Casa dos Druidas (un establecimiento de Vilaboa conocido por su tortilla y su hospitalidad xacobea), responde a la necesidad de descongestionar el Camino Portugués por la Costa. “El crecimiento de esta ruta es increíble, pero quizás no está preparada para soportar tanta gente de golpe”, explicó Farto a Vigoé. “Las cifras dicen que es el Camino que más ha crecido, y podría convertirse en el más transitado en pocos años. Queremos poner en valor lugares como la ex colegiata de Santiago de Cangas o las Salinas de Ulló, que son un horizonte increíble que apenas miramos”.

    Una ruta con alma jesuita

    El Jesuit Camino, de unos 30 kilómetros, destaca por su enfoque en el legado de la Compañía de Jesús en la península de O Morrazo. La ruta arranca en Cangas, con la Iglesia de Santiago, una joya barroca del siglo XVI, y recorre enclaves como las ruinas de la Granja de los Jesuitas en las Salinas de Ulló, un complejo histórico que data del siglo XVII que refleja la influencia agraria y espiritual de la orden. Otros puntos clave incluyen el paseo marítimo de Moaña y el puente de Ponte Sampaio, escenario de la batalla de 1809 contra las tropas napoleónicas.

    Farto subrayó la riqueza cultural de la propuesta: “Hemos diseñado una variante para el peregrino que busca una inmersión en la cultura gallega. Pasamos por conjuntos arquitectónicos que reflejan la vida religiosa y social de O Morrazo”. La incorporación de un tramo marítimo desde Vigo a Cangas, inspirado en las rutas medievales que usaban barcos, añade un guiño histórico y práctico, atrayendo a quienes desean combinar navegación y peregrinación.

    El auge del Camino Portugués

    El Camino Portugués por la Costa debe su crecimiento al impulso del Aeropuerto de Porto, que recibió 26 millones de pasajeros en 2024, muchos de ellos con destino a Santiago o Fátima. “Es increíble, más de 26 millones de personas llegan al año a Sá Carneiro, y muchas quieren peregrinar”, afirmó Farto. Entre los nuevos caminantes, los peregrinos estadounidenses destacan por su aumento exponencial, atraídos por la espiritualidad y la belleza natural de la ruta. “Cada día están más peregrinos estadounidenses; posiblemente son el grupo que más ha crecido”.

    Este boom, sin embargo, ha saturado tramos como el de Vigo-Redondela, donde la falta de albergues públicos y la señalización defectuosa complican la experiencia. El Jesuit Camino propone una alternativa menos concurrida, con un enfoque en la sostenibilidad y la hospitalidad local. “Este proyecto está abierto a todos quienes quieran participar, desde caminantes hasta operadores turísticos”, invitó Farto, destacando su carácter colaborativo de esta propuesta.

    Una apuesta por la diversidad

    Con el Xacobeo 2027 en el horizonte, la Xunta busca diversificar las rutas xacobeas para repartir el impacto turístico, como se vio en la iniciativa ‘Los 27 lugares con encanto‘ presentada en Fitur 2024. El Jesuit Camino, aunque privado pero con carácter libre y universal, se alinea con este objetivo, involucrando a concellos como Cangas, Moaña y Vilaboa, y buscando el respaldo de administraciones para consolidarse como variante oficial.

    La propuesta también refleja la filosofía de Casa dos Druidas, donde Farto ha acogido a peregrinos de todo el mundo, ganándose un reconocimiento internacional por su tortilla y su apoyo al Camino. «Esta guía es una invitación al peregrino a descubrir la esencia de Galicia”, subraya Manuel. La web del QR ofrece mapas detallados, puntos de interés y una narrativa que conecta pasado jesuita con presente jacobeo.

    Un cruce de caminos reinventado

    La aparición del Jesuit Camino en Vigo es un recordatorio del papel de la ciudad como nodo clave del Camino Portugués, a pesar de los desafíos administrativos, iniciativas como esta demuestra que la sociedad civil puede liderar donde las instituciones titubean. Las pegatinas del Jesuit Camino no solo guían pasos; trazan un futuro donde el patrimonio y la innovación caminan de la mano.

    Para conocer la ruta, escanea el QR en las calles de Vigo o visita su web, que nos invita a redescubrir el alma peregrina.

    43

    Tags: Camino de SantiagoCamino Portugués por la CostaJesuit CaminoVigo

    RelacionadosArtículos

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas
    Local

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    26 de Sep, 2025
    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Nuevo cerco al tráfico en el Casco Vello de Vigo: más obras en el mirador del Paseo de Alfonso
    Local

    Nuevo cerco al tráfico en el Casco Vello de Vigo: más obras en el mirador del Paseo de Alfonso

    26 de Sep, 2025
    Local

    Caballero: «A mí me da igual que transfieran o no la AP-9, quiero que el Gobierno la haga gratuita»

    24 de Sep, 2025
    Los policías se bajan de los actos del Patrón «en señal de protesta por el abandono del Gobierno»
    Local

    Los policías se bajan de los actos del Patrón «en señal de protesta por el abandono del Gobierno»

    24 de Sep, 2025
    ¡No te quedes fuera! Últimos días para inscribirte en el Desafío Boot Camp Vigo
    Polideportivo

    2.000 corredores desafiarán la arena y obstáculos en Samil

    24 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    por Europa Press
    22 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Mientras las vistas sigan siendo populares
    Más Vigo

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    La nueva urbanización del Barrio do Cura, en la ciudad de Vigo, sigue su curso, tal como puede observarse en...

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura...

    por Redacción
    26 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR